Refuta el IPAB a diputada, sostiene vocero
La Presidencia de la República consideró ayer que el
reporte del Instituto para la Protección de Ahorro Bancario
(IPAB) sobre los presuntos negocios de los hijos de Marta
Sahagún demuestra que existe "una diputada en lo particular"
que ha manipulado datos ofreciendo una versión que "no es
verídica".
A través del vocero Rubén Aguilar, el Ejecutivo federal
planteó que la información difundida por en el Instituto
contradice la que maneja la legisladora Malú Mícher, del
PRD.
Sin mencionar directamente el nombre de la diputada, el
portavoz de Los Pinos señaló que lo difundido "por una
diputada en lo particular" no representa a la comisión
especial de la Cámara de Diputados que investiga el posible
tráfico de influencias de los hijos de Marta Sahagún.
"Lo ha hecho a título personal y la información del IPAB
nos permite advertir que, al parecer, por los datos que da el
Instituto, ella ha manipulado esta información", señaló.
"El dato contundente está dado por el IPAB, y el Gobierno
de la República, en esta nueva realidad democrática del país,
tiene un respeto por las instancias y las estructuras , y
piensa que hay que dejar que cada una de éstas desarrolle su
propia dinámica".
El vocero descartó la posibilidad de que la Presidencia
investigue si existió o no tráfico de influencias por parte de
Manuel Bribiesca
Sahagún e indicó que se deja en manos de las instituciones
correspondientes la aplicación de la ley.
"La posición de la Presidencia de la República ha sido muy
clara: dejar que los procesos avancen, y lo único que solicita
es que, como con cualquier mexicano, se dé (en el caso de
Bribiesca)
información sólida, verdadera, si no hay nada qué perseguir",
apuntó.
"Y si hay algo qué perseguir, habrá que perseguirlo".
Interrogado respecto a si la Presidencia tenía elementos
para deslindar a la institución en el tráfico de influencia en
favor del hijo de Sahagún, al margen de las investigaciones
que se realizan en las instancias correspondientes e
interesadas, Aguilar remarcó que lo único que se haría era
solicitarse a éstas que procedan con objetividad.
"No le toca hacer eso a la Presidencia de la República, eso
le toca a los órganos correspondientes. Y el IPAB ya dio una
información que contradice la información que ha utilizado una
diputada en lo particular; ella no es la comisión, la comisión
está formada por diversos diputados", comentó.
Ante la mención que Aguilar hizo del reporte del IPAB, se
le preguntó si la Presidencia tenía una postura ante éste
-difundido el jueves- y si le atribuía alguna importancia en
el caso concerniente a los presuntos negocios de los hijos de
la Primera Dama.
"Simplemente el dato del IPAB que dice que esa información
que manejó la diputada no es verídica, o que no se puede
sostener como objeto real", respondió.