Asigna SFP caso Bribiesca



Reforma

(11 Febrero 2006).-

Participa en la revisión servidora recién contratada. Encargan expediente a un funcionario de origen priista y un ex mando de la SEP

La Secretaría de la Función Pública delegó el caso Bribiesca a un funcionario de origen priista, un ex mando de la SEP que renunció a su encargo tras un escándalo de presuntas irregularidades y una dirección que estuvo vacante más de 50 días.

Eduardo Romero, titular de la SFP, encomendó el jueves a la Unidad de Auditoría Gubernamental, la Dirección General de Responsabilidades y Situación Patrimonial, y a la Contraloría Interna, atender ocho propuestas de la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados.

La primera de estas oficinas se hará responsable de atender tres de las propuestas, mientras que la segunda asumirá cuatro y la Contraloría Interna una.

El jefe de Auditoría Gubernamental es Marcos González Tejeda, quien fue contralor general y secretario de Finanzas del gobierno de Veracruz en el sexenio de Patricio Chirinos, y también director general de Ingresos del Estado de México, con el gobernador Mario Ramón Beteta.

En su currículum disponible se precisa que en el último año del sexenio de Ernesto Zedillo, fue administrador general de Grandes Contribuyentes, en el SAT.

La participación que tendrá la oficina de González en las pesquisas en torno a los hijos de Marta Sahagún, en principio será la más importante, porque ordenará primeras auditorías a dependencias federales, de acuerdo con la instrucción de Romero.

La Contraloría Interna de la SFP, órgano dependiente de la Presidencia de la República, tiene como titular a Francisco Medellín Leal, ex Oficial Mayor de la SEP.

Medellín renunció a ese cargo en el 2004, luego de que la empresa Foliservis denunciara supuestas irregularidades en la licitación del programa Enciclomedia, que estaba bajo su responsabilidad.

La SFP declaró infundados los cuestionamientos y Medellín no fue sancionado. No obstante, tras convertirse en contralor interno de la Función Pública, el 8 de febrero de 2005, en el Senado se promovió un punto de acuerdo para pedirle una explicación a Romero sobre la designación.

En tanto, el titular de la Dirección General de Responsabilidades y Situación Patrimonial, Jesús María Robledo, fue despedido el pasado 18 de diciembre tras ser acusado por acoso sexual.

La SFP informó que apenas esta semana Romero nombró como relevo a Verónica López Santa. En las páginas de la dependencia no aparecen antecedentes de la funcionaria.

Esa dirección, igual que la Contraloría Interna, debe valorar los elementos de las solicitudes para fincar responsabilidad administrativa, según lo expresado por Romero.

Las oficinas de la Función Pública estarán respaldadas por despachos de auditores externos que serán contratados en los próximos días. Para los gastos, la SFP tiene una partida anual de 180 millones de pesos.

 




Copyright © Grupo Reforma Servicio Informativo


ESTA NOTA PUEDES ENCONTRARLA EN: