Prevé la Corte dar entrada a controversia |
|
Carlos Avilés, Arturo Zárate, Sergio Jiménez y Juan Arvizu |
Cumple
con requisitos de forma, consideran. Optimismo en la Presidencia. Busca
Beltrones frente para defender gasto. Pide Fox la suspensión de obras
impugnadas |
La
Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dará entrada a la controversia
constitucional que promovió el presidente Vicente Fox en contra de la Cámara
de Diputados para impugnar el Presupuesto de Egresos para 2005. Tras un primer análisis
de la demanda, se advirtió que cumple con todos los requisitos de forma para
que se proceda a revisar, en los próximos meses, los argumentos de fondo
expresados. El punto que todavía era
analizado ayer en la Corte es el relativo a decidir si se le concede o no a
Fox una suspensión para que no se ejerzan las partidas y rubros impugnados
del Presupuesto, durante el tiempo que dure el juicio. De esta parte de la decisión,
que se espera sea emitida la tarde del miércoles o la mañana del jueves,
depende si se comienza a ejercer o no el gasto tal como lo programó la Cámara
de Diputados. En tanto, en Los Pinos
hay confianza en que la Suprema Corte le dará la razón al presidente Fox,
porque ha sido la Cámara de Diputados la que ha invadido atribuciones del
Ejecutivo y rechazado las observaciones al Presupuesto, dijo el vocero Rubén
Aguilar. Ayer, como lo había
anticipado el propio Presidente, el documento de más de cien fojas fue
entregado en la oficialía de partes del órgano judicial. Se le selló de
recibido a las 9:34 horas. Por su parte, la Cámara
comenzó la estrategia legal en contra de la controversia. Su presidente,
Manlio Fabio Beltrones, dijo que se analizará la posibilidad de convocar a
gobernadores, rectores de universidades públicas y presidentes municipales a
que se unan en la defensa del Presupuesto, en calidad de terceros
interesados.
De obtener la suspensión
que solicita, el gobierno federal dispondrá de recursos para redistribuirlos
a las dependencias donde hubo recortes severos, explicó el secretario de
Gobernación, Santiago Creel Miranda. Se trata de una biblioteca en la Universidad de Guadalajara, el Metro de Monterrey; corredores del Metro en el estado de México y la Ciudad Inteligente de San Nicolás de Los Garza, Nuevo León y trazo de carreteras, entre otras. |
|
</BODY