Demanda el Senado medidas diplomáticas y aplicación de
normas contra discriminación
El Congreso
expresó ayer su rechazo a la aplicación extraterritorial de las
leyes de Estados Unidos en México y demandó al Gobierno
federal una investigación exhaustiva de la expulsión de
cubanos del hotel María Isabel Sheraton, el pasado
viernes.
En un punto de acuerdo propuesto por el PRI y aprobado por
unanimidad, el Senado solicitó que "se apliquen las medidas
diplomáticas adecuadas para evitar que este tipo de sucesos se
repitan en lo futuro".
"El Senado de la República señala que es fundamental la
aplicación de las leyes que prevengan y sancionen cualquier
forma de discriminación en territorio nacional", agregó.
Al justificar la propuesta, la priista Dulce María Sauri
indicó que la expulsión de los cubanos podrían configurar una
situación que vulnere el orden constitucional y la soberanía
de México, por la presunta aplicación extraterritorial de la
Ley
Helms-Burton.
"La respuesta, hasta el momento, del Gobierno de México, a
través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, no nos deja
satisfechos, pues se trata de una respuesta ambigua; al menos,
hasta la mañana de hoy (ayer), que se limita a calificar este
hecho como un asunto entre particulares", apuntó.
En tanto, en la Cámara de Diputados las fracciones se
pronunciaron porque el Gobierno federal lleve a cabo una
investigación inmediata sobre el desalojo de los funcionarios
cubanos.
El priista consideró que el incidente "es el resultado de
la política errática, entreguista a los intereses económicos
que están mas allá de nuestras fronteras".
Pablo Gómez, coordinador de la bancada del PRD, subrayó que
la expulsión constituye una violación a la Ley de Protección de
Comercio y la Inversión de Normas Extranjeras que Contravengan
el Derecho Internacional y pidió al Gobierno sancionar a la
empresa hotelera pues aplicó una ley con efectos
extraterritoriales.