Ofrece en Guanajuato acabar con el influyentismo que desde
el poder público degenera en corrupción
REFORMA / Enviado
IRAPUATO, GTO.- Andrés Manuel López Obrador demandó ayer
aclarar las condiciones en que el gobierno federal pactó el
rescate bancario, y la posterior desincorporación de los
activos dados por las instituciones de crédito en pago.
El aspirante perredista a la Presidencia sostuvo que el
escándalo que actualmente envuelve al empresario Manuel
Bribiesca Sahagún,
por la adquisición de mil 700 viviendas a precio de remate, es
un ejemplo de la compra de cartera "chatarra" por parte del
gobierno, que debe ser justificada.
"¿Cómo va a salir adelante México con el asunto del
Fobaproa, con ese atraco, con ese fraude? Estamos hablando del
saqueo más grande que se haya dado en la historia de México
desde la época colonial. Fueron 100 mil millones de dólares
los que el gobierno mexicano destinó para rescatar a unos
cuantos, deudas privadas que se convirtieron en deuda
pública", señaló.
Antes, en San Francisco del Rincón, López Obrador anunció
que, de llegar al Ejecutivo federal, instaurará una Comisión
de la Verdad, para revisar la legalidad de la compra de
cartera vencida que derivó en la creación del Fondo de
Protección al Ahorro Bancario (Fobaproa) y de su sustituto, el
Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB).
"Vamos a crear una Comisión de la Verdad porque queremos
saber todo lo relacionado con el Fobraproa. Se necesita hacer
una revisión para poder pedir cuentas al IPAB y poder saber a
quiénes y cómo están vendiendo esos bienes; bajo qué
procedimientos y cuánto han obtenido", dijo.
El ex Jefe del Gobierno del Distrito Federal pasó por el
municipio donde radican los Fox Quesada y después estuvo en
Pénjamo, la cuna del Cura Miguel Hidalgo y de ahí a Zamora,
Michoacán, donde Marta Sahagún pasó sus primeros años.
En todas esas plazas, de amplio dominio panista, el
político tabasqueño aderesó la venta de sus 50 compromisos con
la insistencia de acabar con influyentismo, que desde el poder
público degenera en corrupción.
Fue entonces cuando se contuvo.
"Por respeto no voy a hablar de otro asunto. Eso se los
dejo a ustedes",cortó, cuando la plaza esperaba que se
refiriera a la pareja presidencial.
Pide terminar confrontaciones
López Obrador demandó terminar con el clima de
confrontación que envuelve a las precampañas.
"Les pido que levantemos la mira y no nos estemos peleando.
Nada de politiquería ratonera. Tenemos que levantar a
México".
El aspirante perredista consideró que la corrupción es el
mal que más aqueja a México.
"Si no acabamos con la corrupción, el país no va a poder
salir adelante",sentenció.
Al filo de las 11: 30 horas, Andrés Manuel López Obrador
llegó a San Francisco del Rincón, y en la explanada del
Palacio Municipal había casi un millar de personas, que se
debatían entre el mitin de las Redes Ciudadanas y la Feria de
la Salud que organizó la esposa del alcalde, José Velásquez
Villalpando.
En un camión propiedad del ayuntamiento, con un consultorio
médico y dental móvil, una camioneta de la empresa Bimbo y
otro vehículo de los laboratorios Merck, se ofrecían exámenes
gratuitos para la detección de diabetes, cáncer cervicouterino
y pruebas de colesterol.
López Obrador llegó junto con la diputada federal Socorro
Díaz y a un costado del Jardín Principal lo esperaba el ex
senador Ignacio Vázquez Torres.
López Obrador dijo que en México es necesario construir un
cambio verdadero,ya que en el pasado se ha ofrecido el cambio
pero se ha caído en el gatopardismo.
Después de su paso por Irapuato, el precandidato del PRD
enfiló hacia Pénjamo, donde encabezó una concentración de mil
personas en la Plaza Principal.
Mientras el precandidato perredista daba su discurso, el
camionero Roberto Llamas entregaba a los representantes de las
Redes Ciudadanas una factura, en cobro de la renta de 10
"autobuses turísticos" que fueron utilizados para el
transporte de muchos de los asistentes.