| Servicios Parlamentarios | Servicios a la Sesión | Datos Relevantes |



Secretaría General

Datos Relevantes de la Sesión

Comisión Permanente: LVIII Legislatura Julio 10, 2002

9. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

11. AGENDA POLÍTICA

10. PROPOSICIONES    

No.

Proposición A cargo de Turno o Trámite Intervenciones Estadística
1 Con punto de acuerdo para que la Comisión Permanente exhorte a los partidos políticos representados en las Cámaras del Congreso de la Unión y al Poder Ejecutivo Federal a pronunciarse a favor de una política de Estado integracionista con América Latina

Propuesta:

     1. Que la Comisión Permanente del Congreso General exhorte a los partidos políticos representados en las Cámaras para que incorporen en sus propuestas legislativas y en la agenda de las mismas, la política de Estado integracionista en la región Latinoamericana.

     2. Que la Comisión Permanente exhorte a la Presidencia de la República y a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a que se pronuncien a favor de la Comunidad Latinoamericana de Naciones y se implementen las medidas necesarias para la integración regional con América Latina.

Diputado

Augusto Gómez Villanueva
(PRI)

A nombre propio y del Sen. César Jáuregui Robles (PAN) .

Se turnó a la Segunda Comisión de la Comisión Permanente.

  PRI         1

Subtotal:1

2

Con punto de acuerdo para que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público considere la inclusión de la autopista Kantunil-Cancún en el otorgamiento del estímulo fiscal a transportistas de carga y pasajeros.

     Propuesta:

     Se solicita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que considere el tramo carretero Kantunil-Cancún para el otorgamiento de un estímulo fiscal del 50%, según lo dispuesto en el artículo 17 fracción XI de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2002.

Senador

José Alberto Castañeda Pérez
(PAN)

Sin intervención en Tribuna.

Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados.

   
3

     Con punto de acuerdo para que la Comisión Permanente cite a comparecer ante la Tercera Comisión, al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al Director del Banco Nacional de Obras y Servicios, a fin de que expliquen sobre el destino de los fondos recaudados por el cobro del sobreprecio de 2 centavos a la gasolina.

     Propuesta:

     Que el Pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión acuerde citar a comparecer al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Dr. Francisco Gil Díaz, y al Director de Banobras, C.P. Tomás Ruiz González, a efecto de que ante los legisladores integrantes de la Tercera Comisión de este órgano legislativo, expliquen a satisfacción los motivos por los cuales han destinado los fondos recaudados desde 1998 por el cobro del sobreprecio de 2 centavos por litro en el consumo de gasolina que debieron haber sido depositados en el Fideicomiso Ambiental Metropolitano.

Senadora

Gloria Bertha Lavara Mejía
(PVEM)

a) En votación económica no se consideró de urgente y obvia resolución.

     b) Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

Para hechos:

Dip. Julián Luzanilla  Contreras
(PRI)

 

 

 

PRI         1

PVEM     1

 

 


Subtotal: 2

4

   Con punto de acuerdo sobre los precios preferenciales de gasolina en la frontera norte.

     Propuesta:

     Solicitar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, aplique los mismos criterios de reducción del 25% al precio de la gasolina a la zona fronteriza del Estado de Coahuila, particularmente a las ciudades de Piedras Negras y Acuña; así como también, a las demás ciudades fronterizas colindantes con el Estado de Texas, por estar clasificadas en los rangos III, IV y V de la clasificación de precios por zona que fija Petróleos Mexicanos.

Diputado

Marco Antonio Dávila Montesinos
(PRI)

  a) En votación económica no se consideró de urgente y obvia resolución.

     b) Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

Para hechos:

Sen. Jorge Zermeño  Infante (PAN)

 

 

 

PRI         1

PAN       1

 

 


Subtotal: 2

5

Con punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente se pronuncia por la defensa de los derechos humanos en todos los países del mundo y por el establecimiento de una Corte Internacional que investigue y, en su caso, sancione a los responsables de delitos de esa humanidad.

     Propuesta:

     La H. Comisión Permanente se pronuncia por el respeto de los derechos humanos en todos los países del mundo, y por el establecimiento de una Corte Internacional que investigue y, en su caso, sancione a los responsables de delitos de lesa humanidad.

 

 

Diputado

Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta

(PRD)

Se turnó a la Segunda Comisión de la Comisión Permanente.

Para hechos:

Sen. Javier Corral  Jurado 
(PAN)

Dip. José Elías Romero  Apis
(PRI)

 

 

PRI         1

PAN       1

PRD       1

 


Subtotal:3

6

Con punto de acuerdo con relación al maíz transgénico.

