Niega SFP proteger a los hijos de Marta



Reforma

(10 Septiembre 2005).-

El secretario de la Función Pública, Eduardo Romero Ramos, aseguró que la dependencia a su cargo nunca ha tenido un solo indicio de que los hijos de Marta Sahagún hubiesen sido beneficiados de forma indebida con contratos de obra pública del Gobierno Federal.

En entrevista, Romero sostuvo que cuando se vinculó a Manuel Bribiesca con la constructora Facopsa, de Cosme Mares, se investigaron 11 contratos que le otorgó la SCT y se rescindieron 8 de ellos, pero nunca se probó la sociedad de la empresa con el hijo de Sahagún.

"Allí los socios de la compañía son el señor Mares y sus parientes, pero si alguien tiene una comprobación de que fuese alguien más, pues que lo compruebe, que presente las pruebas.

"Yo no las tengo, no las conozco, nunca he visto una ni he leído una sola línea de medios de comunicación en prensa o en radio, y nunca he escuchado datos concretos... De todas las declaraciones que he leído, no he leído un solo dato concreto, pero no lo puedo descartar. Digo que no lo conozco, nunca lo hemos recibido.

"Yo le puedo asegurar que las obras de los últimos 3 años que ha ejecutado esta compañía que se conoce como Facopsa, fueron auditados; de 11 contratos que revisamos, 2 terminaron sus trabajos satisfactoriamente, en otro está en proceso de terminar y en otros 8 fueron rescindidos porque los trabajos iban retrasados", dijo Romero.

El funcionario rechazó que la Función Pública "proteja" a los hijos de la Primera Dama, como le acusaron en días recientes diputados perredistas encabezados por Martha Lucía Micher, e insistió a sus críticos que le entreguen evidencias, para poder proceder.

Los legisladores del PRD le recriminaron esta semana a Romero, negar el padrón de empresas y contratos de suministro de bienes, para detectar la compraventa de inmuebles a constructoras vinculadas a los hijos de Sahagún. Pero el secretario dijo que esas listas no las tiene la SFP.

"A la Secretaría... le han solicitado determinada información con determinada presentación, con la que no contamos, sencillamente porque llevamos los registros y los archivos y la información que la ley nos pide.

"Por razones de eliminación de trámites, los registros de proveedores y contratistas quedaron fuera de la Función Pública desde hace más de 10 años, porque esto permite que cualquier persona pueda participar sin necesidad de requisitos previos de registro", aseguró.

El secretario dijo que la dependencia a su cargo es responsable de indagar y sancionar la actuación de servidores públicos, pero no la de particulares. De lo que sí dijo estar seguro es que el Gobierno Federal no le ha dado contratos a los hijos de Sahagún.

"No tengo noticia de un contrato que haya realizado alguna empresa en la que estén vinculados los hijos de la señora Fox; la SFP no tiene esa información", expresó.

 




Copyright © Grupo Reforma Servicio Informativo


ESTA NOTA PUEDES ENCONTRARLA EN: