Formato de impresión patrocinado por


En la Línea
Félix Fuentes
El Universal
Domingo 12 de febrero de 2006
primera seccion

Bush persigue cubanos en México; Derbez se agacha
Actúan en pareja Fox y Calderón; el IFE, indiferente

En México fue aplicada la ley estadounidense Helms-Burton , y el Departamento del Tesoro obligó al hotel María Isabel Sheraton a expulsar a 16 miembros del organismo Cuba Petróleo (Cupet), lo cual constituye un evidente acto de discriminación. Según el canciller Luis Ernesto Derbez y el secretario de Gobernación, Carlos Abascal, no fue violada la soberanía nacional.

A ambos funcionarios del gobierno federal, de cabeza inclinada hacia el norte, les parece poco que el imperio imponga mandatos propios y utilice al territorio nacional para perseguir a quienes no comulgan con su ideología e intereses.

El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Ernesto Derbez, mandó decir en Europa, a donde fue de paseo durante dos semanas, que se trató de un incidente "entre particulares" y se niega a enviar una nota de protesta a Washington.

Derbez fue increpado en el Congreso de la Unión porque, además de solapar al Departamento del Tesoro, deja abierta la puerta para que ese organismo o cualquier otro de Estados Unidos lleguen a México, a hacer y deshacer, en el colmo del servilismo local.

El canciller apoya la orden de W. Bush de perseguir a empresas de su país o filiales que tengan o intenten nexos con Castro Ruz.

La delegación cubana llegó a celebrar una reunión bilateral, en el marco de la Asociación de Comercio Cubano-Estadounidense, presidida por el norteamericano Kirby Jones.

Al evento acudieron empresarios de Valero Energy Corporation -la refinería más grande de Estados Unidos- y miembros de Desarrollo Económico de Louisiana y Corpus Chiristi, Texas. Están interesados por los vastos mantos petroleros de Cuba.

Es la segunda vez que el María Isabel Sheraton incurre en la práctica de odios. En 1992 suspendió un contrato al Instituto Nacional de Turismo de Cuba y ahora informa la delegada de la Cuauhtémoc, Virginia Jaramillo, que procede la clausura del hotel porque opera dos centros nocturnos sin licencia, carece de rutas de seguridad, el estacionamiento es inferior al número de habitaciones y el inmueble ocupa más superficie de la autorizada.

Hasta hoy se percata de ello Jaramillo. Su antecesora, Dolores Padierna, tampoco supo nada de tan evidentes irregularidades. Así quedan a la vista los arreglos entre autoridades y dueños del negocio.

Apena el desempeño de Derbez. Lo enviaron de Washington para ser secretario de Hacienda y fracasó. Como titular de Economía tuvo un desempeño servil a Estados Unidos y al frente de la Secretaría de Relaciones Exteriores intentó la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos, pero la mayoría de cancilleres de América le dio la espalda sin faltar Condoleezza Rice.

Vicente Fox, Calderóny la Iglesia

De cara al electorado y sin el menor decoro, Vicente Fox y Felipe Calderón actúan en pareja contra los otros contendientes. Se proyecta que el candidato blanquiazul estructure temas y frases de campaña para ser respaldadas por el gobierno federal, frente a la indiferencia del árbitro electoral, el consejero presidente del IFE, Carlos Ugalde.

Cuantas protestas elevan los candidatos Roberto Madrazo y López Obrador sobre la abierta intervención del primer mandatario en discursos y el maratón interminable de spots, son ignoradas.

Debido a ello, la mayoría de diputados acusa ante la Suprema Corte al primer mandatario por la propaganda que realiza en medios. Revienta los tímpanos la perorata de "el México del mañana será mejor que el de ayer".

El Peje denunció la entrega de 250 pesos por Vicente Fox a adultos mayores, no a todos, y gritó: "¡Desde aquí le vuelvo a decir que el pueblo no quiere limosnas, quiere justicia!".

En la disputa por el poder participa el clero católico. En su homilía de hace ocho días manifestó el cardenal Norberto Rivera que la Iglesia no es sólo para rezar a los muertos ni para estar en la sacristía, sino "para participar de lo que sucede en el país".

"Si la Iglesia hiciera eso traicionaría el programa de Jesús", afirmó el dignatario ante el presidente Fox y Marta Sahagún, quienes asistieron a misa en la Catedral metropolitana, sin comulgar por su calidad de divorciados.

Involucrado Cristo en la política, la gente de sotana y de extrema derecha defienden al secretario de Gobernación, Carlos Abascal, de quien el comentarista Carlos Monsiváis criticó su "insolencia" porque "apenas toma la palabra instala su púlpito virtual" en actos gubernamentales.

Como secretario del Trabajo y hoy de Gobernación, Carlos Abascal Carranza ha enredado la fe cristiana con la función pública y en respuesta a Monsiváis expresó: "Yo respeto a los fundamentalistas que me acusan de fundamentalista". Este término se deriva del movimiento religioso musulmán, pero el funcionario lo aplicó a Monsiváis, y señaló que tal calificativo alienta la homosexualidad, la prostitución y el aborto.

Del laicismo ignorado por Abascal, manifestó el jurista Diego Valadés que el funcionario se acoge a una forma de fundamentalismo e incita a desconocer los artículos 3, 24 y 130 de la Constitución, sin haber rendido juramento de guardar la Constitución y las leyes que de ella emanen.

Agregó Valadés que el respeto por las creencias religiosas debe ser absoluto, pero "nadie puede escudarse en ellas para resucitar querellas, para dividir a una nación, ni para lesionar la vida institucional". Son advertencias oportunas, no palabrería trivial.

A causa de choques entre conservadores y de corte liberal se cierne la amenaza de conflictos superados en la época de Juárez y al cabo de la Guerra Cristera. Bien harían los enloquecidos de poder en no jugar con fuego, porque las llamas cobran altura.

Por el proceder de funcionarios como Carlos Abascal Carranza y Luis Ernesto Derbez, la nación está metida en una Torre de Babel. Se han perdido unidad y fraternidad. En vez de discusión política constructiva ahora todo es reproche, disputa y enfrentamientos personales.

Durante seis años, el presidente Fox se ha dedicado a condenar a regímenes anteriores. Sigue la misma tónica Felipe Calderón, de atacar a Madrazo y a López Obrador, insistiendo que "pertenecen al pasado". En eso centra su campaña, sin decir una palabra del presente u ofrecer programas para levantar a la nación del marasmo.

¿Acaso le ha ido de maravilla a México en el periodo actual? ¿O por qué Calderón no habla de realizaciones foxistas, si hubiese algunas, o cómo recibirá a la nación si gana, en particular sobre políticas interna, internacional y económica? En vez de propuestas, el candidato azul aprovecha conflictos como el del hotel Sheraton, oponiéndose a sanciones, igualito que Derbez.

Que hagan lo que quieran

Hubo quienes esperaban una mejoría en el gabinetazo, al menos para intentar un final menos agrio. "Ni maiz", como algún día dijo Vicente Fox. Entre los bandazos de Abascal y Derbez, en Los Pinos fue lanzada una rechoncha sorpresa: se dio categoría de secretaria de Estado a María Teresa Aranda, quien presume de diplomados y haber terminado la preparatoria abierta, ¿de esas que en escuelas patito se hacen en tres meses?

La amiga de Marta Sahagún se dice autodidacta, equilibrista y servidora del país. Critica a medios informativos y recuerda que su padre tuvo un rancho, en el cual conoció la pobreza de los peones, quienes le "pegaron los piojos". Ha de saber que los piojos entre personas "se pegan" cuando duermen juntas, pues ese insecto chupa-sangre, propagador del tifo, no vuela.

