| Servicios Parlamentarios | Servicios a la Sesión | Datos Relevantes |
Secretaría General |
Datos Relevantes de la Sesión |
Comisión Permanente: LVIII Legislatura Julio 29, 2002 |
5. DICTÁMENES A DISCUSIÓN
No.
Origen
Contenido
Turno o Trámite
Intervenciones Estadística 1
Primera Comisión
Con proyecto de decreto por el que se conceden permisos para prestar servicios a la República de Colombia y para que el C. Pedro Ortiz Martínez pueda aceptar y usar la condecoración que le confiere el Gobierno de Francia.
Proceso Legislativo:
Oficio de la Secretaría de Gobernación y memoriales de particulares presentados el 17 de julio de 2002.
Materia: Permiso constitucional a ciudadanos.
Resolutivos:
1. Se concede permiso al C. Coronel de Infantería DEM Pedro Ortiz Martínez, para aceptar y usar la Condecoración de la Medalla de Oro de la Defensa Nacional, que le confiere el Gobierno de la República Francesa.
2. Se concede permiso al C. Javier Rafael Avendaño Villatoro, para prestar servicios jurídicos a la República de Colombia.
3. Se concede permiso al C. Javier Avendaño Villatoro, para prestar servicios jurídicos a la República de Colombia.
4. Se concede permiso a la C. Ana Esther Bautista Bautista, para prestar servicios jurídicos a la República de Colombia.
5. Se concede permiso al C. Miguel Ángel Ortiz Bahena, para prestar servicios jurídicos a la República de Colombia.
6. Se concede permiso al C. Víctor Manuel Rodríguez Andrade, para prestar servicios jurídicos a la República de Colombia.
7. Se concede permiso al C. Mariano Soni Cassani, para prestar servicios jurídicos a la República de Colombia.
8. Se concede permiso al C. Mariano Soni Fernández, para prestar servicios jurídicos a la República de Colombia.
a) En votación económica se le dispensó la segunda lectura.
b) Aprobado en votación nominal por 26 votos en pro.
c) Se turnó al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.
2
Tercera Comisión
Con punto de acuerdo para solicitar a las autoridades correspondientes información clara sobre las nuevas tarifas eléctricas.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo presentada por el Sen. José Natividad González Parás (PRI), el 26 de junio de 2002.
Materia: Tarifas Eléctricas.
Resolutivos:
1. Se solicita respetuosamente a las autoridades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de la Secretaría de Energía y de la Comisión Federal de Electricidad, información clara y precisa sobre los criterios y esquemas tarifarios que se aplicaron para los incrementos de las tarifas eléctricas; asimismo se solicita que informen sobre los montos recaudados por esta vía hasta el momento, así como de los sistemas diferenciados que se están aplicando en las distintas regiones y entidades federativas del país, señalando si las cuotas que se están pagando por los usuarios corresponden o no a las fórmulas que se dieron a conocer por las autoridades cuando se hizo el anuncio de estos incrementos.
2. Se solicita a las autoridades de la Procuraduría Federal del Consumidor para que informen sobre el estado que guardan las quejas interpuestas por los ciudadanos relacionadas con la facturación del consumo de energía eléctrica.
Adición presentada por el Sen. Demetrio Sodi de la Tijera (PRD):
Que se lleve a cabo Reunión de Trabajo con el Director de la Comisión Federal de Electricidad, para conocer las medida que se están tomando con relación a las disposiciones de este punto de acuerdo.
a) En votación económica, por mayoría calificada, se aceptó a discusión la adición propuesta por el Sen. Demetrio Sodi de la Tijera (PRD).
b) Aprobado en votación económica con la adición presentada por el Sen. Demetrio Sodi de la Tijera (PRD).
c) Se instruyó comunicarse a las autoridades correspondientes.
Para fijar la posición de su Grupo Parlamentario:
Sen. José Natividad
González Parás (PRI)
Sen. Jorge Zermeño
Infante (PAN)
Para presentar una adición a los resolutivos del dictamen:
Sen. Demetrio Sodi
de la Tijera (PRD)
Para rectificación de hechos:
Sen. José Natividad
González Parás (PRI)
Sen. Juan José
Rodríguez Prats (PAN)
Para alusiones personales:
Sen. José Natividad
González Parás (PRI)
PRI 3
PAN 2
PRD 1
Subtotal: 6
3
Tercera Comisión
Con punto de acuerdo con relación al destino de los fondos recaudados por el cobro del sobreprecio de 2 centavos a la gasolina.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo presentada por la Sen. Gloria Bertha Lavara Mejía (PVEM), el 10 de julio de 2002.
Materia: Fiscal/Energéticos.
Resolutivo Único:
Se invita respetuosamente a comparecer ante la Tercera Comisión de la Comisión Permanente al Director General Adjunto de Organismos Financieros Internacionales, Lic. Ricardo Ochoa Rodríguez, al Director General Adjunto de Precios y Tarifas de la Subsecretaría de Ingresos, Lic. Pedro Luna Tovar, así como al Director General del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, Lic. Tomás Ruiz González, para que expliquen sobre el manejo y operación del Fideicomiso Ambiental Metropolitano.
a) Aprobado en votación económica.
b) Se instruyó comunicarse a las autoridades correspondientes.
4
Tercera Comisión
Con punto de acuerdo en materia de precios preferenciales de gasolina en la frontera norte.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo presentada por el Dip. Marco Antonio Dávila Montesinos (PRI), el 10 de julio de 2002.
Materia: Fiscal/Energéticos.
Resolutivo Único:
Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que aplique los mismos criterios correspondientes de reducción al precio de la gasolina en toda la frontera norte del país, observando hasta donde sea posible que los precios estén ligados a los correspondientes con los vigentes en los estados fronterizos de la Unión Americana.
a) Aprobado en votación económica.
b) Se instruyó comunicarse a las autoridades correspondientes.
| Página
Principal | Funciones
| Servicios de
Asistencia Técnica a la Presidencia de la Mesa Directiva | Servicios de las
Comisiones |
| Servicios del Diario
de los Debates | Servicios
del Archivo | Servicios
de Bibliotecas |