Formato de impresión patrocinado por


Agrupaciones se solidarizan con cubanos por expulsión
Julián Sánchez
El Universal
Domingo 26 de febrero de 2006
Nación, página 22



Integrantes de organizaciones no gubernamentales defensoras de los derechos humanos, así como académicos de la Universidad Obrera, manifestaron su solidaridad con la comunidad cubana ante las políticas de Estados Unidos contra la isla, como la aplicación de la ley Helms Burton a los cubanos que fueron desalojados del hotel María Isabel Sheraton.

En un foro al que asistieron residentes cubanos en México, el embajador de ese país en México, Jorge Bolaños, lamentó que se vivan hechos de discriminación como la ocurrida en el citado hotel y que hasta el momento no se haya sancionado a los responsables.

Cabe recordar que a principios de este mes una reunión entre funcionarios cubanos y empresarios estadounidenses para conocer el mercado petrolero de la isla y su potencial, fue forzada a cambiar de sede luego de que la delegación de La Habana fue expulsada por presiones de Washington del hotel María Isabel Sheraton de la ciudad de México, donde se hospedaban y se realizaba el encuentro.

La delegación de 16 funcionarios cubanos, encabezada por el viceministro de Industria Básica, Raúl Pérez de Prad, salió el primer viernes de febrero del hotel María Isabel Sheraton, propiedad de Starwood Hotels & Resorts Worldwide Inc., luego de que el gobierno de Estados Unidos presionó a la cadena y pidió que los expulsaran bajo el argumento de que violaban las leyes estadounidenses.

En este marco Bolaños resaltó que más allá de las diferencias, la hermandad de los pueblos se mantiene firme. Un ejemplo es la hermandad que se vive entre los pueblos de México y Cuba, con culturas similares que permanecen y continuarán por siempre, subrayó.

En el acto al que asistieron representantes de agrupaciones sociales y educativas, se coincidió en que ya no sólo el gobierno de Estados Unidos sino el México, mantienen diferencias con la isla.

Darío Rojas Macías, director de la Universidad Obrera, señaló en este marco que la revolución cubana siempre ha sido de la simpatía de este centro educativo y de análisis porque hechos como el del Sheraton han agravado la situación y ratifican la solidaridad que se debe tener ante las acciones ilegales e imperialistas de Estados Unidos que actúa en contra de un pueblo que ha dado ejemplo de dignidad.

En ese sentido, indicó que una ley norteamericana no tiene porque tener valor en tierra mexicana.

Lamentó que al Sheraton no se le vaya a castigar de ninguna forma y menos dijo, en este país donde la impunidad se da en todos los ámbitos cuando debió darse una protesta muy fuerte más allá de la cuestión legal.

"El gobierno mexicano debió haber hecho una firma defensa de la soberanía. Tenía que haber sido enérgico en el caso del Sheraton pero la Cancillería fue muy tibia y demostró que no tienen en su agenda una verdadera defensa de la soberanía nacional, y sólo se unió a la hostilidad de Estados Unidos contra Cuba".

Darío Rojas Macías, insistió en que sería positivo que renunciara el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Luis Ernesto Derbez y con esa consigna, se seguirán formando comités en todo el país con integrantes de la sociedad civil.



© Copyright El Universal-El Universal Online