Formato de impresión patrocinado por


Sí se violó la soberanía mexicana: Bolaños
Natalia Gómez y Silvia Otero
El Universal
Sábado 11 de febrero de 2006
Nación, página 15

Dan suspensión de amparo al hotel Sheraton

Contrario a lo afirmado por el canciller Luis Ernesto Derbez, el embajador de Cuba en México, Jorge Bolaños, consideró que la aplicación extraterritorial de una ley estadounidense sí viola la soberanía mexicana.

En tanto, las autoridades de la delegación política Cuauhtémoc no podrán sancionar por el momento al hotel Maria Isabel Sheraton, ya que un juzgado federal en materia administrativa concedió a la administración del lugar una suspensión de amparo, contra la posible clausura y multa económica que se le pretendía imponer por presuntas violaciones a las normas de establecimientos mercantiles.

La juez Séptimo de Distrito en Materia Administrativa, Luz María Díaz Barriga, concedió la protección de la justicia federal a la empresa, que el miércoles interpuso un juicio de amparo para impedir las sanciones que anunció la jefa delegacional, Virginia Jaramillo.

"Para mí hay un desconocimiento del estado de derecho de este país y más que un desconocimiento un desprecio por parte del gobierno de Estados Unidos, quien fue quien instruyó a tomar esa medida que se desprende de un conjunto de normas de bloqueo, que lleva más de 45 años, que es criminal y arbitraria, y ajeno al derecho internacional", dijo el embajador cubano.

Informó que este viernes dio respuesta a una nota diplomática que México les envió para solicitarles mayor información respecto a los 16 cubanos que fueron expulsados del hotel Maria Isabel Sheraton el pasado 3 de febrero.

"Para mí, es una cuestión de oficio como diplomático no hacer un juicio de valor sobre un canciller, pero por otro lado, como profesional y conocedor del derecho internacional, sí hay violación a la soberanía".

El hotel Sheraton de la ciudad de México expulsó de sus instalaciones a 16 funcionarios y empresarios cubanos. Con el argumento de que la ley estadounidense señala que todas las empresas de este país y sus filiales en otros países tienen prohibido tener nexo comercial con cubanos.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su oficina de Control de Bienes Foráneos, ordenó a Starwood Hotels and Resort Worldwide expulsar de su filial Sheraton en el Distrito Federal a esta delegación cubana.

El próximo 20 de febrero, como parte del procedimiento que sigue la delegación Cuauhtémoc, representantes legales de dicho hotel de la ciudad deberán acudir a una audiencia ante el juzgado, en la que presentarán pruebas de descargo por las presuntas violaciones a la Ley para el Funcionamiento de Establecimientos Mercantiles, a partir del expediente 66/2006.

Por otro lado, Rodolfo Stavenhagen, relator de derechos humanos y cultura indígena, consideró que la actitud de la gerencia del hotel Sheraton contra los cubanos fue violatoria del derecho internacional y debe ser sancionada por las autoridades competentes.

Cuba calificó a través de un editorial del diario oficial Granma como insegura e indecisa la reacción del gobierno mexicano, principalmente la de su canciller Luis Ernesto Derbez. Consideró que la posición de México provoca desde indignación hasta lástima.



© 2006 Copyright El Universal-El Universal Online