Pide AMLO investigar
El precandidato perredista Andrés Manuel López Obrador
pidió una investigación a las actividades de los hijos de la
señora Marta Sahagún de Fox por supuesto tráfico de
influencias.
En tierra foxista y en un mitin ante miles de
guanajuatenses reunidos en la Plaza de la Paz de la capital de
la entidad, López Obrador dijo que era lamentable que el
Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB) actuara de
manera imparcial y favoreciera a "amigos y familiares de la
esposa del presidente Vicente Fox".
En conferencia de prensa posterior al mitin pidió que se
aplique una auditoría al IPAB "para saber cómo venden los
bienes de la Nación, bajo qué procedimiento y quiénes o qué
empresas realizan los avalúos".
Aseguró que se revisarán "sin fobias" las denuncias sobres
presuntos actos de corrupción y, en su caso, se aplicará la
ley a los responsables. Pero, en su consideración, "no habrá
cacería de brujas" si él llega a la Presidencia.
Por su parte, el senador perredista César Ojeda urgió ayer
a que las autoridades transparenten la información relacionada
con presuntos ilícitos relacionados con los hijos de Marta
Sahagún para evitar especulaciones.
"Si no hay ningún tráfico de influencias a favor de los
hijos de Sahagún, como muchos lo creemos, lo mejor es que haya
la transparencia necesaria, para determinar incluso si son
legítimos los contratos o negocios que se hayan dado con
cualquier institución", comentó.
REFORMA / Redacción
Demandan priistas ir a fondo
La senadora priista Noemí Guzmán se pronunció ayer porque
la comisión especial de la Cámara de Diputados que investiga
el posible tráfico de influencias de los hijos de Martha
Sahagún recurra lo más pronto posible a la Auditoría Superior
de la Federación (ASF).
Consideró que las supuestas anomalías en la venta de
viviendas del IPAB que involucrarían a Manuel Bribiesca Sahagún deben ser
aclaradas.
"Hay que actuar ya, porque con la información que está a la
luz se les pone sobre aviso y se les da tiempo de complacencia
para que puedan ocultar lo que quieran", dijo.
"Si ya existen las primeras pruebas de los beneficios a los
hijos de la Primera Dama, pues que ya se recurra a la Comisión
de Vigilancia de la ASF e incluso a la PGR, para que las
irregularidades sean sancionadas administrativa y penalmente,
y no se queden en denuncia verbal".
Por su parte, el presidente del PRI en Guanajuato, Miguel
Ángel Chico, demandó ir a fondo en las indagatorias sobre
presuntas anomalías en negocios de Bribiesca y que las mismas
tengan resultados concretos en este mismo sexenio.
Por Claudia Salazar
Reclaman panistas a Mícher
Los diputados panistas Federico Döring y Elizabeth Yáñez,
integrantes de la comisión especial que investiga el posible
tráfico de influencias de los hijos de Marta Sahagún,
reprocharon ayer la falta de seriedad con la que se conduce
dicho órgano y retaron a la perredista Martha Lucía Mícher a
probar que Manuel Bribiesca utiliza recursos
públicos o es beneficiado del Gobierno federal.
Reconocieron la sociedad de Bribiesca con Miguel
Khoury, pero aseguraron que las transacciones del Grupo
Inmobiliario Kilate son de índole particular, por lo que los
diputados no tienen por qué analizar su legalidad.
Döring acusó a Mícher de utilizar la comisión como un
trampolín político y de actuar con poca seriedad.
"No se vale que siembre la duda sobre supuesto tráfico de
influencias cuando no tiene ningún documento que lo sustente,
porque una cosa son los negocios de los hijos de la Primera
Dama, que son válidos, y otra que se busque a fuerza una
relación con el Gobierno que no existe", dijo.
El legislador panista sostuvo que no existe evidencia de
que en la adquisición de viviendas del Instituto para vla
Protección del Ahorro Bancario por parte de la empresa de
Khoury y Bribiesca
exista algo ilegal.
Por Andrea Merlos