| Servicios Parlamentarios | Servicios a la Sesión | Datos Relevantes |
Secretaría General |
Datos Relevantes de la Sesión |
Comisión Permanente: LVIII Legislatura Agosto 21, 2002 |
2. OFICIOS DE LAS LEGISLATURAS DE LOS ESTADOS
No. |
Origen |
Contenido |
Turno o Trámite |
1 |
Congreso del Estado de Durango |
Remite punto de acuerdo por el que se pronuncia en contra del recorte realizado por el Ejecutivo Federal al Programa de Apoyo para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas. Resolutivos: 1. La Comisión Permanente de la Honorable Sexagésima Segunda Legislatura del Estado de Durango, se pronuncia en contra del recorte realizado por el Ejecutivo Federal al Programa de Apoyo para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas-(PAFEF). 2. Solicitar al Congreso de la Unión que continúen sus gestiones para obtener la devolución de los recursos que le fueron recortados a las entidades federativas y que promuevan las reformas necesarias para que estas acciones no se repitan en el futuro. |
Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados. |
2 |
Congreso del Estado de Jalisco |
Remite
punto de acuerdo con relación a las tarifas del gas. Resolutivos: 1. Que se convoque a los titulares de las secretarías de Economía y de Energía, de manera que se aseguren alternativas para orientar y reorientar los mecanismos de mercado, para que se favorezca una cotización justa sobre la comercialización de los hidrocarburos y sus derivados (Gas L.P.), en base a criterios de equidad y de justicia distributiva, acorde al nivel de vida de la población. 2. Que se notifique este acuerdo al Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Lic. Vicente Fox Quesada, al Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco Lic. Francisco Ramirez Acuña y a las 31 legislaturas de los estados. |
Se turnó a la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados. |
3 |
Congreso del Estado de Morelos |
Remite punto de acuerdo manifestando su apoyo al acuerdo aprobado por el Congreso del Estado de Querétaro, en su inconformidad con la Ley de Ahorro y Crédito Popular. Resolutivos: 1. El H. Congreso del Estado de Morelos, se suma al acuerdo emitido por la Quincuagésima Tercera Legislatura del Estado de Querétaro, por el que se apoya al sector cooperativo, en su inconformidad con la Ley de Ahorro y Crédito Popular. 2. Remítase al Congreso de la Unión, dándoles a conocer el contenido del presente. |
Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados. |
4 |
Congreso del Estado de Oaxaca |
Remite punto de acuerdo por el que solicita la intervención del Congreso de la Unión para que los Estados Unidos de América adquiera los excedentes en la producción de azúcar, como lo establece el Tratado de Libre Comercio para América del Norte. Resolutivo : La Quincuagésima Octava Legislatura del Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, se adhiere al acuerdo económico emitido por el H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Jalisco. Gírense atentos oficios al Presidente de la República, Lic. Vicente Fox Quesada, a la Cámara de Senadores, al Secretario de Economía, al Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, solicitándoles su valiosa intervención para que se cumpla con lo establecido en el Tratado de Libre Comercio para América del Norte, a fin de que Estados Unidos adquiera los excedentes en la producción de azúcar. |
a). Se turnó a la Comisión de Comercio y Fomento Industrial de la Cámara de Diputados. b) Se turnó a la Comisión de Comercio y Fomento Industrial de la Cámara de Senadores. |
5 |
Congreso del Estado de Oaxaca |
Remite punto de acuerdo por el que manifiesta su apoyo al acuerdo del Congreso del Estado de Durango con relación a los recortes presupuestales a las entidades federativas. Resolutivo: La Quincuagésima Octava Legislatura del Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, se adhiere al acuerdo emitido por el H. Congreso del Estado de Durango, en Sesión Ordinaria celebrada el 9 de abril del 2002. Gírese atento oficio con el contenido del presente acuerdo al titular del Ejecutivo Federal, solicitándole que por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, justifique los motivos de los recortes presupuestales de las entidades federativas. |
Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados. |
6 |
Congreso del Estado de Oaxaca |
Remite punto de acuerdo por el que solicita al Presidente de la República, convoque a una reunión Cumbre para el Desarrollo Integral de las Comunidades Indígenas. Resolutivos: 1. La Quincuagésima Octava Legislatura Constitucional del Honorable Congreso del Estado de Oaxaca, emite una atenta y respetuosa excitativa de justicia, al titular del Poder Ejecutivo de los Estados Unidos Mexicanos, Lic. Vicente Fox Quesada, para que en el marco de sus atribuciones constitucionales y legales, convoque por los conductos legales establecidos, a la realización urgente de una reunión "Cumbre Mundial de la Sierra Sur para el Desarrollo Integral y Sustentable de las Comunidades Indígenas y Grupos Étnicos del Mundo", con la participación de los organismos internacionales especializados en programas de desarrollo para las zonas de alta marginación, en el marco de la cooperación internacional y de los tratados sobre la materia, signados por México y ratificados por el Senado de la República. 2. Remítase el presente acuerdo a las legislaturas constitucionales de los Honorables congresos de las entidades federativas y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, con la atenta solicitud de que se adhieran al contenido del presente acuerdo. |
a). Se turnó a la Comisión de Asuntos Indígenas de la Cámara de Diputados. b) Se turnó a la Comisión de Asuntos Indígenas de la Cámara de Senadores. |
7 |
Congreso del Estado de Oaxaca |
