Descarta Derbez violación a la soberanía nacional. Inician
proceso contra hotel por el desalojo de isleños
REFORMA / Staff
La Cancillería
inició ayer un proceso en contra del Hotel Maria Isabel
Sheraton por
presuntas violaciones a la legislación mexicana derivadas del
desalojo de un grupo de ciudadanos cubanos de sus
instalaciones el pasado viernes.
En un comunicado, detalló que se presumen violaciones a la
Ley de Protección al Comercio y la Inversión de Normas
Extranjeras que Contravienen el Derecho Internacional y que el
hotel cuenta con 15 días naturales para responder.
Apuntó que, de comprobarse la responsabilidad del hotel, la
Cancillería podrá
imponerle una multa de hasta 100 mil días de salario mínimo
vigente en el Distrito Federal.
"Como autoridad competente para velar por la protección de
México en contra de la aplicación extraterritorial de leyes
extranjeras, la Secretaría de Relaciones Exteriores ejercerá
plenamente las facultades que le otorga la Ley", advirtió.
De acuerdo con fuentes diplomáticas, integrantes del el
equipo jurídico de la Cancillería acudieron ayer
al mediodía a entregar la notificación, pero el personal del
Sheraton se negó a
recibirla, por lo que se presentó una denuncia.
Por la noche, el Sheraton difundió un
comunicado en el que asegura que la política de la cadena es
la de "no discriminar contra ninguna persona a causa de su
nacionalidad o cualquier otra razón, y de siempre respetar a
las leyes de los países en donde se ubican sus hoteles".
Dijo lamentar el incidente, pero no entró en detalles sobre
los motivos del desalojo
Descartan queja
En Londres, en tanto, el Canciller Luis Ernesto Derbez,
subrayó que las leyes que aplican en México son las
mexicanas.
Descartó sin embargo algún tipo de protesta diplomática por
la expulsión de los cubanos a petición del Departamento del
Tesoro de EU.
"Yo aquí lo que creo es que hay un desprecio a la
legislación mexicana por el Hotel María Isabel Sheraton. Si esto se
comprueba, le estaremos aplicando las sanciones
correspondientes de acuerdo con la legislación mexicana",
indicó en rueda de prensa.
A pregunta expresa, rechazó que las autoridades de Estados
Unidos hayan violado la soberanía nacional al solicitar la
expulsión de los cubanos del hotel.
"Ellos lo que están haciendo es en todo caso tratando de
aplicar normas y legislaciones de su país que no son
procedentes en México, y por lo tanto la empresa que haya
hecho esa acción, que en este caso se llama Hotel María Isabel
Sheraton, sería a
la cual vamos a sancionar", apuntó.
Interviene Profeco
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) solicitará
información al Hotel María Isabel Sheraton sobre el caso de
los ciudadanos cubanos desalojados de sus instalaciones hace
unos días, informó Gabriela Hernández Cardoso.
De acuerdo con la agencia Notimex, la subprocuradora de
Servicios de la Profeco explicó que se enviará un cuestionario
a los directivos del hotel, el cual deberá ser respondido en
un plazo de cinco días, para determinar si el hotel incurrió
en una violación a la Ley Federal de Protección al
Consumidor.
Las multas
Sanciones a las que se podría hacer acreedor el hotel María
Isabel Sheraton:
· Hasta 4.9 millones de pesos, por violación de la Ley de
Protección al Comercio e Inversión de Normas Extranjeras que
Contravengan el Derecho Internacional.
· Hasta un millón 22 mil pesos por violación a la Ley
Federal de Protección al Consumidor.
· Se investigan también violaciones a la Ley Federal para
Prevenir y Eliminar la Discriminación, la Ley Federal de
Turismo y la Ley para el Funcionamiento de Establecimientos
Mercantiles del Distrito Federal.