Expulsa el Sheraton a delegación cubana tras recibir una
orden del Gobierno de EU
Una delegación de empresarios y funcionarios cubanos del sector
energético fueron desalojados el pasado viernes del hotel María Isabel
Sheraton, en la Ciudad de México, luego de que el Gobierno de
Estados Unidos presionara a la cadena hotelera para evitar una
reunión que se celebraba en este lugar.
Los cubanos
sostenían un encuentro con empresarios estadounidenses del
sector energético para conocer el mercado petrolero de la isla
e intercambiar puntos de vista, reunión que se movió al
Hotel Colón Misión
Reforma.
Los 16 miembros de la delegación cubana, que pagó por
adelantado 3 días de alojamiento, fue expulsada del hotel propiedad de Starwood
Hotel &
Resorts Worldwide Inc., sin que les fuera devuelto el
dinero.
Raúl Pérez del Prado, Viceministro del Ministerio de la
Industria Básica de Cuba, dijo ayer en conferencia de prensa
que el pasado viernes, alrededor de las 18:00 horas, el
gerente general del Hotel María Isabel Sheraton
(Norberto D'Souza) le comunicó a la delegación cubana que
tenían que desalojar el inmueble.
"Nosotros preguntamos por qué (teníamos que abandonar el
hotel), y nos dijo
(el gerente) que había recibido una orden de la casa matriz
(ubicada en Estados Unidos) de que teníamos que abandonar el
hotel.
En una denuncia pública, Pérez del Prado aseguró que las
autoridades del hotel en Estados Unidos
decidieron aplicar una ley estadounidense (Helms-Burton) de
manera extraterritorial en un tercer país.
Funcionarios de la Embajada de Cuba en México, quienes
pidieron el anonimato, señalaron la posibilidad de proceder
con una demanda en contra del María Isabel Sheraton por violar
la ley que en México impide la aplicación de la Helms-Burton,
que prohíbe a empresarios estadounidenses hacer negocios,
tener propiedades y dar servicios a cubanos y en la isla.
Por su parte, Juan Fleites Melo, vicepresidente de la
empresa estatal cubana Cupet, mencionó que su país actúa de
manera responsable ante cualquier agresión, y que las acciones
posteriores a este hecho serán adoptadas en el momento
adecuado.
Kirby Jones, representante de Alamar Associattes y
organizador del evento, señaló que tuvo conocimiento de que la
oficina principal de Starwood Hotel & Resorts
Worldwide Inc. recibió una llamada de la oficina del
Departamento del Tesoro en Washington, que pidió desalojar a
los cubanos del
María Isabel Sheraton.
La reunión denominada Cumbre de Energía Estados Unidos-Cuba
se llevó a cabo desde el pasado jueves 2 de febrero y concluyó
ayer.
Así lo dijo
"Es un hecho irreal, injusto e irracional... Además, no nos
regresaron el dinero".
Raúl Pérez del Prado
Viceministro del Ministerio de la Industria Básica de
Cuba