El Gobierno Federal ha establecido un sistema de tarifas diferenciadas en el consumo eléctrico doméstico bajo la lógica de subsidiar a la población con bajos ingresos.4 De acuerdo a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), durante el año 2000 se cobraron las siguientes tarifas domésticas:
Cuadro No. 1. Tarifas mensuales aplicables por consumo doméstico de electricidad en México, 2000. | |||||||||||||
Consumo |
Ene. |
Feb. |
Mar. |
Abr. |
May. |
Jun. |
Jul. |
Ag. |
Sept. |
Oct. |
Nov. |
Dic. |
Promedio anual |
Básico | 0.397 |
0.40 |
0.403 |
0.41 |
0.409 |
0.412 |
0.415 |
0.42 |
0.421 |
0.42 |
0.427 |
0.430 |
0.414 |
Intermedio | 0.463 |
0.47 |
0.471 |
0.48 |
0.479 |
0.483 |
0.487 |
0.49 |
0.495 |
0.5 |
0.503 |
0.507 |
0.485 |
Excedente | 1.361 |
1.37 |
1.383 |
1.39 |
1.405 |
1.416 |
1.427 |
1.44 |
1.450 |
1.46 |
1.474 |
1.486 |
1.422 |
Tarifa promedio mensual |
0.740 |
0.746 |
0.752 |
0.758 |
0.764 |
0.770 |
0.776 |
0.782 |
0.789 |
0.795 |
0.801 |
0.808 |
0.774 |
Fuente: Elaborado por la División de Economía y Comercio del Servicio de Investigación y Análisis de la Cámara de Diputados con información de la Comisión Federal de Electricidad. Disponible en: http://www.cfe.gob.mx/www2/tarifas. |
En el año 2000, las tarifas residenciales de electricidad, en promedio, fueron las siguientes: