| Servicios Parlamentarios | Servicios a la Sesión | Datos Relevantes |
Secretaría General |
Datos Relevantes de la Sesión |
Comisión Permanente: LVIII Legislatura Junio 12, 2002 |
4. OFICIOS DE LAS LEGISLATURAS DE LOS ESTADOS
No.
Origen
Contenido
Turno o Trámite
1
Congreso del Estado de Durango
Remite punto de acuerdo con relación a los programas a favor de la infancia.
Resolutivos:
1. Esta Legislatura exhorta a los ayuntamientos de los 39 municipios de la entidad, a que se le dé prioridad a las inversiones de agua potable y drenaje sanitario.
2. Esta Legislatura exhorta al Ejecutivo Federal y al Congreso de la Unión, para que ratifiquen los compromisos de acción e inversión emanados de la Convención para la Infancia y que con ello, trasladen los programas de acción recomendados al terreno del diálogo y de los hechos presupuestales. Asimismo, la exhortación al Gobierno del estado, solicitando su apoyo para las medidas referentes al agua y su distribución.
3. Esta Legislatura exhorta al Ejecutivo Federal para que implemente un programa nacional en favor de la infancia como política pública nacional en esta materia.
a) Se turnó a las Comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados.
b) Se turnó a la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Senadores.
2
Congreso del Estado de Jalisco
Remite punto de acuerdo para que se legisle a favor de los derechos de las comunidades de sordos del país.
Resolutivos.
1. Gírese atento y respetuoso oficio al H. Congreso de la Unión, mediante el cual se le manifieste la solicitud de esta Soberanía para que se legisle en lo referente a los derechos de las comunidades de sordos del país, tomando en cuenta la Iniciativa de ley al respecto que promueve este sector y que se anexa a este acuerdo.
2. Gírense atentos y respetuosos oficios a las legislaturas estatales, anexando copia del cuerpo de este acuerdo, mediante los cuales se les manifieste la solicitud de este H. Congreso para que de considerarlo procedente, se sumen al contenido del mismo.
Se turnó a las comisiones de Educación Pública y Servicios Educativos, de Cultura y de Atención a Grupos Vulnerables de la Cámara de Diputados.
3
Congreso del Estado de Michoacán
Remite punto de acuerdo solicitando que sea rechazado el proyecto de reformas a los artículos 27 y 28 constitucionales, presentado por el Ejecutivo Federal.
Resolutivos
1. Que sea rechazado el proyecto de reformas a los artículos 27 y 28 constitucionales, enviado por el Ejecutivo Federal, por lo menos hasta en tanto sean exploradas las consecuencias sociales y económicas que dichas reformas traerían consigo para México.
2. Que sean analizadas por comisiones de expertos en el tema, las diversas propuestas alternativas que preservan el interés de la propiedad nacional en sectores estratégicos, al tiempo que dinamizan el crecimiento del sector.
3. Que el presente punto de acuerdo sea considerado junto a los que vienen emitiendo las soberanías legislativas del resto de las entidades integradas al Pacto de la Unión, para ofrecerlas como un referente de los efectos y del posicionamiento contra las tendencias privatizadoras del modelo neoliberal adoptado por nuestro país.
Se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Senadores.
4
Congreso del Estado de Michoacán
Remite punto de acuerdo para que la Cámara de Diputados acuerde crear una Comisión Especial sobre los derechos de los mexicanos en el extranjero y que el Senado de la República integre un equipo de trabajo sobre este tema, dentro de la Reforma del Estado.
Resolutivos:
1. Que la Cámara de Diputados Federal, y en particular, la Junta de Coordinación Política, resuelva la proposición con punto de acuerdo de creación de una Comisión Especial sobre los derechos políticos de los mexicanos en el extranjero.
2. Que la Comisión Especial para la Reforma del Estado del Senado de la República, promueva la inmediata creación de un equipo de trabajo plural, que se avoque a realizar las consultas conducentes y el proyecto de ley sobre el tema en cuestión.
3. Que la Cámara de Diputados Federal y el Senado de la República, mediante las instancias creadas, como se explicó anteriormente, realicen los estudios y consultas conducentes para crear el proyecto de ley y sea sometido lo antes posible al Pleno de la Cámara de Diputados y, posteriormente, dictaminado en las comisiones legislativas correspondientes y de ser el caso, aprobadas dichas reformas a la Ley.
4. Que las comisiones a las que han sido turnadas las iniciativas sobre los derechos políticos de los mexicanos en el extranjero, dictaminen lo antes posible, las diversas propuestas que se encuentran en el Congreso de la Unión desde la anterior Legislatura y las que se han presentado en la actual.
5. Que sea incluido en la agenda de un posible Periodo Extraordinario del H. Congreso de la Unión, el tema de los derechos políticos de los mexicanos en el exterior.
a) Se turnó a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.
b) Se turnó a la Comisión Especial
para la Reforma del Estado de la Cámara de Senadores.
5
Congreso del Estado de Michoacán
Remite punto de acuerdo con el cual solicitan que no se afecten los rubros de educación, salud, nutrición y satisfacción de las necesidades básicas de los mexicanos, en caso de recortes presupuestales; asimismo, la adecuación de la fórmula de distribución de participaciones a los municipios que impida que éstos reciban recursos inferiores a los del año anterior.
Resolutivos:
1. Que esta Honorable Legislatura envíe una comunicación al Congreso de la Unión, para que de haber necesidad de recortes presupuestales, no se afecten los rubros educación, salud, nutrición y satisfacción de las necesidades básicas de los mexicanos.
2. Solicitar al Congreso de la Unión, la adecuación de la fórmula de distribución de participaciones a los municipios, que impida que estos reciban recursos inferiores a los recibidos en el año anterior.
3. Solicitar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, una participación compensatoria adicional a los municipios que resultaron afectados en el año 2002, con la distribución de los recursos del Ramo 33.
Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados.
| Página
Principal | Funciones
| Servicios de
Asistencia Técnica a la Presidencia de la Mesa Directiva | Servicios de las
Comisiones |
| Servicios del Diario
de los Debates | Servicios
del Archivo | Servicios
de Bibliotecas |