Exhorta Fox a dejar las confrontaciones

 

José Luis Ruiz/Enviado
El Universal
Miércoles 05 de enero de 2005
nacion, página 1

Es urgente un debate de altura, demanda. México lo que necesita es sumar, no restar, asegura

Chihuahua, Chih.- El presidente Vicente Fox consideró importante dejar a un lado las confrontaciones estériles y la descalificación, y destacó la necesidad de darle "altura, sentido y resultado" al debate político en este año que es dijo estratégico y vital para México.

Para Fox el país requiere más que nunca "sumar y no restar", y es necesario construir un México más justo y próspero, y en el caso de su gobierno "estamos llenos de energía, dispuestos a dejar huella, con acciones concretas en beneficio de todos los mexicanos".

Fox, quien realiza una gira de trabajo de dos días por Chihuahua, que incluyó una visita a la Sierra Tarahumara donde pasó la noche, aseguró que su gobierno sí ha respondido con hechos, y que lo mejor está por venir, al tiempo que calificó como uno de los más grandes retos la "alineación" de las estrategias políticas, las del Ejecutivo con las del Legislativo.

"Yo estoy seguro que caminaremos más de la mano en este año con el Congreso federal, así lo espero y aquí estamos haciendo el esfuerzo para que rinda mucho más el presupuesto y la tarea de gobierno", dijo Fox a reporteros.

Antes, en un discurso pronunciado en el salón "25 de Marzo" del Palacio de Gobierno, donde atestiguó la firma de un convenio de vivienda y el inicio del programa del Seguro Popular en el estado de Chihuahua, Fox dijo que en la tarea política "todos los actores tenemos que estar a la altura de lo que espera el pueblo de México y anteponer el bien del país al interés particular o de grupo".

Durante el primer día de trabajo por la entidad, Fox en distintas oportunidades propuso erradicar del ambiente político la confrontación y trabajar "todos juntos" por los que menos tienen.

Fox llegó a Chihuahua acompañado por su esposa Marta Sahagún, por el secretario de Salud, Julio Frenk y por la titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos indígenas, Xóchitl Gálvez.

Todos pasaron la noche en el albergue para niños indígenas "Benito Juárez" en la comunidad de Basihuare, municipio de Guachochi, en plena Sierra Tarahumara, región que ha sido azotada por una intensa ola de frío que ha dejado por lo menos en los últimos días 27 muertos.

Fox y su esposa Marta Sahagún convivieron con los indígenas rarámuris, y realizaron, junto con el gobernador del estado, José Reyes Baeza Terrazas y su esposa, Claudia Garza, un recorrido por el centro de atención escolar y médica que da servicio a los habitantes de Sicachique, Rejogochi, Basihuare y Humira. Antes de viajar a esta comunidad lo que en parte se hizo en helicóptero y después en automóvil, en una travesía de tres horas el presidente Fox aseguró que "este será un año de cosechar lo que hemos sembrado".



Dos años son mucho…

En su exposición en el Palacio de Gobierno, Fox aseguró que en este quinto año de gobierno "estamos llenos de fortaleza, de confianza y de pasión por trabajar por México".

Se comprometió a seguir entregando "cada segundo, cada día y cada mes" de lo que le resta de su administración para impulsar el desarrollo del país.

"Dos años son mucho para trabajar por México y así lo vamos a hacer", dijo Fox, quien tuvo que cancelar al menos tres actos en comunidades enclavadas en la Sierra Tarahumara, luego de que el mal tiempo impidió llegar a ellos en helicóptero.



© 2005 Copyright El Universal-El Universal Online

</BODY