A Aranda la despojaron del llamado Programa de Retiro en Población de Oportunidades, que consistía en obsequiar 250 pesos al mes a adultos mayores, sin apegarse a instrumentos jurídicos, operativos y financieros. Es un remedo de las entregas de 620 pesos a viejitos del DF.

Oportunidades estuvo a cargo de Josefina Vázquez Mota en la Sedesol y fue la causa de que ella y Marta Fox terminaran de pleito. ¿Por qué sería? La codiciada distribución del dinero, por más de 11 mil millones de pesos, es realizada desde Los Pinos. Esto causará otro escándalo.

A propósito, Marta Sahagún fue a la ONU y en inglés dio rienda suelta a sus hijos, autorizándolos a "hacer lo que ellos quieran". Después en español y montada en cólera se desdijo. Así piensa y procede la primera dama. Y Vicente Fox defendió de nuevo a sus hijos políticos ¡porque los conoce! Llamó "brutal" la investigación de los diputados, dedicados a "mentir y a calumniar".

El ´albazo´ de radio y tvdado por diputados

El oaxaqueño Heliodoro Díaz Escárcega, quien fue presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, aceptó que no hubo discusión en comisiones de San Lázaro ni legislador alguno explicó en tribuna en qué consistía la nueva Ley de Radio y Televisión.

Al ser entrevistado en Radio Fórmula por Gustavo Rentería, el nervioso diputado reconoció que la aprobación a las modificaciones de dicha ley fue hecha en tiempo récord de cinco minutos. Es decir, se trató de un albazo abrupto para servir a intereses monopólicos.

Mediante la tramposa acción de priístas, e indiferencia de la camada del PRD fue evitada toda a partes afectadas, incluida la Cámara Nacional de Radio y Televisión. Esto explica por qué en el Senado son libradas largas y apasionadas discusiones, a fin de aprobar una legislación equitativa. Y se precise el tratamiento a radiodifusoras de AM que por décadas pelean el espejo de las FM y las nuevas concesiones digitales no queden en manos de unos cuantos, como es el propósito.

La matona de ancianas, ´por coraje´

La dura y penetrante mirada de Juana Barraza se clavó en el rostro del subprocurador de Justicia, Renato Sales Heredia, quien le sostuvo el reto y preguntó: "Si las despojabas de sus pertenencias, ¿por qué las matabas?". Ella, sin dejo de preocupación, pero convencida, repuso: "¡Por coraje!".

Es La Mataviejitas, ahora de fama mundial, quien a los 12 años de edad fue vendida por su dipsómana madre mediante un six pack de cervezas. Eso le causó profundo dolor, superior al ocasionado por la pobreza.

Durante años quiso descargar su frustración la confundida mujer y por ello subió a los encordados de la lucha libre. Tampoco eso apagó su furia y decidió matar y robar a sus víctimas, seres cansados que no pudieron defenderse.

Cerca de los domicilios de viejitas asesinadas se localizan parques y jardines, advirtió el subprocurador Sales, señal de que en esos lugares fueron abordadas por la victimaria. Ello obligó a destacar a 400 policías uniformados y 100 agentes judiciales en áreas verdes, principalmente de las delegaciones Venustiano Carranza y Benito Juárez. Esa labor de conjunto condujo a la captura de la primera asesina serial de nuestro país.

* * * * *

El doctor Jorge Carpizo llegó de Madrid, España -da cátedra en la Universidad Complutense- para asistir al acto inaugural de la biblioteca que lleva su nombre, cuyo propósito es integrar y sistematizar información documental y electrónica, principalmente de legislación universitaria nacional e internacional. Enhorabuena.

* * * * *

Hoy lleva a cabo el PAN su proceso interno en el estado de México para nominar candidatos a senadores. Se inscribieron numerosos prospectos, entre ellos el alcalde de Tlalnepantla, Ulises Ramírez Núñez.

felixfuentes@prodigy.net.mx

enlalinea@hotmail.com.mx



© Copyright El Universal-El Universal Online