Debe Sheraton resolver anomalías, advierte GDF



Reforma

(12 Febrero 2006).-

El hotel Sheraton María Isabel deberá resolver las anomalías que se le detectaron, a pesar de que cuente con una suspensión provisional que impida su clausura, advirtió ayer el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Alejandro Encinas.

El funcionario sostuvo en entrevista que no le extraña que el hotel haya conseguido la suspensión, ya que es un derecho que se concede incluso a narcotraficantes y giros negros.

"No nos extraña que se haya otorgado el amparo, se otorga a giros negros, se otorga a narcotraficantes, a gente que construye obras sin licencia", expresó.

Sin embargo, manifestó que el Juzgado Séptimo en materia administrativa tendrá que explicar por qué primero publicó la negativa de amparo a los empresarios del hotel en su página de internet, y horas más tarde modificó la decisión.

El 3 de febrero pasado, una delegación de empresarios y funcionarios cubanos del sector energético fueron desalojados del María Isabel Sheraton, luego de que el Gobierno de Estados Unidos presionara a la cadena hotelera para evitar una reunión que se celebraba en ese lugar.

Cinco días después, la Delegación Cuauhtémoc anunció el cierre del inmueble, con base en violaciones a la Ley para el Funcionamiento de Establecimientos Mercantiles, entre ellas que tiene dos bares sin licencia, que 3 mil metros cuadrados de construcción carecen de permiso delegacional y que no existe un programa interno de protección civil.

Sin embargo, este viernes la juez séptima de distrito en materia administrativa, Luz María Díaz Barriga, concedió una suspensión definitiva al Sheraton que impedirá su clausura.

"Creo que habría una cosa que valdría la pena que nos explicaran, por qué en los estrados y en la página de internet se publicó primero la negativa del amparo, y horas más tarde se modificó, se cambió por la autorización.

"Creo que sería bueno que nos aclararan, el juez en particular que emitió este amparo", destacó.

Anticipó que el lunes próximo emitirán una postura en torno al caso del Sheraton.




Copyright © Grupo Reforma Servicio Informativo


ESTA NOTA PUEDES ENCONTRARLA EN: