Formato de impresión patrocinado por


Pulso Político
Francisco Cárdenas Cruz
El Universal
Viernes 10 de febrero de 2006
primera seccion

Insisten diputados en protestar ante EU; Derbez se niega
Enésima controversia contra Fox por campaña pro panista

El presidente Vicente Fox y su secretario de Relaciones Exteriores, Luis Ernesto Derbez, volvieron a ser puestos en aprietos por la Cámara de Diputados, que por abrumadora mayoría aprobó ayer el acuerdo de la Junta de Coordinación Política en la que se exhorta al primero a que, a través de la Cancillería, envíe una nota diplomática al gobierno de Estados Unidos manifestando el rechazo absoluto del pueblo de México a la aplicación de cualquier ley extranjera en territorio nacional y, al segundo, a que se imponga a la sociedad franquiciatoria del hotel María Isabel-Sheraton del Paseo de la Reforma, las sanciones que marque la Ley de Protección al Comercio y la Inversión de Normas Extranjeras que contravengan el derecho internacional.

Además, los diputados exhortaron a la Secretaría de Turismo a que investigue las posibles violaciones a la Ley Federal de Turismo; a la Procuraduría Federal del Consumidor, a aplicar las sanciones a que ese inmueble se haya hecho acreedor; al gobierno del Distrito Federal a imponer los castigos que marque la Ley de Establecimientos Mercantiles y al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, de acuerdo con sus facultades, a llevar a cabo las acciones conducentes para prevenir y erradicar en lo sucesivo casos similares de discriminación, en coordinación con las distintas autoridades federales.

En el debate que originó la presentación de ese acuerdo, el diputado perredista Rafael García Tinajero recordó que en 1938, el entonces presidente Lázaro Cárdenas respondió con firmeza a las compañías petroleras extranjeras y decretó la expropiación de la industria y en febrero de 2001, el presidente Fox, durante la visita de su homólogo de Estados Unidos, George W. Bush, a su rancho en Guanajuato, cuando éste ordenó el bombardeo a Irak, "la respuesta del gobierno mexicano fue indigna, no se protestó por ese acto hostil a otra nación y hoy el trato es similar, señores, y la respuesta del gobierno de Fox es igual de timorata y pusilánime", por lo que emplazó al Ejecutivo federal a asumir una actitud valiente y digna y a dejarle claro al gobierno estadounidense y a cualquier otro que las únicas leyes que se cumplen en México son las leyes mexicanas, y esto se logra con una declaración enérgica y una nota diplomática.

Sin embargo, en una prolongada conferencia de prensa conjunta que ofreció ayer con la comisaria de Relaciones Exteriores y de Política de Vecindad de la Unión Europea, Benita Ferrero, quien estuvo de visita en México, el titular de la SRE, Luis Ernesto Derbez, insistió en que en el caso de la expulsión de funcionarios del gobierno de Cuba del María Isabel-Sheraton no se violó la soberanía, aunque reconoció que el hotel aplicó "extraterritorialmente una ley extranjera". La instrucción, como ya se ha informado, le fue hecha a su matriz de Phoenix, Arizona, por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, la cual fue respaldada por el Departamento de Estado; no obstante lo cual, Derbez reiteró que la Cancillería mexicana no presentará ninguna nota diplomática ante el gobierno del vecino país y advirtió que él no va a reaccionar únicamente por lo que algunas cabezas de periódicos le señalen qué es lo que tiene que hacer.

O sea que el punto de acuerdo aprobado por el pleno de la Cámara de Diputados para que haya una protesta formal ante Estados Unidos por el caso del hotel María Isabel Sheraton será ignorado por la Secretaría de Relaciones Exteriores.

De esto y de aquello...

La Cámara de Diputados acordó ayer presentar ante la Suprema Corte de Justicia la enésima controversia constitucional contra el Ejecutivo federal para que éste se abstenga de seguir promocionando los programas sociales de su gobierno con fines partidistas y electorales... A eso se tuvo que llegar en San Lázaro ante la negativa del presidente Vicente Fox de atender los exhortos de dirigentes y candidatos presidenciales para que cese su activismo partidista disfrazado de promoción gubernamental de sus obras... Después de que Felipe Calderón se deslindó del caso de los hermanos Bribiesca Sahagún y dijo que éstos deberán defenderse solos, Roberto Madrazo hizo lo mismo de Arturo Montiel, de quien dijo que no será candidato a ningún puesto de elección popular porque primero tiene que aclarar el origen de su fortuna... Aprovechó el candidato presidencial de la Alianza por México para señalar que si se comprueba que el ex gobernador priísta del estado de México incurrió en ilícitos, deberá aplicársele la ley, porque por encima de ésta no debe haber nadie... Y en respuesta al deslinde de Calderón de los hijos de la señora Marta Sahagún, Madrazo aseguró que será muy difícil que un partido y su candidato presidencial, que durante cinco años toleraron las actividades presuntamente ilícitas de los Bribiesca Sahagún, pretendan desentenderse ahora de éstos... Al mismo tiempo, luego de haber recibido el informe de la comisión legislativa sobre las investigaciones de los hijos de la esposa del Presidente, el secretario de la Función Pública, Eduardo Romero Ramos, anunció que se contratarán despachos externos para investigar el contenido de aquél... Anoche, Emilio Chuayffet, líder de los diputados del PRI, solicitó formalmente a la Junta de Coordinación Política de su Cámara la reintegración de la comisión que seguirá investigando a los hermanos Bribiesca Sahagún... La diputada perredista Martha Lucía Micher, quien presidió la anterior comisión y fue propuesta para continuar en esa responsabilidad, dijo que hará lo que su grupo parlamentario decida, pero que ella "no quiere poner en riesgo a su familia"... Vaya descubrimiento que hizo el procurador general de la República, Daniel Cabeza de Vaca, al revelar que el atentado al diario El Mañana de Nuevo Laredo fue obra de narcotraficantes, lo que fue denunciado por el personal del mismo inmediatamente después de la brutal agresión... Aunque no se refirió a ningún grupo o cártel en particular, el funcionario aseguró que "se tiene ubicados" a los presuntos responsables... Igual que cuando el hoy senador panista Diego Fernández de Cevallos calificó de "viejerío" a las mujeres, el presidente Fox enfrenta críticas y exigencias del sector femenil por haber dicho que 75% de las familias ya cuentan con lavadoras "y no de dos patas o de dos piernas, sino metálicas"... Diputadas federales como la priísta Amalín Yabur, la perredista Cristina Portillo y hasta la panista Maky Ortiz le exigieron al Ejecutivo federal una disculpa pública por su "desafortunada declaración"... En la sesión habida en San Lázaro se aprobó por abrumadora mayoría un punto de acuerdo en el que se exhorta al presidente Fox a no utilizar expresiones injuriosas, ofensivas, denigrantes, difamantes o incluso "chistosas" en contra de las mujeres que impliquen violencia o "sexismo lingüístico"... Fidel Herrera inauguró anoche en el World Trade Center la Expo Ven y Vive Veracruz, el Estado de Todos, que estará abierta hasta la noche del domingo. En esa muestra que puso en marcha el gobernador priísta de esa entidad se presenta cuanto se produce en tierras veracruzanas...



© Copyright El Universal-El Universal Online