![]() |
Formato de impresión patrocinado por | ![]() | |
|
Pulso Político |
Francisco Cárdenas
Cruz El Universal Jueves 09 de febrero de 2006 primera seccion |
Anuncian sanciones al hotel que expulsó a cubanos Con tal de no enfrentar al de Estados Unidos con la decisión y firmeza que debiera por la aplicación extraterritorial de la ley Helms-Burton en México para expulsar a 16 funcionarios del gobierno de Cuba del hotel María Isabel-Sheraton por órdenes del Departamento del Tesoro, en lo que fue una flagrante violación a las leyes y a la soberanía de nuestro país, el gobierno de México ha preferido ejercer "todo el peso de la ley" contra ese inmueble por haber incurrido en un acto de discriminación y al que ahora, de pronto, la delegación Cuauhtémoc del Gobierno del Distrito Federal encontró que, después de 40 años, opera sin cumplir diversas disposiciones, por lo que advirtió que será "clausurado". Así, una vez más, la administración del presidente Vicente Fox, que a lo largo del sexenio ha dado sobradas muestras de sumisión ante su vecino del norte y de ser incapaz de salir al paso de los abusos, arbitrariedades y excesos que desde Washington se orquestan una y otra vez contra México, vuelve a buscar la manera de rehuir su responsabilidad, en vez de asumir la defensa del país, como los integrantes de las cámaras de Diputados y de Senadores, de manera unánime, se lo demandaron anteayer. Mientras los secretarios de Relaciones Exteriores, Luis Ernesto Derbez, y de Gobernación, Carlos Abascal, insistieron ayer en que el hotel capitalino violó diversas leyes mexicanas, pero no la soberanía del país, y aseguran -no obstante que hasta el personal del María Isabel aceptó, la misma tarde del viernes, que el Departamento del Tesoro ordenó a su matriz en Phoenix, Arizona, que los integrantes de la delegación de funcionarios cubanos fueran desalojados- que lo que hizo el gobierno de Estados Unidos fue recordarle a la cadena Sheraton la vigencia de la ley Helms-Burton y que fue ésta, no el Departamento del Tesoro, la que dio instrucciones a los responsables del manejo del inmueble del Paseo de la Reforma para expulsar a aquéllos. De esa manera, ambos funcionarios se esmeraron en librar al gobierno estadounidense de haber ordenado la vergonzosa acción que hoy tiene a México en el umbral de un nuevo y serio conflicto con Cuba, desde donde el diario oficial del gobierno de la isla "Juventud Rebelde" calificó de "timorata" la reacción del gobierno mexicano y preguntó: "¿Washington ordena y manda en México?", y señaló que tras intentar inicialmente reducir lo ocurrido a "un incidente entre particulares", las autoridades mexicanas cayeron en un "simple cantinfleo". En la nota publicada por ese diario habanero se refleja lo que en nuestro país se ha venido señalando después de lo sucedido: que para el canciller Derbez sólo hay un culpable, que es el hotel María Isabel-Sheraton, pero no el gobierno de Estados Unidos, con la intención de rehuir un reclamo enérgico a éste, que es lo que están demandando no solamente el Congreso de la Unión sino también representantes de diversos organismos, dirigentes de partidos políticos de oposición y el propio presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, José Luis Soberanes Fernández, quien ayer exigió al Ejecutivo Federal adoptar medidas más enérgicas porque "el gobierno de nuestro país no puede tolerar la aplicación de leyes extraterritoriales en ningún caso".
De esto y de aquello... Después de una reunión privada que el lunes pasado sostuvo en Los Pinos con el presidente Vicente Fox y a la que asistió el líder del PAN, Manuel Espino, el candidato presidencial de ese partido, Felipe Calderón, declaró que el blanquiazul no tiene por qué encabezar la defensa de los hermanos Bribiesca Sahagún... Dijo que Manuel Bribiesca Sahagún o sus socios, o quienes están siendo acusados de presunto tráfico de influencias por la comisión legislativa que realizó una investigación, tiene todo el derecho de defenderse ante la opinión pública y ante los tribunales y demandó esclarecer el caso "para evitar que quede sólo en rumores y sospechas"... Calderón aseguró haberle dicho al Presidente que en todo caso deben ser las instancias legales las que deben resolver... Ayer mismo, a través de su apoderado legal, Enrique Ostos Garza, el hijo mayor de la señora Marta Sahagún presentó una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos por considerar que la Comisión Especial Plural de la Cámara de Diputados violó sus garantías... Osto Garza instó a la comisión legislativa a que "lo más pronto posible" formule una denuncia de hechos ante el Ministerio Público y presente las pruebas que los diputados aseguran poseer sobre los presuntos ilícitos... Las calificaciones que recibieron los tres principales candidatos presidenciales en las pasarelas ante ejecutivos de Televisa y de los de Bancomer-BBVA que favorecieron a Felipe Calderón, del PAN, son indicativas de lo que está ya en marcha para posicionar a éste en la contienda electoral... Si bien a la segunda no asistió Andrés Manuel López Obrador, en la primera habida la semana pasada en Valle de Bravo no le fue nada bien ya que a los funcionarios de la empresa de Avenida Chapultepec 18 el perredista no logró convencerlos... Vuelven las versiones de que son "inminentes" los cambios en la dirigencia nacional del PRI y en el equipo de campaña del candidato presidencial de ese partido para "impulsar" las actividades de éste, lo que obligó a no pocos priístas a hacer la consabida pregunta: ¿tú le crees a Roberto Madrazo?: yo tampoco... Juan Ignacio García Zalvidea, ex edil perredista de Benito Juárez, Cancún, quien está preso por un peculado de 125 millones de pesos, fue privado de sus derechos civiles y políticos por el Instituto Estatal Electoral de Quintana Roo... Abraham Güemes Castillo, vocal ejecutivo de ese organismo, informó que con eso dio cumplimiento a la orden del juez que lleva el proceso de El Chacho, quien desde prisión pretendía ser candidato del sol azteca a senador... Si en Nuevo Laredo el narcotráfico y la delincuencia organizada traen acosados a los periodistas de esa población fronteriza, a los de Chiapas es el gobernador "aliancista" Pablo Salazar el que sigue encarcelándolos, hasta por preguntas "incómodas" que le suelen hacer... Ese fue el caso de Enrique Zamora Cruz, quien quiso saber dónde están los recursos del Fondo de Desastres Naturales que supuestamente fueron enviados tras los embates del huracán Stan, según la denuncia pública que le fue hecha ayer a Carlos Ramírez en su programa radiofónico Encuentros y Desencuentros de La 69... A otro columnista político del periódico Cuarto Poder, Ángel Mario Sherato Flores, las autoridades chiapanecas le aplicaron el clásico "sabadazo", el pasado 4 del presente por haber criticado al mandatario estatal y hasta ayer seguía preso, le informó a Ramírez el también columnista de ese diario, Miguel González...
|
© Copyright El Universal-El Universal Online |