El director general de Pemex, Luis Ramírez Corzo,
comparecerá esta mañana ante la comisión especial de la Cámara
de Diputados que investiga el presunto tráfico de influencias
de familiares de Marta Sahagún.
La presidenta de la comisión, la perredista Martha Lucía
Micher, adelantó que entre los cuestionamientos que se harán
al funcionario se encuentran los relacionados con la
adjudicación de contratos a la empresa Negromor, en la que
presuntamente participa Manuel Bribiesca, hijo de la
Primera Dama.
Se le preguntará también, abundó, sobre el otorgamiento de
dos contratos de seguro médico al Hospital San José, de
Zamora, Michoacán, en el que tiene intereses Alberto Sahagún,
hermano de la esposa del Presidente Vicente Fox.
Un tercer tema es el de contratos obtenidos por la empresa
Oceanografía SA de CV, propiedad de Amado Yáñez, en los que se
presumen presione de la familia Sahagún.
"Había sido vetada y se le han adjudicado muchísimos
contratos con un capital mínimo, (a pesar) de un rechazo que
tenía en años anteriores", señaló Micher.
Pemex, indicó, ha enviado información contradictoria a los
diputados acerca de las adjudicaciones a esa empresa.
En una primera respuesta, detalló, Pemex reportó 54
contratos, y en una comunicación posterior redujo la cifra a
32.
"No estamos haciendo acusaciones ni juicios previos,
estamos solicitando información y que nos aclare esos
expedientes que obran en nuestro poder", subrayó la
perredista.
Inicia despedida
A un año de que termine el sexenio, Marta Sahagún comenzó
la etapa de despedida.
Durante la premiación de la Mujer del Año 2005 dijo: "El
próximo año, por estas mismas fechas, México tendrá ya un
nuevo Presidente, y con él nuevas oportunidades para seguir
avanzando en la ruta decidida por la mayoría de los
ciudadanos".
En su discurso, llamó a las mujeres a alcanzar el nivel y
los éxitos de las 45 premiadas.
Una mujer liberada, dijo, siente confianza en sí misma y
tiene libertad de elección.