![]() |
Formato de impresión patrocinado por | ![]() | |
|
SRE emitirá resolución sobre Sheraton el día 23 |
Jorge Teherán El Universal Viernes 17 de marzo de 2006 Nación, página 14 |
El canciller
informa que le concedieron al hotel que revisara el expediente
|
El secretario de
Relaciones Exteriores, Luis Ernesto Derbez, anunció que el 23 de marzo la
Cancillería emitirá la resolución respecto del caso del hotel Sheraton.
El 3 de febrero pasado, una reunión entre 16 funcionarios cubanos y empresarios estadounidenses para conocer el mercado petrolero de la isla y su potencial fue forzada a cambiar de sede, luego de que la delegación de La Habana fue expulsada del hotel María Isabel Sheraton de la ciudad de México, donde se hospedaban y se realizaba el encuentro. Ayer, Derbez informó en entrevista que "el Sheraton ya hizo un recurso, nos está solicitando una revisión de su expediente a la que tiene derecho; hemos concedido esa línea, y el día 23 es cuando termina el plazo. El 23 estaremos emitiendo nuestra resolución". En el Senado de la República, adonde acudió a la inauguración del seminario El impacto del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional en el orden jurídico de los estados, Derbez expuso que la Cancillería revisará todo el expediente para determinar la sanción que corresponda. "Ellos (el hotel) tienen que entregar toda la documentación, tienen que presentar sus pruebas de descargo, que es lo que están haciendo. Nos pidieron revisar el expediente y les concedimos la revisión", expresó. En la entrevista, Derbez habló del próximo encuentro entre el presidente Vicente Fox y su homólogo estadounidense, George Bush. "En el encuentro que vamos a tener en marzo, lo que vamos a tocar son dos temas fundamentales: seguridad y migración. En el Senado estadounidense se está discutiendo con fuerza lo que debe ser una reforma que combine la parte de seguridad con la parte laboral", refirió. "Esperamos que el 27 (de marzo, fecha del encuentro) haya por lo menos, si no un pronunciamiento (del Senado), una votación. Si la hubiera, nos permitiría tener una discusión sobre el resultado de esta votación con el presidente Bush para ver las acciones a seguir desde el punto de vista de su gobierno y la casa blanca", explicó. Si no hubiera una votación, "nos daría pie para ver dónde está la discusión misma en el Senado de Estados Unidos, y de qué manera nosotros podemos seguir cooperando y ayudando para dar mayor información". |
© Copyright El Universal-El Universal Online |