Martes 4 de enero de 2005
Contraportada
"Soy sólo una onceava parte de la Corte", recuerda el ministro al legislador
ENRIQUE MENDEZ
En medio de la polémica surgida por la suspensión de partidas del Presupuesto de Egresos de la Federación 2005 decretada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ayer se reunieron los presidentes de la Cámara de Diputados y del órgano judicial, Manlio Fabio Beltrones y Mariano Azuela Güitrón, respectivamente. Mientras el diputado priísta insistió en que los ministros habrían incurrido en irregularidades y violaciones a la Constitución al admitir la controversia del Ejecutivo, el magistrado ofreció una respuesta basada en la imparcialidad y "con fundamento en las normas aplicables y las constancias de autos".
Ante las diferencias que han surgido entre ambos poderes por el tema del presupuesto, Beltrones dijo al presidente de la Corte que mantener el diálogo y una postura de mesura y rectitud en el cumplimiento de las responsabilidades individuales es la única manera de contribuir a la vida institucional y democrática del país.
El único tema de la reunión fue la controversia presentada por el Ejecutivo federal sobre el presupuesto y las actuaciones de la Corte.
Tanto ésta como la Cámara de Diputados buscaron resaltar que la reunión -una comida de 90 minutos en las oficinas de Azuela- fue cordial y de respeto. Si bien Beltrones reiteró su respeto al máximo tribunal del país y a sus resoluciones, insistió en las dudas sobre la legalidad en la admisión de la controversia y le anunció que los legisladores insistirán "en que esta controversia sea desahogada con estricto apego a derecho". La entrevista, pactada el jueves pasado, fue sólo entre Beltrones y Azuela, esto es, en estricta privacía, e incluso no hubo registro de audio ni de video. Ambos acordaron que lo esencial de su plática se daría a conocer en sendos comunicados; por ello el presidente de la Cámara decidió no hacer declaraciones al concluir el encuentro. Azuela lo acompañó hasta su camioneta y antes de despedirse aún conversaron casi 15 minutos.
Por la tarde, en su versión, la Corte señaló que ante los planteamientos de Beltrones sobre la controversia, el ministro Azuela "le manifestó que conforme a nuestro sistema jurídico, el pleno de la SCJN examinará con independencia, imparcialidad, objetividad, profesionalismo y excelencia todos los medios que se hicieron valer y resolverá con fundamento en las normas aplicables y las constancias de autos".
De acuerdo con versiones manejadas por legisladores, Beltrones no obtuvo un resultado favorable de su comida con Azuela. Ello se reforzó con el comunicado de la Corte, que delimitó: "El presidente del alto tribunal destacó que esta decisión (sobre la controversia) será tomada por los integrantes de este cuerpo colegiado, de los que él es sólo una onceava parte".
Por su parte, la Cámara insistió en que si bien Beltrones reiteró el respeto del Poder Legislativo a la Corte, ello no cancela la preocupación de muchos legisladores "por las violaciones al orden jurídico en que se podría haber incurrido al haberse decretado la admisión de la controversia y la suspensión de algunos artículos del PEF, a través de una Comisión (de Receso) sin facultades para ello y sin apegarse a las normas dictadas por el Congreso en las leyes que regulan al Poder Judicial y reglamentan el artículo 105 constitucional".
Lo esencial -sostuvo Beltrones- es dar plena seguridad jurídica a la Cámara, pero también a los ciudadanos, a los gobiernos estatales y municipales, a las legislaturas locales y a todos quienes pudieran ser afectados por decisiones de la Corte fundadas en el acuerdo que faculta a la Comisión de Receso a efectuar actuaciones contrarias a las disposiciones expresas de la ley.
En sus comunicados, la Corte y la mesa directiva de la Cámara buscaron resaltar el tono en que se desarrolló la reunión. La representación judicial describió que Beltrones y Azuela "dialogaron en forma respetuosa y amable, en relación con la controversia constitucional promovida por el Ejecutivo federal contra algunos aspectos del Presupuesto de Egresos para el año 2005, aprobado por la Cámara".
El encuentro, refirió la oficina de prensa de la Cámara, "se realizó en
un marco de cordialidad y de respeto a la independencia de los poderes
representados por los participantes en el mismo".