El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB)
reconoció ayer que durante el 2004 la empresa Construcciones
Prácticas SA de CV, propiedad de Miguel Khoury Siman y
presuntamente relacionada con Manuel Bribiesca Sahagún, resultó
ganadora de dos procesos de venta de inmuebles y dos subastas
de cartera de créditos.
El organismo aseguró que las operaciones se llevaron a cabo
de forma legal y con transparencia, y rechazó que haya habido
algún favoritismo hacia la empresa.
"El IPAB rechaza cualquier acusación de tráfico de
influencias y opacidad en sus procedimientos. El Instituto es
sujeto a múltiples controles internos y mecanismos de
supervisión por parte del Gobierno federal y del Poder
Legislativo", indicó en un comunicado.
El organismo, encargado de vender inmuebles y carteras de
crédito que heredó a raíz de las quiebras bancarias de la
crisis de 1995, informó que los procesos donde resultó
ganadora Construcciones Prácticas fueron realizados por la
firma especializada Fénix, que fijo un precio mínimo para
lanzarlos a subasta.
Las dos subastas de inmuebles, detalló, fueron realizadas
en propiedades ubicadas en los estados de Puebla y
Guanajuato.
Construcciones Prácticas también ganó dos subastas de
carteras de créditos industriales y comerciales, que en
algunos casos iban respaldadas con garantías
inmobiliarias.
El avalúo de carteras de crédito se hace tomando en cuenta
las posibilidades de recuperación de la cartera y el valor de
las garantías. La mayor parte de los créditos que el IPAB
heredó del extinto Fondo Bancario de Protección al Ahorro
(Fobaproa) son considerados prácticamente irrecuperables. En
promedio, el IPAB recupera apenas una tercera parte del valor
de las carteras crediticias que vende.
En las subastas ganadas por Construcciones Prácticas
participaron también las empresas Basilisk, Lend Lease,
Administración de Cartera Corporativa, Foreign Trade Center de
México y Estefanie Construcción, Cobranza y
Administración.
Precisan operaciones
El secretario ejecutivo del IPAB, Mario Beauregard, aseguró
ayer que ese organismo vendió, por medio de subasta pública y
abierta, 275 departamentos y un terreno a Construcciones
Prácticas.
Negó que le hayan sido vendidas mil 700 casas, a 3 mil
pesos cada una, como aseguró el miércoles la comisión especial
de la Cámara de Diputados que investiga el posible tráfico de
influencias de los hijos de Martha Sahagún.
La comisión legislativa indicó entonces que su versión está
sustentada con información del Registro Público de la
Propiedad que consigna la adquisición de las casas por la
empresa Inmobiliaria Kilate SA de CV, propiedad de Khoury y
Bribiesca. La
operación, sostuvo, les dejó cerca de 42.5 millones de pesos
en ganancias.
Las casas, apuntó, fueron adquiridas originalmente por la
empresa Construcciones Prácticas, con sede en Celaya y
propiedad de Khoury, y luego fueron escrituradas a la empresa
Kilate.
Beauregard señaló que la información sobre las operaciones
con Construcciones Prácticas ya fue entregada a la comisión
especial, presidida por la perredista Martha Lucía Micher.
"Es muy importante mencionar que estas operaciones se
hicieron a través de una subasta pública y abierta, como lo
marca la Ley de Protección al Ahorro Bancario, no fue una
asignación directa, fue una operación de mercado", dijo, al
término de una reunión con la Comisión de Hacienda del
Senado.
"No reconocemos reportes que han salido el día de hoy
-ayer- acerca de una operación de mil 700 casas. Solamente una
por 275 departamentos y un terreno".
Contradicciones
Los hechos reviran lo que Marta Sahagún, su hijo Manuel y
el propio Infonavit han negado sobre los negocios de
compraventa de vivienda.
Dicho
· Marta Sahagún niega el 1 de mayo cualquier relación de
negocios entre su hijo Manuel Bribiesca y Miguel
Khoury.
· Manuel Bribiesca rechaza ante el
juez 21 Civil del DF tener negocios con Khoury.
Hecho
· Manuel Bribiesca y Khoury son
"obligados solidarios y avales" en créditos para Grupo
Inmobiliario Kilate, que comercializa el fraccionamiento
Residencial Milenio de Acapulco.
Dicho
· Infonavit niega haber beneficiado con créditos a Bribiesca Sahagún, ya que
éste no es socio de Construcciones Prácticas.
Hecho
· Infonavit sí ha formalizado 21 créditos para Grupo
Inmobiliario Kilate en Guerrero, donde intervienen Bribiesca y Sahagún.