![]() |
Formato de impresión patrocinado por | ![]() | |
|
Hotel confirma expulsión de representación cubana |
Carlos Avilés
El Universal Lunes 06 de febrero de 2006 Nación, página 17 |
La Cancillería
informó que es un incidente entre particulares y no emitiría ninguna
opinión del caso |
La red de hoteles
Sheraton confirmó que expulsó el viernes a una delegación oficial cubana
de un establecimiento en México por orden del Departamento del Tesoro de
Estados Unidos y que confiscó el dinero pagado por los funcionarios, según
un cable de noticias de la agencia EFE.
"El Departamento del Tesoro efectivamente nos exigió que negásemos el acceso a los participantes cubanos al (hotel) Sheraton en la ciudad de México", dijo Ellen Gallo, portavoz de la compañía Starwoods Hotels and Resorts Worldwide, que posee la cadena Sheraton. En tanto, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) decidió no pronunciarse de manera oficial sobre la resolución del hotel María Isabel Sheraton de expulsar de sus instalaciones a una delegación cubana a la que también le confiscó el dinero que le habían pagado de manera anticipada por concepto del hospedaje. Sin embargo, en el transcurso de la mañana de ayer, de manera extraoficial, la Cancillería mexicana hizo circular la versión de que sólo se trataba de un "incidente entre particulares", por lo que no emitiría opinión alguna sobre el caso. Rechazó que en México se haya aplicado alguna ley extranjera. Al mismo tiempo, fuentes de la Secretaría de Gobernación consultadas sobre el tema consideraron que el tema podía superarse si la empresa hotelera argumentaba que se había reservado su derecho de admisión, pues de esta manera todo el conflicto quedaba reducido a un problema administrativo. Tanto en la Cancillería como en Gobernación, de manera extraoficial, se limitaron a calificar los hechos como "un incidente entre particulares", el cual podría ser solucionado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en caso de que la delegación cubana promoviera alguna acción para sancionar al hotel María Isabel Sheraton. La medida, ordenada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro, es en aplicación del "embargo comercial contra Cuba según establecen las normas estadounidenses", explicó Gallo a la agencia de noticias. Esas leyes prohíben a los ciudadanos o las empresas de Estados Unidos realizar negocios o prestar servicios a Cuba, incluidos los de hostelería. Los funcionarios cubanos dijeron el viernes que habían sido expulsados del hotel, localizado en el centro de la ciudad de México, por presión del gobierno de Estados Unidos. Gallo también corroboró la denuncia del viceministro de Industria Básica y jefe de la delegación cubana, Raúl Pérez de Prado, quien afirmó que el hotel se había quedado con el dinero depositado para las reservas. "El dinero que pagaron fue enviado a la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro por orden de esa Oficina", dijo la portavoz. Funcionarios del hotel Sheraton en México habían confirmado la salida de los 16 funcionarios cubanos el viernes, pero se habían negado a precisar las causas. Sin embargo, ni el Departamento del Tesoro, ni el Departamento de Estado en Washington han dado una versión oficial de los hechos. Un funcionario de la embajada estadounidense en México se rehusó a confirmar si el gobierno de Washington presionó a la casa matriz del hotel, pero señaló que su país "tiene leyes muy claras sobre los tratos con el régimen cubano". Consultado sobre este tema, al término de la ceremonia conmemorativa del 89 aniversario de la promulgación de la Constitución, el vocero oficial de la Presidencia de la República, Rubén Aguilar, aseguró que de parte del titular del Ejecutivo no habría ningún pronunciamiento sobre la materia. Hasta la tarde de ayer el canciller Luis Ernesto Derbez aún no regresaba de una gira de trabajo que realizó a Francia, la cual terminó desde el pasado 3 de febrero. La delegación cubana se encontraba reunida desde el jueves pasado en el Sheraton con empresarios de Estados Unidos para explorar posibilidades de negocios en el sector energético. Tras la expulsión, la reunión continuó en otro hotel de la ciudad. El Starwoods Hotels and Resorts Worldwide posee 46 hoteles en América Latina, bajo los nombres de Sheraton, Westin, Four Points, St. Regis y Luxury Collection. |
© 2006 Copyright El Universal-El Universal Online |