La Secretaría de la Función Pública (SFP) se ha negado
revelar la lista de empresas y contratos de suministro de
bienes o la compraventa de bienes inmuebles otorgados a
constructoras vinculadas a los hijos de Marta Sahagún,
denunció ayer Martha Lucía Micher, presidenta de la comisión
legislativa que investiga el caso.
Al término de una reunión privada, la legisladora del
Partido de la Revolución Democrática (PRD) aseguró que la
Función Pública ha dado evasivas a la solicitud de información
hecha por la Cámara de Diputados para determinar si hubo o no
un posible tráfico de influencias o beneficio de los hijos de
la esposa del Presidente Vicente Fox.
"No es posible que la Secretaría de la Función Pública nos
responda por oficio que no tiene un registro de contratistas
y/o proveedores," afirmó.
Micher agregó que la comisión analiza la posibilidad de
contratar un despacho de abogados para determinar la
viabilidad jurídica de los testimonios, documentos y demás
pruebas que recibirá a lo largo de la investigación contra la
familia Bribiesca-Sahagún.
"Ya nos enteramos que el secretario de la Función Pública,
estuvo en el equipo de la transición, entonces podemos esperar
todo de él, menos transparencia, ahora vemos en él un palero e
incondicional de la falta de transparencia al secretario
Eduardo Romero Ramos", denunció Micher.
Al respecto, el legislador panista Federico Döring dijo que
no debía especularse sobre hechos de los que no existen
pruebas documentales.
"Lo único que puedo decir que tengo una responsabilidad
constitucional de investigar, y yo no voy a caer en
sospechosismos y complots, yo no me ando con esas cosas en
política, yo hago lo que tengo que hacer y no me ando
escudando en nada", sostuvo Döring.