Niega SFP ocultar datos de Bribiesca



Reforma

(09 Septiembre 2005).-

REFORMA / Redacción

 

La Secretaría de la Función Pública (SFP) negó ayer que pretenda ocultar información a la Cámara de Diputados, sobre los contratos obtenidos por la familia Bribiesca Sahagún.

"La Secretaría de la Función Pública mantiene un firme e indeclinable compromiso con la legalidad y la transparencia.

"Realiza sus actividades conforme a las leyes y a los reglamentos que de ellas emanan. No ve rostros ni nombres. Su compromiso es con la sociedad, con nadie más", asegura en un comunicado difundido ayer.

Precisa que por ley, cada dependencia o entidad federal incorporará al sistema Compranet la información sobre la convocatoria de las licitaciones, bases, actas de las juntas de aclaraciones, fallos y cambios, y el nombre del ganador.

El miércoles pasado, la diputada perredista Martha Lucía Micher, presidenta de la comisión legislativa que investiga el caso, afirmó que la SFP se ha negado revelar la lista de empresas y contratos de suministro de bienes o la compraventa de bienes inmuebles otorgados a constructoras vinculadas a los hijos de Marta Sahagún.

"La SFP carece de la información solicitada por la diputada federal. Debo reiterarle que no se oculta información, simplemente se carece de ella.

"Por supuesto, debo señalar que la información obra en poder de los concursantes y las dependencias licitadoras, como en su momento se le hizo saber a la legisladora.

De acuerdo al comunicado, la SFP argumenta que el combate a la corrupción, transparencia y rendición de cuentas forman parte de una política integral firme del actual Gobierno federal y un compromiso asumido con seriedad y profesionalismo por esa dependencia.

"En efecto, la diputada Martha Lucía Micher Camarena solicitó información relativa al registro de contratistas y/o proveedores del gobierno federal.

"Al respecto debo señalar que los reglamentos de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios Relacionados con Bienes Muebles y de Obras Públicas, en sus capítulos inherentes, mencionaban el Padrón de Proveedores y Contratistas de la Administración Pública Federal para participar en licitaciones.

"Sin embargo, este articulado fue derogado desde el 18 de julio de 1991. En consecuencia, la SFP no puede proporcionar dicho registro porque simplemente no existe", asegura en el texto firmado por Roberto Anaya Moreno, Subsecretario de Atención Ciudadana y Normatividad de ese dependencia.

 




Copyright © Grupo Reforma Servicio Informativo


ESTA NOTA PUEDES ENCONTRARLA EN: