Promete Fox 'noticias' del caso Bribiesca; solicita a los
medios analizar expediente
VILLA VICTORIA.- El Presidente Vicente Fox afirmó ayer que
su principal inquietud respecto del caso Bribiesca es que los medios
de comunicación conozcan y lean el informe.
Interrogado sobre los motivos que lo llevaron a turnar el
reporte legislativo a la Secretaría de la Función Pública, el
Mandatario federal adelantó que la próxima semana habrá
noticias, una vez que esa dependencia lo revise a detalle.
-¿Finalmente se decidió a turnar el informe del caso
Bribiesca a la
Función Pública?, se le preguntó.
Fox soslayó la pregunta, sonrió y soltó un chiflido, en
señal de no haber escuchado.
-¿Se sintió presionado por los legisladores o quiere que
las cosas queden claras, transparentes?
-Ya les dijo Rubén (Aguilar) que ahí está.
-¿Y por qué está ahí?
-Ya luego vamos a hablar más, luego daremos más
información. Nada más que lo analicemos y lo conozcamos.
-¿Se irá hasta el fondo en esa investigación?
-(Fox ríe, guarda unos segundos de silencio e insiste). Ya
todos tendrán noticias. Lo que te pido es que analices el
informe. Esa es mi inquietud. Conócelo, conócelo tú.
-¿Pide usted entonces que los medios lo analicen?
-¡Por supuesto! Conócelo tú. Y dame un juicio. Después de
leer el informe, dame un juicio, eh?
-Así lo haremos.
-Y ahí estamos. Pero de veras, léanlo, analícenlo. Y la
semana que entra les daremos más información.
De gira por el Estado de México, el Presidente Fox fue
abordado al concluir su visita a la Escuela Primaria Jorge
Jiménez Cantú, donde evaluó el avance del programa "Ver bien
para aprender mejor" y supervisó Enciclomedia.
De ese punto, en helicóptero, se trasladó a Valle de Bravo
para reunirse con directivos del Grupo Televisa.
Revisa SFP acusaciones
La Secretaría de la Función Pública recibió ayer el
expediente del Caso Bribiesca enviado desde Los
Pinos.
Sin embargo, no iniciará de inmediato una investigación,
sino hasta haber analizado si tiene fundamento la acusación,
informaron fuentes de la dependencia.
La SFP indicó que va a analizar la documentación con base
en su competencia, la cual le permite actuar sólo contra
servidores públicos federales, empresas proveedoras del
gobierno y particulares que reciben recursos del erario para
fines de beneficencia, educativos y demás.
Indicaron que si algunos aspectos del caso de los hermanos
Bribiesca se
encuentran dentro de esos supuestos, procederán a turnar el
legajo de los legisladores a un área específica de la Función
Pública.
La Subsecretaría de Control y Auditoría, que dirige María
Guadalupe Chéquer, o la Dirección General de Responsabilidades
y Situación Patrimonial, que no tiene titular, pueden ser los
destinos probables de las indagaciones en los próximos
días.
Las acusaciones de la comisión legislativa que preside la
diputada perredista Malú Micher, señalan supuestos actos de
corrupción en favor de los Bribiesca, desde Pemex,
Nafin, Infonavit, Fovissste, el IPAB, el SAT, el Servicio de
Administración y Enajenación de Bienes (SAE) y la Secretaría
de Comunicaciones y Transportes.