Secretaría General
Datos Relevantes de la Sesión
Sesión Preparatoria: LVIII Legislatura Agosto 30-31, 2002
4. POSICIONAMIENTO CON RELACIÓN A LA ELECCIÓN DE LA MESA DIRECTIVA
No.
Asunto/Síntesis
A cargo de Intervenciones Estadística 1
Posicionamiento con relación a la elección de la Mesa Directiva que fungirá durante el Tercer Año de Ejercicio de la LVIII Legislatura en la Cámara de Diputados.
Síntesis:
El Dip. José Antonio Calderón Cardoso (PAS), afirmó que a los miembros del Partido Alianza Social no les preocupa que la nueva realidad política que vive este Congreso tenga como característica la negociación constante sobre asuntos que atañen a esta Cámara, sin embargo, advirtió que lo que sí les parece lamentable es que la característica principal, además de la pluralidad, sea el enfrentamiento continuo y la incapacidad para encontrar consensos, por parte de los grupos que forman mayoría legislativa en esta Cámara.
El Dip. Bernardo de la Garza Herrera (PVEM), señaló que para el Grupo Parlamentario del PVEM, es importante dejar en claro que su partido no ha sido un obstáculo para la negociación y que en ese sentido el PVEM tiene la voluntad de que se pueda construir una Mesa Directiva plural en la que exista la participación para todos.
Sin embargo, -dijo- hay quienes se aferran a posiciones irreductibles de buscar un espacio que sólo alcanza para un legislador y que buscan tres diferentes partidos aunque de forma legítima y válida.
El Dip. Tomás Torres Mercado (PRD), recalcó que "en respeto a un principio de rotación democrática en la conducción de este cuerpo colegiado, y no sólo como un asunto de Ley sino como un asunto de la equidad política, le corresponde al Partido de la Revolución Democrática responder el Segundo Informe de Gobierno (del Presidente Vicente Fox).
En este sentido recordó que desde el Primer Año de Ejercicio de esta Legislatura, se decidió (de manera informal) que dicha respuesta correspondería primero al Partido Acción Nacional, posteriormente le correspondió al PRI el segundo año en la conducción de los trabajos y la dirección de la Mesa Directiva y en consecuencia ahora le toca al Partido de la Revolución Democrática.
El Dip. Fernando Pérez Noriega (PAN), lamentó la falta de un acuerdo consensuado sobre la elección de la Mesa Directiva para el Tercer Año de la LVIII Legislatura y aseguró que para el Partido Acción Nacional no es relevante la cuestión de quién contesta o no el informe presidencial. La insistencia del PAN añadió- es que la Mesa Directiva que debemos de elegir garantice los trabajos eficientes de esta Cámara de Diputados.
Finalizó exhortando a todas las compañeras y compañeros diputados, a que trabajemos en la búsqueda de un acuerdo, que demostremos al pueblo de México que sabemos cumplir con nuestra responsabilidad legislativa.
El Dip. Jorge Carlos Ramírez Marín (PRI), aseguró que para los miembros de su Grupo parlamentario no resulta de ninguna manera ofensivo que una fuerza distinta al PRI conteste al Informe del Presidente de la República, porque agregó- todos los grupos parlamentarios acordamos en la Mesa de la Reforma Política el cambio al formato del Informe del Presidente de la República y algunos grupos hoy lo volvieron el escudo principal para no aceptar una negociación y así crear una Mesa Directiva a la altura de lo que necesitábamos.
El PRI renueva su invitación, construyamos con capacidad todos los acuerdos que necesitamos. No tengamos miedo a dialogar, no caigamos en la trampa de los que hoy se escudan tras la Ley para evitar que seamos capaces de encontrar caminos de transición y solución política, -terminó-.
Diputados Integrantes de los diversos grupos parlamentarios y partidos políticos en representados de la Cámara de Diputados.
Para fijar la posición de su Grupo Parlamentario o Partido Político:
Dip. José Antonio Calderón Cardoso (PAS)
Dip. Bernardo de la Garza Herrera (PVEM)
Dip. Tomás Torres Mercado (PRD)
Dip. Fernando Pérez Noriega (PAN)
Dip. Jorge Carlos Ramírez Marín (PRI)
PRI 1 PAN 1 PRD 1 PVEM 1 PAS 1
Subtotal: 5