Pretenden frenar a la comisión legislativa
Los hermanos Manuel y Jorge Bribiesca Sahagún perdieron
ayer su primer round judicial, ante las investigaciones
legislativas que se llevan en su contra por tráfico de
influencias.
Por considerarlo notoriamente improcedente, un juez federal
desechó anoche el amparo que presentaron los hijos de Marta
Sahagún.
Con esa medida pretendían frenar las pesquisas que en su
contra realiza la Comisión Investigadora de la Cámara de
Diputados.
El Juez Sexto de Distrito en Materia Administrativa, José
Manuel Villeda Ayala, determinó en el expediente 105/2005 que
no procede reclamar en amparo la existencia de esa comisión, y
las solicitudes que ésta planteó al Ejecutivo, para indagar y
sancionar a los Bribiesca.
Los Bribiesca
reclamaron ante el juez dos hechos: el Informe que la comisión
entregó a la Presidencia el 1 de febrero, donde se recomienda
indagarlos, y la creación de la nueva comisión legislativa que
los investiga, y que ahora preside Jesús González SchmaLl.
Este revés para el primer recurso judicial que promueven
los Bribiesca es
parcial, ya que tienen la posibilidad de solicitarle a un
tribunal colegiado la revisión del fallo emitido por el juez
Villeda.
La resolución será notificada hoy a los abogados de los
hijos de Sahagún.
Los Bribiesca
señalaron en su demanda que, al indagarlos por tráfico de
influencias, los diputados violan 20 artículos
constitucionales, y por ello pidieron que se declararan
ilegales laS actuaciones de la comisión legislativa.
Enrique y Armando Ostos, abogados de los hijos de Marta
Sahagún, acudieron ayer a la sede de los juzgados federales,
donde les informaron que Villeda sería el responsable de
atender el amparo.
Enrique Ostos expuso que el principal reclamo del amparo es
que la comisión investigadora viola el artículo 93 de la
Constitución, mismo que faculta al legislativo para investigar
empresas paraestatales, o con participación del Gobierno, pero
no a particulares.
Indicó que, si bien tardaron para presentar el amparo, las
acusaciones y presunciones de los diputados de la comisión
siempre han carecido de sustento legal.
Sustento
El rechazo al amparo se sustenta en tres causas:
· La comisión no afecta el interés jurídico de los
quejosos.
· Los actos reclamados están consumados de forma
irreparable.
· Al no pedir amparo contra actos de la primera comisión,
consintieron la actuación de la instancia legislativa.