| Servicios Parlamentarios | Servicios a la Sesión | Datos Relevantes |




Secretaría General

Datos Relevantes de la Sesión

Comisión Permanente: LVIII Legislatura Julio 03, 2002

3. OFICIO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

5. COMUNICACIONES DE CC. LEGISLADORES

4. OFICIOS DE LAS LEGISLATURAS DE LOS ESTADOS

No.

A cargo de

Contenido

Turno o Trámite

1

Congreso del Estado de Coahuila

Remite punto de acuerdo por el que solicita la aprobación de la Ley de Energía para el Campo.

Resolutivos:

1. Considero oportuno que esta Legislatura se manifieste a favor de dicha iniciativa, e inserte el acuerdo que recaiga en los principales periódicos de circulación, donde se exprese de manera clara y precisa el apoyo que este Honorable Congreso del Estado de Coahuila, confiere al sector agropecuario.

2. La LV Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila solicita a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, se apruebe la Iniciativa de Ley de Energía para el Campo, previo análisis y consulta nacional, que sobre su contenido y trascendencia se lleve a cabo.

3. También es pertinente que se comunique a las legislaturas de los estados el acuerdo de referencia, a fin de que, si lo consideran conveniente, se manifiesten a favor del mismo.

Se turnó a la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados.

2

Congreso del Estado de Durango

Remite punto de acuerdo por el que hace diversas solicitudes a la Secretaría de Relaciones Exteriores respecto del Tratado sobre la Distribución de Aguas Internacionales entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América.

Resolutivos.

1. Que esta Honorable Sexagésima Segunda Legislatura solicite a la Secretaría de Relaciones Exteriores que en el cumplimiento de las obligaciones contraídas en el Tratado sobre Distribución de Aguas Internacionales entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América:

a) Se apegue escrupulosamente a lo pactado, de tal suerte que la entrega de aguas que corresponde al país sólo se obtenga de los caudales específicamente comprometidos, al tiempo que han de respetarse puntualmente los derechos de los usuarios, para el consumo humano y con fines agrícolas de las aguas de la cuenca del Río Bravo.

b) Con relación al Acta 307 de la Comisión Internacional de Límites y Aguas México-Estados Unidos de América que contiene determinaciones que excedieron los compromisos adquiridos por México; es un precedente condenable y no debe repetirse por ningún motivo, independientemente de las responsabilidades contraídas por quienes participaron en su suscripción.

c) La acción de la Cámara de Senadores para tutelar el interés nacional en el aprovechamiento de las aguas del Río Bravo, a partir de una relación de cooperación respetuosa y mutuamente benéfica con los Estados Unidos de América, merece reconocimiento al desempeño de su función de órgano constitucional corresponsable de la política exterior de México.

d) El uso eficiente de las aguas del Río Bravo requiere de obras de infraestructura, a fin de que las obligaciones que México tiene en términos del tratado bilateral puedan cumplirse con base en la contención de las mermas y desperdicios que hoy existen.

e) Si bien las aguas del Río Bravo son de jurisdicción federal, la adopción de compromisos nacionales para su uso y administración, debe considerar plenamente el legitimo interés de los habitantes del norte y noreste de la República y la trascendencia del sistema hidráulico de esas zonas del país para el desarrollo económico regional.

2. Comuníquese el presente punto de acuerdo a la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de la República, para su conocimiento y a las legislaturas de las entidades federativas para que, de tenerlo a bien, se sirvan aprobar puntos de acuerdo en el mismo sentido que lo hace esta Honorable Legislatura.

Se turnó a la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Senadores.

 

3

Congreso del Estado de Oaxaca

Remite punto de acuerdo por el que solicita a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolver sobre las controversias constitucionales interpuestas en contra de la reforma a diversos artículos relativos a la materia indígena.

Resolutivo Único:

La Diputación Permanente de la LVIII Legislatura Constitucional del Estado de Oaxaca, con absoluto respeto al Poder Judicial Federal, solicita a los ciudadanos ministros integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que en su carácter de guardianes de la Constitución y depositarios de la responsabilidad de vigilar el estricto cumplimiento de las disposiciones de nuestra Carta Magna; al resolver respecto a las controversias constitucionales interpuestas por los municipios indígenas de los estados de Oaxaca, Puebla, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Morelos y Jalisco, en contra de la reforma a diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, relativos a la materia indígena, lo hagan en forma favorable con el más cabal cumplimiento a las disposiciones de nuestra Ley Suprema y apegando su actuar a la independencia y soberanía que en el ejercicio de la división de poderes debe distinguir al más alto Tribunal de Justicia de nuestra Nación, valorándose los acuerdos de San Andrés Larrainzar y el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que dispone la obligatoriedad de que los pueblos indígenas sean escuchados cuando alguna disposición legal pueda afectarles. Comuníquese esta determinación, al Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al C. Presidente de la República y al Congreso de la Unión para su conocimiento. Asimismo, hágaseles saber a los congresos de los estados de todas las entidades federativas del país y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, solicitando su adhesión a este pronunciamiento.

De enterado.

4

Congreso del Estado de Querétaro

Remite punto de acuerdo por el que solicita se concluya el proceso legislativo de la Iniciativa de Ley Federal de Juegos con Apuestas, Sorteos y Casinos.

Resolutivo Único:

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 37 fracción XII de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, en sesión ordinaria de la Legislatura celebrada el 30 de mayo de 2002, se rindió el Informe que presentó la Comisión de Fomento Industrial, Comercial, Artesanal y Turístico, por el que esta LIII Legislatura del Estado de Querétaro se adhiere al acuerdo de la Legislatura de Guerrero, solicitando respetuosamente al Congreso de la Unión, realice las acciones necesarias para que se concluya el proceso legislativo de la Iniciativa de Ley Federal de Juegos con Apuestas, Sorteos y Casinos, presentada por el Ejecutivo Federal, ante la Honorable Cámara de Diputados. Anexándole copia del informe para su conocimiento.

Se turnó a la Comisión de Gobernación y Seguridad Pública de la Cámara de Diputados.

5

Congreso del Estado de Querétaro

Remite punto de acuerdo solicitando la aprobación de la Ley de Energía para el Campo.

Resolutivo Único:

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 37 fracción XII de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, en sesión ordinaria de la Legislatura celebrada el 20 de junio de 2002, se rindió el Informe que presentó la Comisión de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Minero, por el que se adhiere al acuerdo de la Legislatura de Chihuahua, solicitando respetuosamente al Congreso de la Unión, que, previo análisis y consulta nacional, aprueben la Iniciativa de Ley de Energía para el Campo. Anexándole copia del informe para su conocimiento.

Se turnó a la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados.

6

Congreso del Estado de Quintana Roo

Remite punto de acuerdo por el que manifiesta su respaldo al Congreso del Estado de Guanajuato en su solicitud para que se proceda a la revisión y adecuación del marco legal para reactivar el sector agropecuario.

Resolutivo Único:

La Honorable X Legislatura del Estado de Quintana Roo, se pronuncia y adhiere al acuerdo emitido por el H. Congreso del Estado de Guanajuato, y en tal virtud, se exhorta al H. Congreso de la Unión, para que en el ámbito de su competencia proceda de manera prioritaria a la revisión y adecuación del marco legal que permita apoyar, reactivar y desarrollar el sector agropecuario, en condiciones competitivas y rentables. En consecuencia, remítase el presente acuerdo a las legislaturas antes mencionadas.

a) Se turnó a la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados.

b) Se turnó a la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Senadores.

7

Congreso del Estado de Quintana Roo

Remite punto de acuerdo por el que se solicita a la Cámara de Diputados se realicen las modificaciones al Presupuesto de Egresos de la Federación a fin de que se incremente gradualmente el financiamiento de la educación pública, hasta alcanzar el equivalente al 8% del producto interno bruto.

Resolutivos:

1. Se solicita a la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, realice las modificaciones necesarias al Presupuesto de Egresos de la Federación, a efecto de que en los ejercicios fiscales subsecuentes se incremente gradualmente, a razón del 1% anual el financiamiento de la educación pública, hasta alcanzar al término de este sexenio el 8% del Producto Interno Bruto, que permita atender esta prioridad nacional. Asimismo, se condiciona dicho aumento a efecto de que ese recurso se destine para el desarrollo de la investigación educativa, al desarrollo de proyectos de innovación dirigidos al mejoramiento de la calidad y la equidad de los servicios educativos, así como a los programas tendientes a lograr la calidad de la educación.

2. La H. X Legislatura del Congreso del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo se adhiere al acuerdo emitido por la H. XVII Legislatura del Estado de Baja California en los términos establecidos, en consecuencia remítase al citado Congreso el presente punto de acuerdo.

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados.

8

Congreso del Estado de Quintana Roo

Remite punto de acuerdo por el que se solicita al Congreso de la Unión su intervención para otorgar seguridad a nuestros compatriotas que laboran en los Estados Unidos de América.

Resolutivos:

1. Se hace un respetuoso llamado al Presidente de la República y al Congreso de la Unión, para su inmediata intervención diplomática, la cual permita otorgar seguridad a nuestros compatriotas que laboran en el vecino país del norte.

2. La Honorable X Legislatura del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, se adhiere al acuerdo emitido por la Diputación Permanente de la H. LVIII Legislatura del Estado de Oaxaca, en los términos propuestos, en consecuencia, remítase al citado Congreso el presente punto de acuerdo.

a) Se turnó a las comisiones de Relaciones Exteriores y de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados.

b) Se turnó a las comisiones de Relaciones Exteriores, América del Norte y de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Senadores.

 

bann02.gif (1472 bytes)

| Página Principal | Funciones | Servicios de Asistencia Técnica a la Presidencia de la Mesa Directiva | Servicios de las Comisiones |
| Servicios del Diario de los Debates | Servicios del Archivo | Servicios de Bibliotecas |