Defiende perredista reporte público



Reforma

(08 10 2005).-

REFORMA / Enviado

 

IRAPUATO, Guanajuato.- La diputada perredista Martha Lucía Mícher negó ayer haber actuado de manera irresponsable al hacer público que los empresarios Manuel Bribiesca Sahagún y Miguel Khoury adquirieron mil 700 viviendas al IPAB a precios de remate.

Ante la polémica desatada por la información que divulgó, la presidenta de la comisión especial de la Cámara de Diputados que investiga el posible tráfico de influencias de los hijos de Marta Sahagún sostuvo que desde hace tres meses el panista Federico Döring estuvo enterado del asunto, y que aun así ocultó la operación.

Entrevistada luego de haber asistido a un mitin de la precampaña de Andrés Manuel López Obrador, Mícher justificó haber puesto al descubierto las operaciones de Bribiesca y Khoury con el IPAB.

"Ni a mí me gusta, pero tenía que hacerse público; estos documentos los tuvo Döring desde hace tres meses", dijo.

La perredista rechazó la declaración pública hecha por Khoury, accionista principal de la empresa Construcciones Prácticas SA de CV, que se encuentra bajo la investigación de la comisión legislativa.

"¡Que no me hable de transparencia una persona que envía un correo por internet a la Presidencia de la República dando información que debió haberme dado a mí y no al PAN ni a Los Pinos!", replicó.

Mícher sostuvo que la investigación de la comisión legislativa no lleva dedicatoria.

"No se trata de involucrar (a alguien), se trata de investigar", subrayó.

La legisladora guanajuatense rechazó específicamente tener alguna animosidad contra el primogénito de la Primera Dama.

"Me vale un sorbete si es o no Manuel Bribiesca socio de Construcciones Prácticas, no es eso lo que me importa", dijo.

"Yo no me voy a ir a fondo si es el hijo de Marta o no, honestamente; se los digo de verdad. A mí me interesan la legalidad y la transparencia en este país".

Mícher señaló que giró oficios a todas dependencias de la administración pública federal para que facilitaran información sobre las operaciones de Construcciones Prácticas y que hasta ahora 49 no han respondido, entre ellas la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Pemex, Fovissste y Aduanas.

"Tenemos hasta el 20 de octubre y si no nos responden, citaremos a una comparecencia", apuntó.

En algunas oficinas federales, comentó, ha prevalecido la cerrazón.

"Espero que no haya tapaderas, y si las hay ya lo diremos en nuestro informe", advirtió.

 




Copyright © Grupo Reforma Servicio Informativo


ESTA NOTA PUEDES ENCONTRARLA EN: