Descarta EU intento de irritar a México



Reforma

(14 Febrero 2006).-

Consideran que relaciones bilaterales son excelentes. Asegura portavoz que sólo le llamaron la atención al hotel por violar la ley

Corresponsal

 

WASHINGTON.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos aseguró ayer que la interrupción de una reunión con funcionarios cubanos en el hotel Sheraton de la Ciudad de México no buscaba irritar al Gobierno de México.

Tony Fratto, portavoz del Tesoro, aseguró ayer que lo único que se hizo fue llamar la atención a la cadena estadounidense y su subsidiaria en México por estar violando la ley al hospedar a funcionarios cubanos.

"No estamos tratando de irritar a nuestros amigos mexicanos", dijo a la prensa Fratto, portavoz del Departamento del Tesoro en su habitual conferencia de prensa semanal, y quien calificó la relación con México como excelente.

"La Oficina de Control de Bienes en el Extranjero vio que una compañía estadounidense podía estar potencialmente haciendo algo fuera de la ley, y le hizo saber cual es la ley".

Las Regulaciones de Control de Activos de Cuba de 1963 es una legislación basada en la Ley de Comercio con el Enemigo de 1917 que establece la no prestación de servicios con gobiernos enemigos como Cuba.

"Nuestras leyes son claras con respecto a Cuba: las compañías estadounidenses no pueden involucrarse en actividad económica alguna con el gobierno de Cuba", agregó Fratto en su comentario a la prensa.

Molly Millerwise, también vocera de la dependencia, afirmó que las notificaciones por presuntamente violar las leyes del embargo cubano normalmente no son abiertas a la prensa y dijo que el caso es inusual.

"Normalmente se envían cartas privadas y listo", aseguró.

Fuentes de la dependencia insistieron que los representantes estadounidenses de compañías energéticas que asistieron la reunión del 2 de febrero pasado para conocer el sector en Cuba no han cometido ninguna falta de ley.

"Dinero cambiando de manos, servicios prestados, eso fue el problema", agregó la fuente que el Sheraton no debió alojar a los cubanos al ser subsidiaria de Starwood Hotels prohibida para hacer prestar un servicio a ciudadanos cubanos.

"Siendo el hotel una subsidiaria de una compañía de EU, entró en un contrato de alguna manera con los nacionales cubanos.

"Una compañías prestando servicios a los nacionales cubanos. Ese es el problema", agregó la funcionaria.

 

PREVÉ FOX CASTIGO A HOTEL

 

 

El Presidente Vicente Fox consideró que hubo violación a las leyes mexicanas, y ofreció el cumplimiento de las sanciones correspondientes.

Sin embargo, criticó el que el caso se haya politizado.

"Hoy, bien dices, todo se politiza, se partidiza, se electoriza", comentó en entrevista radiofónica con Joaquín López Dóriga.

De entrada, el Mandatario federal comentó que la investigación del caso se encuentra en curso.

Con información de Ivonne Melgar

 




Copyright © Grupo Reforma Servicio Informativo


ESTA NOTA PUEDES ENCONTRARLA EN: