Deslindan a IPAB de hijos de Marta



Reforma

(10 Noviembre 2005).-

El secretario ejecutivo del IPAB, Mario Alberto Beuregard, aseguró ayer que la empresa Construcciones Prácticas compró cartera vencida y casas al Instituto de Protección al Ahorro Bancario cuando no fungían como socios los hijos de Marta Sahagún.

"No había relación formal entre los Bribiesca (hijos de Sahagún) y la empresa (Construcciones Prácticas). Sólo había dos socios: los señores Khoury", precisó.

Durante la séptima Reunión de la Comisión de Investigación del IPAB, Beuregard reconoció -tal y como se lo reprochó el diputado perredista Alfonso Ramírez Cuéllar- que los precios con que dicha empresa adquirió casas y cartera vencida fueron muy bajos, pero que fue porque así estaban "los precios del mercado".

Aclaró que esas compras se hicieron mediante los procedimientos legales y bajo un proceso de licitación pública "perfectamente transparente".

Ramírez Cuéllar había hecho notar que cuando le vendieron los créditos a "los hijos de Marta, resulta que el erario perdió, a valor de libros, más del 90 por ciento, un costo fiscal que tenemos que pagar todos los contribuyentes".

"Efectivamente, puede ser legal, pero lo que resulta, en los hechos, es que es una gran inmoralidad: que los hijos de la esposa del Presidente se aprovechen de información privilegiada y estén sacando enormes tajadas y beneficiándose de los precios de remate", dijo el perredista.

 

Informan sobre créditos

 

 

Sociedad Hipotecaria Federal informó que a través de la Sofol Operadora Hipotecaria de México, se garantizaron tres créditos a Grupo Inmobiliario Kilate, empresa de Manuel Bribiesca y Miguel Khoury, para la construcción de 371 viviendas en Acapulco, que pertenecen a los fraccionamientos Milenia I, II y III.

"En nuestra base de datos se encontró información sobre dos constructoras de las que preguntaron ustedes (Construcciones Prácticas y Grupo Kilate).

"Están estas dos empresas en las que ha habido transacción de las Sofoles con ellas, que además han estado fondeadas o garantizadas por nosotros.

"Esto no quiere decir que no haya más Sofoles que tienen tratos con estas empresas, pero ahí sí no tenemos incumbencia para que lo hagan de nuestro conocimiento.

"Esto es todo lo que se ha hecho en todo el periodo, como verán la mayoría de los créditos están liquidados", detalló Guillermo Enrique Babatz, director de la institución, a los diputados integrantes de la Comisión que investiga el vínculo de las empresas de los hijos de Sahagún con la estructura de Gobierno.

En comparencia, Babatz informó de seis créditos otorgados en 2004, vía Sofoles, a Construcciones Prácticas y Kilate.

Los primeros tres créditos fueron para Kilate, vía Nafin GPO.

El total de viviendas reportadas es de 371. El crédito fue liquidado el 14 de junio de 2005.

Los tres créditos restantes fueron para Construcciones Prácticas, mediante la Sofol Vértice.

Sólo queda la deuda de dos créditos de Construcciones Prácticas, por 23 millones de pesos, al corte del 4 de noviembre, con el Banco del Bajío.

Babatz reconoció que para Sociedad Hipotecaria es difícil verificar el uso de los créditos que avalan.

Miguel García, director de Nafin, explicó que la bolsa de créditos por Sofoles es de 5 mil 500 millones de pesos, pero que no hay datos sobre cuánto se pudo enviar a las empresas señaladas.

Los dos funcionarios argumentaron su limitante a dar información sobre cifras y detalle del trámite de créditos, debido al secreto bancario.

 

 

 

Dan pista

 

 

Sociedad Hipotecaria Federal confirmó que las empresas constructoras de Manuel Bribiesca Sahagún y Miguel Khoury recibieron en 2004 financiamiento a través de las Sofoles.

3 Créditos otorgados a Grupo Inmobiliario Kilate

 

371 Casas construidas en Acapulco, Guerrero

 

3 Créditos para Construcciones Prácticas

 

537 Viviendas construidas en Celaya, Guanajuato

 




Copyright © Grupo Reforma Servicio Informativo


ESTA NOTA PUEDES ENCONTRARLA EN: