El Instituto Federal de Acceso a la Información prevé
debatir hoy por vez primera si deben circular públicamente los
documentos que tiene el Gobierno federal sobre las empresas de
Manuel Bribiesca
Sahagún.
El Infonavit rechazó darle a un ciudadano los documentos
que tiene en su poder del Grupo Inmobiliario Kilate, hasta
ahora identificada como la única empresa donde se ha
comprobado una sociedad entre Bribiesca y el constructor
Miguel Khoury.
Debido a que el Infonavit ha formalizado más de 20 créditos
con Kilate, la petición fue dirigida a esa institución. La
respuesta del Infonavit fue ofrecer sólo los datos que tiene
de la empresa en su Constancia de Registro de Oferentes, pero
rechazó entregar documentos.
Kilate fue creado por Bribiesca y Khoury el 27 de
octubre de 2003. Ambos vendieron sus acciones de esta empresa,
el 11 de febrero de 2004, a Luis Alonso Nieto -concuño de
Khoury- y a Alberto Dunand.
El IFAI también revisará si es pertinente la decisión de la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para reservar por
2 años los datos de la investigación que inició para verificar
la forma en que Javier Moreno Valle buscaba financiar a Canal
40 con ayuda de General Electric.
Un tema de trámite para el IFAI, que este miércoles
estrenará un nuevo salón de plenos en el primer piso de sus
instalaciones, está relacionado con la lista de regalos
enviados al presidente Vicente Fox y Marta Sahagún, de enero
del 2003 a la fecha.
La Presidencia respondió que sí dará acceso a esta
información, incluida la identidad de los remitentes, siempre
y cuando la persona que lo solicita se presente a ver los
documentos, en el Palacio Nacional.
El peticionario impugnó el fallo, porque sólo había pedido
una lista que le podían enviar por internet.