Secretaría General |
Datos Relevantes de la Sesión |
Comisión Permanente: LVIII Legislatura Agosto 21, 2002 |
8. PROPOSICIONES
No.
Proposición
A cargo de
Turno o Trámite
Estadística
1
Con punto de acuerdo para que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), intervenga para resolver la problemática entre instituciones bancarias y los centros cambiarios del país, tomando en cuenta los resolutivos emitidos por la Comisión Federal de Competencia y la opinión que en su caso emitiera la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Propuesta:
En cumplimiento de aquellas facultades que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos confiere a la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, se solicita a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), intervenga para resolver la problemática entre instituciones bancarias y los centros cambiarios del país, tomando en cuenta los resolutivos emitidos por la Comisión Federal de Competencia y la opinión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con relación a la problemática descrita en los considerandos de este documento.
Diputado
José Francisco Blake Mora
(PAN)
Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.
PAN 1
Subtotal: 1
2
Con punto de acuerdo por el que se exhorta a las autoridades federales, estatales y municipales, en el ámbito de sus respectivas facultades, a modificar los procedimientos de adopción de menores haciéndolos más eficientes y expeditos.
Propuesta:
1. Exhortamos a los congresos de los estados a perfeccionar su legislación en materia de adopción de menores, de acuerdo a los convenios y tratados internacionales firmados por nuestro país y para que ésta sea cada vez más eficiente, expedita y con criterios uniformes, a fin de evitar que las parejas solicitantes recurran a prácticas ilegales.
2. Solicitamos a los gobiernos estatales y municipales, que dentro de sus respectivas atribuciones, den cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos a fin de garantizarles a los niños y niñas la satisfacción de sus necesidades de alimentación, salud, educación y sano esparcimiento para su desarrollo integral. Así también, se les conmina a observar lo que establecen los artículos 25 y 26 de la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en materia de adopción plena de menores.
3. Requerimos del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y de los subsistemas estatales y municipales, reestructuren sus criterios de evaluación para las parejas que solicitan servicios de adopción, en el sentido de evitar la posible discrecionalidad y demora que imperan en dichos sistemas. Logrando con ello que las parejas cumplan con su deseo de formar una familia y al mismo tiempo proveerle al menor de un ambiente propicio para su desarrollo integral.
Diputada
Beatriz Guadalupe Grande López
(PAN)
Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.
PAN 1
Subtotal: 1
3
Con punto de acuerdo relativo a la conformación de prácticas monopólicas en la comercialización y financiamiento agrícola en nuestro país.
Propuesta:
1. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión acuerda exhortar, con pleno respeto a la esfera de su competencia, al titular del Poder Ejecutivo Federal para que gire instrucciones a los secretarios de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; de Comunicaciones y Transportes, así como al Secretario de Hacienda y Crédito Público, para que no autoricen la enajenación de la Concesión Federal de Silos Miguel Alemán, de la Concesión Federal de la Terminal Granelera de Veracruz y de los derechos como Almacén General de Depósito -otorgados en 1996 a Almacenadora del Sur S.A. (ALSUR), a la empresa trasnacional CARGIL.
2. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión acuerda solicitar a la Comisión Federal de Competencia que inicie el procedimiento que, conforme a Derecho tenga lugar, para prevenir y evitar la conformación de prácticas monopólicas en la distribución y comercialización de granos así como en el acceso al financiamiento agrícola que otorgan los Almacenes Generales de Depósito, con la previsible venta y transferencia de los derechos de concesión, que posee actualmente ALSUR, a la empresa CARGIL de México S.A de C.V.
3. Con el ánimo de evitar la acumulación de asuntos pendientes de dictaminar al considerar que se acerca la finalización de trabajos de este órgano legislativo se solicita a la Presidencia de la Mesa Directiva turne el presente punto de acuerdo a las comisiones de Agricultura y Ganadería, de Desarrollo Rural, y de Comercio y Fomento Industrial de la H. Cámara de Diputados y de la H. Cámara de Senadores, respectivamente.
4. Que las comisiones a las que se turna el presente punto de acuerdo, se entrevisten con los secretarios de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; de Comunicaciones y Transportes, y con el Secretario de Hacienda y Crédito Público, a efecto de que informen las condiciones en que se otorgó la concesión de Silos Miguel Alemán, de la Terminal Granelera de Veracruz y de los Derechos como Almacén General de Depósito al grupo ICA (propietario de ALSUR), con particular atención en la existencia de alguna reserva, limitación o prohibición respecto a la posibilidad de enajenar a un tercero los derechos concesionados.
Diputado
Miguel Bortolini Castillo
(PRD)
a) Se turnó a las Comisiones de Agricultura y Ganadería, de Desarrollo Rural y de Comercio y Fomento Industrial de la Cámara de Diputados.
b) Se turnó a las Comisiones de Agricultura y Ganadería, de Desarrollo Rural y de Comercio y Fomento Industrial de la Cámara de Senadores.
PRD 1
Subtotal: 1
4
Con punto de acuerdo relativo al comportamiento comercial de la banca.
Propuesta:
Se solicita a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público y a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, un informe detallado sobre el comportamiento de la banca en materia de tarifas y comisiones, políticas de crédito y sobre la probable conducta de especulación con divisas y los mecanismos con que dichas dependencias cuentan para regular el adecuado funcionamiento de la banca en México.
Senadora
Sara Isabel Castellanos Cortés
(PVEM)
Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.
PVEM 1
Subtotal: 1
5
Con punto de acuerdo para que se cite a comparecer al Secretario de Gobernación ante comisiones de las Cámaras de Diputados y de Senadores.
Propuesta:
Para conocer la percepción del Gobierno Federal sobre el desenvolvimiento en el marco de la Constitución General de la República de las libertades de creencias religiosas y del Estado, de las relaciones entre el Gobierno y las iglesias, se solicita la comparecencia del Licenciado Santiago Creel Miranda, Secretario de Gobernación en una sola sesión de las Comisiones de Gobernaciónm de las Cámaras de Diputados y Senadores.
Diputado
Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta
(PRD)
a) Se turnó a la Comisión de Gobernación y de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados.
b) Se turnó a la Comisión de Gobernación de la Cámara de Senadores.
PRD 1
Subtotal: 1
6
Con punto de acuerdo relativa al manejo y destino de las aportaciones federales ejercidas por el Ayuntamiento de Ecatepec, Estado de México.
Propuesta:
1. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión acuerda exhortar a la Secretaría de la Contraloría y Desarrollo Administrativo, a la Auditoría Superior de la Federación y a la Procuraduría General de la República, a que realicen una exhaustiva investigación sobre el uso y destino del Fondo de Aportaciones Federales asignadas al Ayuntamiento de Ecatepec de Morelos durante los ejercicios 2000 y 2001, a efecto de fincar las responsabilidades a que haya lugar respecto a la administración de este Fondo de Aportaciones.
2. Que las autoridades mencionadas en el resolutivo anterior informen del resultado de la investigación a las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados.
Diputado
Miguel Bortolini Castillo
(PRD)
Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.
PRD 1
Subtotal: 1
7
Con punto de acuerdo con relación al grave problema derivado de la situación de desastre en que se encuentra el drenaje del H. Puerto de Guaymas, Estado de Sonora.
Propuesta:
1. Se solicita a la Comisión de Gasto y Financiamiento del Gobierno Federal, brinde respuesta positiva a la petición de la Comisión Nacional del Agua, para destinar recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) y hacer frente a la situación de emergencia que se vive en el Puerto de Guaymas, Sonora, derivada del colapsamiento total que ha sufrido su sistema de alcantarillado, tal como se relató en el capitulo de antecedentes.
2. Se exhorta a la Comisión Nacional del Agua para que, coordinadamente con el Gobierno del Estado y el H. Ayuntamiento de Guaymas, se agilicen todos los estudios y trabajos técnicos necesarios para resolver no sólo el problema de emergencia que se vive, sino para que se dé una solución definitiva y de fondo al problema del alcantarillado de la ciudad de Guaymas, y proponga ante la H. Cámara de Diputados por los conductos correspondientes, el presupuesto necesario para dar una solución definitiva al problema expuesto.
3. Se turne el presente punto de acuerdo a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la H. Cámara de Diputados, a fin de que para el ejercicio presupuestal del próximo año se autoricen los recursos necesarios para resolver en definitiva el problema del alcantarillado del H. Puerto de Guaymas.
Diputado
Julián Luzanilla Contreras
(PRI)
Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.
PRI 1
Subtotal: 1
8
Con punto de acuerdo para solicitar a la Secretaría de la Reforma Agraria que acelere la conclusión del Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares (PROCEDE).
Propuesta:
1. Solicitamos a la Secretaría de la Reforma Agraria que acelere el proceso de culminación del Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares, con el objeto de que los campesinos mexicanos cuenten con una verdadera y pronta seguridad jurídica en sus tierras.
2. Que la Secretaría de la Reforma Agraria informe a esta Soberanía sobre los avances del programa y sobre la definición, en su caso, de una fecha límite para su conclusión.
3. Solicitamos de la Secretaría de la Reforma Agraria, se coordine con las instancias correspondientes, y en el marco de sus respectivas facultades, a fin de crear un mecanismo cuyo objetivo sea el informar entre todos los campesinos y agentes involucrados en el campo de nuestro país, la existencia de dicho programa PROCEDE y con ello lograr que sus beneficios sean dirigidos a todos los mexicanos.
Diputado
Francisco Javier Flores Chávez
(PAN)
Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.
PAN 1
Subtotal: 1
9
Con punto de acuerdo con relación al "blindaje" agroalimentario para los productores agropecuarios mexicanos, anunciado por el Gobierno Federal el 8 de agosto del año en curso.
Propuesta:
Se solicita atentamente a los señores Javier Usabiaga Arroyo y Luis Ernesto Derbez Bautista, secretarios de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, y de Economía, respectivamente, para que comparezcan a sesión de trabajo de las comisiones unidas de Agricultura y Ganadería, de Desarrollo Rural y de Comercio y Fomento Industrial de la Cámara de Diputados, y a las comisiones de Agricultura y Ganadería, de Desarrollo Rural y de Comercio y Fomento Industrial de la Cámara de Senadores, a fin de que expliquen los alcances, y brinden toda la información sobre el plan para proteger a los productores de México, anunciado el pasado 8 de agosto del presente año, al que ellos mismos denominaron "blindaje agroalimentario"; y cuáles son los mecanismos para implementarlo que aseguren una real y eficaz protección del sector agropecuario mexicano.
Diputado
Julián Luzanilla Contreras
(PRI)
Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.
PRI 1
Subtotal: 1
10
Con punto de acuerdo relativo a las violaciones a los derechos laborales y humanos que padecen trabajadores en el Estado de Veracruz.
Propuesta:
1. Que se constituya una Comisión de legisladores federales, a la brevedad posible, para conocer la situación jurídica y legal que se guarda, respecto al movimiento de huelga que los miembros del Comité Ejecutivo del Sindicato de Trabajadores de Autotransportes realizaron hace algunos meses y donde se violentaron los derechos humanos y garantías. Además se realice una visita al CERESO donde están recluidos los trabajadores.
2. Exigimos la inmediata liberación de los personas detenidas mediante el desistimiento de la acción penal en virtud de ser falsas las acusaciones de posesión de armas exclusivas para el Ejército.
3. Demandamos restablecer los derechos violados de estas personas presas injustamente, además de que cesen los hostigamientos por parte de las autoridades administrativas del Estado de Veracruz, resolviendo todo esto conforme a derecho.
4. Solicitar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, cumpla con los requerimientos que la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, por conducto de la Secretaría Auxiliar de Huelgas, le ha estado requiriendo sin contestación alguna.
Diputado
José Manuel del Río Virgen
(CDPPN)
Sin intervención en Tribuna.
Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.
11
Con punto de acuerdo para que la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados emita opinión sobre la constitucionalidad de la reforma al artículo 62 del Código Electoral del Estado de Colima.
Propuesta:
Que la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, emita su opinión sobre la constitucionalidad de la reforma al primer párrafo del artículo 62 del Código Electoral para el Estado de Colima.
Diputado
Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta
(PRD)
Se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados.
PRD 1
Subtotal: 1