Pide comisión al Gobierno retomar caso



Reforma

(31 Enero 2006).-

Concluyen diputados trabajo; aseguran que hay elementos para indagar a hijos de Marta

La comisión especial de la Cámara de Diputados concluyó que hay tres vías jurídicas para investigar los indicios de enriquecimiento ilícito de los hijos de Marta Sahagún de Fox.

Jesús González Schmal explicó que se cuenta con testimonios y documentos para sustentar las acusaciones contra los hermanos Bribiesca Sahagún.

"Evidentemente nosotros le vamos a dar parte al Presidente de la República y él tendrá la obligación de trasladarle a la PGR el documento para los propósitos de la persecución de los delitos que son inherentes a esta institución.

"En seguida, si no lo hace, hay una posibilidad de que la comisión, ésta misma, se reinstale a principios de febrero para proseguir con la investigación, pero ya basado en los indicios que existen.

"Y tercero, que la Comisión de la Función Pública de la Cámara de Diputados también dijo que atraería el asunto para darle continuidad en cuanto a que hay servidores públicos implicados.

"El cuarto es que de una u otra forma también es un acervo documental con contenidos muy valiosos respecto a la corrupción de la casa presidencial y de lo que se puede hacer en el futuro con esta información para hacer vigente en México el régimen de derecho", dijo el legislador de Convergencia.

Además, agregó, se dará vista a la Secretaría de Hacienda para que proceda a auditar las empresas mercantiles de los Bribiesca Sahagún.

En las concusiones también se solicita practicar auditorías al IPAB, Fovissste, Nafinsa, Sociedad Hipotecaria Federal y Aduanas.

Tras una prolongada reunión en una sede alterna, los integrantes de la comisión acordaron la redacción jurídica del documento que entregarán a la Junta de Coordinación Política en las próximas horas.

Los integrantes de la comisión habían sido citados para aprobar el documento a las 11:30 horas en un salón de la Cámara de Diputados.

Sin embargo, optaron por trabajar fuera del recinto legislativo y convocar de nuevo a la sesión a las 17:30 horas, pero se instalaron hasta las 19:30. Al cierre de la edición continuaban deliberando.

Al medio día, diputados del PAN acusaron a los del PRI y PRD de pretender modificar el informe de Escobar y Asociados, que no encontró pruebas contra los Bribiesca.

"Se nos ha marginado de la elaboración del dictamen, se está trabajando en lo oscurito en la casa de la diputada Malú Micher", afirmó Federico Döring.

Por la noche, la legisladora perredista negó la acusación del panista.

 

 

 

Sesión final

 

 

Recomendaciones de la comisión legislativa:

 

· La Secretaría de la Función Pública debe recabar información y actuar en consecuencia.

· A la Cámara baja para hacer reformas que subsanen los vacíos legales.

· A la Auditoría Superior de la Federación, que audite a las instituciones relacionadas con las empresas de los Bribiesca.

· A la Secretaría de Hacienda, que audite y dé a conocer los estados financieros de las empresas beneficiadas con el erario.

 




Copyright © Grupo Reforma Servicio Informativo


ESTA NOTA PUEDES ENCONTRARLA EN: