Reprueba el GDF por escrito a hotel



Reforma

(15 Febrero 2006).-

Por escrito, el Gobierno del Distrito Federal expresó al Hotel María Isabel Sheraton su desacuerdo por la actitud inadmisible en la que incurrió al discriminar a clientes cubanos por órdenes de una autoridad extranjera en territorio mexicano.

A más de una semana de que este establecimiento expulsara de sus instalaciones a funcionarios cubanos, ante la ausencia de una postura del Gobierno federal al respecto y frente a la suspensión provisional que consiguió el hotel para evitar su clausura, el Gobierno capitalino decidió enviar una misiva a las autoridades de este negocio.

La carta, de poco más de dos cuartillas, fue firmada por el Secretario de Gobierno capitalino, Ricardo Ruiz, y fue entregada ayer al gerente general del hotel, Norberto de Sousa.

"Independientemente del cauce legal que deberá seguir el procedimiento instaurado, considero necesario dirigirme a usted para establecer con toda claridad lo siguiente: A juicio de esta autoridad, es inadmisible la aplicación extraterritorial de una ley que tenga como resultado actos de discriminación en contra de determinadas personas", establece la carta entregada a los medios de comunicación en el marco de la conferencia de prensa matutina.

En ese contexto, el Jefe de Gobierno capitalino, Alejandro Encinas, admitió que lo de menos es el tema administrativo, y que el asunto que interesa a su Gobierno es que se haya aplicado una ley de otro país en nuestro territorio.

La carta dirigida a De Sousa, continúa señalando que su establecimiento contravino el Artículo 1 de la Constitución Mexicana que prohíbe toda discriminación motivada por origen étnico nacional y otras que "atenten contra la dignidad de las personas o menoscabe los derechos o libertades de éstas".

Reitera que el Gobierno de la Ciudad tiene la firme determinación de que en éste territorio prevalezca la vigencia del artículo 16 del Estatuto de Gobierno para que todas las personas gocen de las garantías constitucionales.

 




Copyright © Grupo Reforma Servicio Informativo


ESTA NOTA PUEDES ENCONTRARLA EN: