El Departamento del Tesoro de Estados Unidos tiene fichadas
en México nueve
empresas y a nueve personas vinculadas al Gobierno cubano.
Las compañías señaladas han cambiado de nombre y emigrado
de sus domicilios originales, a raíz de los señalamientos del
Departamento del Tesoro. Sólo dos de ellas operan con el mismo
nombre y sin problemas aparentes con la autoridad mexicana:
Viñales Tours y Cubana de Aviación.
El 27 de enero, la Oficina de Control de Activos en el
Extranjero envió al SAT su "lista negra" actualizada, en la
que pide bloquear las cuentas de empresas y personas
vinculadas al narcotráfico, financiamiento al terrorismo y al
Gobierno cubano.
Las empresas que presuntamente sirven de cobertura al
régimen cubano son Casa de Cuba, Cimex, Exportadora del
Caribe, CubaCancun Cigars and Gift Shops, Cuban Freight
Enterprise, Cubanatour y Cumexint.
Además aparecen los nombres de Naomi De France, Fernando
Fuentes Coba, Carlos Domínguez, José Gutiérrez Reyes, Wilfred
Eggleto, Guadalupe Ortiz, Daniel Garía, Anabel Santo y Melvia
Isabel Gallegos Yam.
El viernes pasado, una delegación de empresarios y
funcionarios de Cuba fueron desalojados del hotel María Isabel
Sheraton, luego de que EU le pidió evitar una
reunión entre cubanos y empresarios
estadounidenses del sector energético.
Ayer, el presidente del Consejo Nacional para Prevenir la
Discriminación, Gilberto Rincón Gallardo, inició una denuncia
contra directivos del hotel por aplicar en forma
extraterritorial una ley estadounidense.