Considera delegación clausurar el inmueble; niega que el
motivo sea la expulsión de cubanos
A cinco días de que el hotel María Isabel Sheraton de la Zona Rosa
expulsó a un grupo de cubanos a petición del Gobierno de
Estados Unidos, la Delegación Cuauhtémoc anunció que será
clausurado.
Sin embargo, esta medida no tiene relación con la orden de
Washington para negar el servicio a los cubanos, sino con
violaciones a la Ley para el Funcionamiento de
Establecimientos Mercantiles del DF.
De acuerdo con la Jefa Delegacional Virginia Jaramillo se
encontraron al menos ocho irregularidades en la operación del
hotel, tras la
verificación que realizaron el martes pasado a petición del
Gobierno del DF.
Las fallas son: dos bares no tienen licencia de
funcionamiento, 3 mil metros cuadrados de construcción carecen
de permiso delegacional y no existe un programa interno de
protección civil.
Además, el hotel sólo cuenta con 525
de los mil 448 cajones de estacionamiento requeridos por las
dimensiones del inmueble, y carece de medidas de seguridad en
el área de la alberca.
Tampoco tiene a la vista del público el original o copia
certificada que acredite su permiso para funcionar, no tiene
salidas de emergencia ni carta en Braille en sus
restaurantes.
"No es hoy, pero será difícil que subsanen las
irregularidades en los plazos de ley. La clausura es
inminente", dijo la Delegada.
El director general de Gobierno en la Delegación
Cuauhtémoc, Alonso Rojas, agregó que el procedimiento podría
durar 15 o 20 días hábiles antes de aplicar la sanción.