     Propuesta:

     1. Que el Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, adopte las medidas necesarias para aplicar la moratoria impuesta por la CIBIOGEM a la siembra comercial de maíz transgénico.

     2. Que el Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Economía y de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, en el ejercicio de sus facultades, prohíban la importación de maíz transgénico proveniente de los Estados Unidos de América, hasta que la Comisión de Cooperación Ambiental dictamine respecto a la contaminación de maíz criollo nativo de Puebla y Oaxaca y sobre los efectos ambientales que cause la presencia de organismos modificados genéticamente en el campo mexicano.

Diputado

Miguel Bortolini Castillo
(PRD)

A nombre propio y de legisladores integrantes de los grupos parlamentarios del PVEM y CDPPN.

Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

Para el mismo tema:

Sen. Gloria Bertha   Lavara Mejía 
(PVEM)

 

 

 

PRD       1

PVEM     1

 

 

 

 


Subtotal:2

8

Con punto de acuerdo para que se exhorte a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social a modificar el número 8 relativo a la Organización de la Norma Oficial Mexicana NOM 019-STPS-1993.

     Propuesta:

     Que se exhorte a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social con el propósito de que se modifique el punto numero ocho referente a la organización de la Norma Oficial mMexicana NOM-019-STPS-1993, denominada "Constitución y funcionamiento de las comisiones de seguridad e higiene en los centros de trabajo", a efecto de incorporar a otro miembro con el carácter de secretario y con las facultades anteriormente descritas; y se haga una atenta comunicación al titular del Ejecutivo Federal para que este tema sea profusamente publicitado en todas las instancias del Gobierno de la Republica.

Diputado

Carlos Aceves del Olmo
(PRI)

A nombre de legisladores integrantes de los grupos parlamentarios y partidos políticos representados en la Comisión Permanente.

Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

  PRI        1

 

Subtotal: 1

8

  Con punto de acuerdo con relación a los trabajos de obra pública que se llevan a cabo en el Centro Histórico de la Ciudad de Puebla.

     Propuesta:

     1. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita el cumplimiento de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, y para ello insta a la Presidencia Municipal del Ayuntamiento de Puebla de Zaragoza a hacer del conocimiento público el proyecto de construcción de estacionamientos subterráneos, para que a su vez el Instituto Nacional de Antropología e Historia emita un dictamen, respecto al proyecto, de los propios estudios y acciones que ha llevado a cabo en el Centro Histórico de la Ciudad de Puebla de Zaragoza la Presidencia Municipal de ese Ayuntamiento, así como de la viabilidad misma del proyecto mencionado.

     2. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al Ayuntamiento de Puebla de Zaragoza, la suspensión inmediata de todo tipo de trabajo u obra relacionada con la construcción de estacionamientos subterráneos en el Centro Histórico de aquella ciudad.

 

Diputado

Miguel Bortolini Castillo
(PRD)A nombre de legisladores integrantes de los grupos parlamentarios del PRI y PRD.

Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente   PRD       1

 

 


Subtotal: 1

9

Con punto de acuerdo sobre un período extraordinario.

     Propuesta:

     Convergencia por la Democracia solicitó desde el pasado 26 de marzo un Periodo Extraordinario, en este sentido la necesidad de dicho Periodo Extraordinario, “es uno incluyente y plural donde los temas a tratar provengan del consenso de todos los partidos políticos y no de temas consensuados, producto de la exclusión y discrecionalidad oficial.”

     “Convergencia por la Democracia defiende un Periodo Extraordinario donde se incluya el cambio de formato en el informe presidencial para que el Presidente escuche y debata los posicionamientos de los partidos; el retiro de la pensión vitalicia de los ex presidentes, la incorporación del referéndum, plebiscito e iniciativa popular, indispensables formas de participación ciudadana; el replanteamiento de la reforma indígena para recobrar el diálogo en Chiapas y; el planteamiento de un nuevo acuerdo político nacional.”

     Nota: El formato de la intervención presentada no corresponde al de una proposición con punto de acuerdo, sino al de un posicionamiento, en virtud de no presentar resolutivos específicos.

Diputado

José Manuel del Río Virgen
(CDPPN)

Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.

  CDPPN  1

 

 

 

 

 

 


Subtotal:1

 

9. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

11. AGENDA POLÍTICA

bann02.gif (1472 bytes)

| Página Principal | Funciones | Servicios de Asistencia Técnica a la Presidencia de la Mesa Directiva | Servicios de las Comisiones |
| Servicios del Diario de los Debates | Servicios del Archivo | Servicios de Bibliotecas |