![]() |
Formato de impresión patrocinado por | ![]() | |
|
Impartirán talleres sobre la Helms- Burton |
Natalia Gómez
Quintero,José Luis Ruiz y Juan Arvizu El Universal Viernes 10 de febrero de 2006 Nación, página 15 |
Aclararán
procedimientosa empresarios |
Motivada por el
incidente que se presentó en el María Isabel Sheraton, la Cámara Americana
de Comercio (Amcham, por sus siglas en ingles) impartirá talleres el
próximo 29 de marzo con especialistas en Derecho estadounidense y mexicano
respecto a la ley Helms-Burton y otras similares, para dejar claro a los
empresarios cuál es el procedimiento que deben adoptar ante un
acontecimiento como el que se vivió el pasado viernes.
Larry Rubin, presidente de la Cámara, dijo que en este caso del Sheraton, se tenían que respetar las leyes mexicanas. El gobierno federal dijo que respeta la decisión tomada por la delegación Cuauhtémoc de clausurar el hotel María Isabel Sheraton, y dijo que el Poder Ejecutivo está haciendo su tarea y determinar si se aplicó extraterritorialmente una ley sobre embargo, dictada por el gobierno de Washington desde 1963 en contra de Cuba, lo que derivó en la presunta expulsión de una delegación oficial de ese país de este inmueble en la ciudad de México, cuando realizaban un encuentro con inversionistas de Estados Unidos. La jefa delegacional en Cuauhtémoc, Virginia Jaramillo, aseguró el pasado miércoles que la clausura del hotel María Isabel Sheraton será inminente, debido a que luego de la verificación que se realizó al inmueble, el martes pasado, se detectaron irregularidades que violentan la Ley de Establecimientos Mercantiles del Distrito Federal, como el uso indebido de 3 mil metros cuadrados no autorizados que "implica una clausura inmediata". El vocero de la Presidencia, Rubén Aguilar, rechazó hacer una valoración en relación con lo expuesto por la jefa delegacional en Cuauhtémoc, Virginia Jaramillo, sobre la posible clausura de este hotel, y subrayó: "Nosotros simplemente respetamos la división de poderes".
¿Cómo ingresaron? La Secretaría de Gobernación calificó como normal el ingreso migratorio al país de los ciudadanos cubanos que fueron expulsados del hotel María Isabel Sheraton, así como su tránsito en México. Dijo que se dio en condiciones de plena libertad, pues las autoridades mexicanas no cuestionan a ningún visitante sobre su programa de actividades. El grupo de 16 ciudadanos de Cuba que fueron sacados, el pasado viernes de las instalaciones del hotel María Isabel Sheraton, donde se reunían con particulares estadounidenses del ramo petrolero, entró a México en fechas distintas y sus integrantes procedían de distintos lugares. Algunos tenían visas de negocios y otros pasaporte diplomático, informó Gobernación. |
© 2006 Copyright El Universal-El Universal Online |