Remite punto de acuerdo por el que se adhiere al acuerdo del Congreso del Estado de Guanajuato para que se revise el marco legal que permita la reactivación del sector agropecuario. Resolutivo: La Quincuagésima Octava Legislatura del Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, se adhiere al acuerdo emitido por la Diputación Permanente del Honorable Congreso del Estado de Guanajuato en Sesión Ordinaria celebrada el 17 de abril del 2002. En los mismos términos, se exhorta al Honorable Congreso de la Unión, para que en el ámbito de su competencia, proceda de manera prioritaria a la revisión y adecuación del marco legal que permita apoyar, reactivar y desarrollar el sector agropecuario en condiciones competitivas y rentables. |
a) Se turnó a la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados. b) Se turnó a la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Senadores. |
8 |
Congreso del Estado de Oaxaca |
Remite punto de acuerdo para que en el Presupuesto de Egresos del Año 2003 se prevea la asignación de recursos a entidades con alto grado de marginación. Resolutivos: 1. Se hace atenta excitativa al Lic. Vicente Fox Quesada, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, a efecto de que al formular el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal del Año 2003 que presentará a la Cámara de Diputados para su aprobación, incremente los recursos económicos destinados al apoyo a entidades con alto grado de marginación y principalmente a favor del Estado de Oaxaca. 2. A fin de que esta excitativa se constituya en una petición permanente, se ordena que en sus mismos términos sea remitido mensualmente el presente acuerdo al C. Presidente Constitucional de la República. |
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados. |
9 |
Congreso del Estado de Oaxaca |
Remite punto de acuerdo por el que manifiesta su apoyo al acuerdo del Congreso del Estado de Querétaro a fin de que se reforme la Ley de Ahorro y Crédito Popular. Resolutivo: La LVIII Legislatura del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, se adhiere al punto de acuerdo de fecha 9 de mayo del año 2002, emitido por el Honorable Congreso del Estado de Querétaro, en el sentido de apoyar al sector cooperativo, en su inconformidad con la Ley de Ahorro y Crédito Popular, publicada el día 4 de junio de 2001 en el Diario Oficial de la Federación, por su espíritu mercantilista y se solicita al Congreso de la Unión, por conducto de la Cámara de Diputados, para que en aras de su facultad de iniciativa se reforme la Ley de Ahorro y Crédito Popular, a efecto de que se excluya de esta norma a las sociedades cooperativas y se busque adecuar el marco normativo de la Ley General de Sociedades Cooperativas; esto a efecto de incluir un apartado especial que regule las organización, operación y fomento de las sociedades cooperativas dedicadas al ahorro y préstamo, pues es el ordenamiento legal y natural que debe regularlas. Asimismo, se solicita a la H. Cámara de Diputados llevar a cabo foros y eventos con la participación del sector cooperativo, para que se realice un trabajo legislativo que obedezca a las necesidades reales del sector en mención, buscando con ello fomentar el ahorro y la ayuda mutua de los mexicanos, a fin también de realizar las reformas correspondientes a la legislación fiscal federal, a efecto de que ésta incluya en su cuerpo normativo estímulos fiscales para las sociedades cooperativas en general; estableciendo exenciones y tasas preferenciales para este tipo de instituciones, por ser organizaciones de servicio social y sin ánimo de lucro. |
Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados. |
10 |
Congreso del Estado de Querétaro |
Remite punto de acuerdo por el que se pronuncia en contra de la reducción de tarifas domésticas de energía eléctrica. Resolutivo: La LVIII Legislatura del Estado de Querétaro, se pronuncia en contra de la reducción del subsidio de tarifas domésticas de energía eléctrica. |
a). Se turnó a la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados. b) Se turnó a la Comisión de Energía de la Cámara de Senadores. |
11 |
Congreso del Estado de Tlaxcala |
Remite punto de acuerdo a favor de que se incremente el financiamiento a la educación pública hasta alcanzar el ocho por ciento del producto interno bruto. Resolutivos: 1. Que se solicite a la Cámara de Diputados de la Honorable LVIII Legislatura del Congreso de la Unión, realice las modificaciones necesarias al Presupuesto de Egresos de la Federación, a efecto de que se incremente gradualmente el financiamiento de la educación pública, hasta alcanzar el 8% del Producto Interno Bruto que permita atender esta prioridad nacional; asimismo, se condicione el momento gradual a efecto de que ese recurso se destine para el desarrollo de la investigación educativa, al desarrollo de proyectos de innovación dirigidos al mejoramiento de la calidad y la equidad de los servicios educativos, así como a los programas tendientes a lograr la calidad de la educación. 2. Que se exhorte a la Honorable LVIII Legislatura del Congreso de la Unión para que se estudie la posibilidad y viabilidad de reformar la Ley General de Educación, con el objeto de insertar en su texto el compromiso de fortalecer las iniciativas presupuestales de la Federación, a fin de que al rubro educativo se destine gradualmente el 8% del Producto Interno Bruto. 3. Remítase copia del presente punto de acuerdo, a través del Secretario Parlamentario del Honorable Congreso, a las legislaturas de todos los estados de la República y a la Asamblea Legislativa del Distrito federal, solicitando de manera respetuosa se sumen a la propuesta |
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados. |
12 |
Dip. local Alfredo Marié Pecero, del Congreso del Estado de Veracruz |
Remite solicitud a titulo personal, de la intervención del Congreso de la Unión, con relación al sector ganadero. |
Se turnó a la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Senadores. |