Formato de impresión patrocinado por


SRE multa con 1.2 mdp al Sheraton
Natalia Gómez Quintero
El Universal
Sábado 25 de marzo de 2006
Nación, página 1

El hotel puede impugnar la sanción vía legal

La Secretaría de Relaciones Exteriores sancionó a la empresa Hoteles Sheraton S. A. de C. V. por un millón 216 mil 750 pesos por haber aplicado una ley de manera extraterritorial en México. La multa impuesta en la resolución emitida ayer por la Cancillería mexicana equivale a 25 mil días de salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal. Sin embargo, aún la empresa Hoteles Sheraton puede utilizar recursos legales para impedir que esta sanción.

El canciller Luis Ernesto Derbez había manifestado públicamente en días pasados que la dependencia a su cargo buscaría imponer la máxima multa al hotel Sheraton que hubiera sido de 4.5 millones de pesos.

El pasado 3 de febrero el hotel María Isabel Sheraton de la ciudad de México expulsó a una delegación de 16 empresarios y funcionarios cubanos cuando sostenían una reunión con hombres de negocios estadounidenses para explorar la posibilidad de inversión en el sector energético. Esta determinación se realizó bajo el argumento de la aplicación de una ley estadounidense que impide a firmas de esta naci ón o compañías comerciar con ciudadanos del país caribeño.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su oficina de Control de Bienes Foráneos, ordenó a Starwood Hotels and Resort Worldwide expulsar de su filial Sheraton en el Distrito Federal a esta delegación cubana. Este acontecimiento provocó reacciones por la presunta injerencia de Estados Unidos en México. Sin embargo, el canciller Luis Ernesto Derbez dejó claro que no había intervención en asuntos internos del gobierno estadounidense pues la empresa era la que había aplicado la extraterritorialidad de la ley.

En su momento el embajador de Cuba en México, Jorge Bolaños, consideró que la aplicación extraterritorial de una ley estadounidense sí viola la soberanía mexicana. Por ello, el incidente provocó el intercambio de notas diplomáticas, en las que Cuba pedía una explicación del acontecimiento en territorio mexicano.



© 2006 Copyright El Universal-El Universal Online