Formato de impresión patrocinado por


Cuba solicita a SRE aclarar expulsión de funcionarios
Natalia Gómez Quintero y César González-Calero
El Universal
Martes 07 de febrero de 2006
Primera plana, página 1

La Cancillería analiza posibles sanciones al hotel

El gobierno de Cuba solicitó a la Secretaría de Relaciones Exteriores una explicación sobre la expulsión, el viernes pasado, de funcionarios cubanos de un hotel del Distrito Federal, en cumplimiento a una orden del Departamento del Tesoro estadounidense de negarles el servicio.

En respuesta a la nota diplomática, la Cancillería informó a La Habana que investiga lo ocurrido.

El canciller Luis Ernesto Derbez comentó en Holanda que la dependencia a su cargo estudia qué tipo de sanción se le aplicaría al Hotel María Isabel Sheraton si se comprueba que expulsó a los cubanos bajo la aplicación extraterritorial de una ley estadounidense.

La cadena de hoteles Sheraton confirmó el domingo pasado que impidió el hospedaje de los caribeños por orden del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

La vocera de la embajada de EU en México, Judith Bryan, explicó el mismo día que el hotel aplicó la ley Trading with the Enemy (Haciendo comercio con el enemigo), que impide a empresas estadounidenses y sus filiales en otros países a tener nexo comercial con cubanos.

El embajador Gustavo Iruegas, miembro del Servicio Exterior Mexicano, en retiro, comentó que "la aplicación de una ley estadounidense en México es una clara violación a la soberanía, que debe provocar una nota pública de reclamo".

Sin embargo, la Cancillería sólo ha hecho referencia a la posible sanción (desde una amonestación hasta el pago de 100 mil días de salario mínimo) contra el hotel, pero no ha aclarado si buscará tratar los hechos con Washington.

Por su parte, en un editorial del diario Granma, el régimen cubano calificó el incidente como un "atropello a la soberanía" de México y una muestra de "soberbia y prepotencia imperial" hacia la isla.



© 2006 Copyright El Universal-El Universal Online