| Servicios Parlamentarios | Servicios a la Sesión | Datos Relevantes |
Cámara de Diputados |
Secretaría de Servicios Parlamentarios |
Datos Relevantes de la Sesión |
Comisión Permanente: LVIII Legislatura / Mayo 30, 2001 |
No. |
Proposición |
A cargo de |
Turno o Trámite |
Intervenciones |
Estadística |
||||||
1 |
Con punto de acuerdo con relación a los gastos de comunicación social del Gobierno del Distrito Federal. Síntesis: El Dip. José Manuel Minjares Jiménez. solicitó a la Presidencia de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión haga del conocimiento a la Comisión del Distrito Federal del Senado de la República el asunto relativo a la investigación sobre el ejercicio de los recursos del Gobierno del Distrito Federal ejercidos en el rubro de comunicación social, durante la gestión de la ciudadana Rosario Robles Berlanga, como Jefa de Gobierno de esta capital. |
Diputado Manuel Minjares Jiménez (PAN) |
Se turnó a la 1ª. Comisión de la Comisión Permanente. |
Para Hechos: Dip. Martí Batres Guadarrama Sen. Jesús Ortega Martínez Dip. Armando Salinas Torre Dip. Alonso Ulloa Vélez (PAN) Dip. Martí Batres Guadarrama (PRD) Para alusiones personales: Dip. Manuel Minjarez Jiménez Dip. Martí Batres Guadarrama Dip. Manuel Minjarez Jiménez Dip. Tomás Torres Mercado Sen. Jesús Ortega Martínez Dip. Alonso Ulloa Vélez (PAN) Dip. Alonso Ulloa Vélez (PAN) Dip. Martí Batres Guadarrama Para rectificación de hechos: Sen. Sara Isabel Castellanos Cortés (PVEM) Dip. Martí Batres Guadarrama Dip. Manuel Minjarez Jiménez Dip. Tomás Torres Mercado |
|
||||||
Subtotal:18 |
|||||||||||
2 |
Con punto de acuerdo con relación a los sueldos en la Presidencia de la República. Síntesis: El Dip. Martí Batres Guadarrama propuso que la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión haga un llamado al Presidente de la República para que se sometan sus emolumentos y los de sus colaboradores al decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal del Año 2001, aprobado por la Cámara de Diputados |
Diputado Martí Batres Guadarrama |
Se turnó a la 1ª. Comisión de la Comisión Permanente. |
|
|||||||
Subtotal: 1 |
|||||||||||
3 |
Con punto de acuerdo con relación a la defensa de los derechos humanos de los trabajadores migratorios en los Estados Unidos de América. Síntesis: El Dip. Eddie James Varón Levy. solicitó que: a) La Comisión Permanente no comparta la celebración que hizó el Poder Ejecutivo Federal, a través de su Cancillería, en el caso de la joven mexicana María Garibay por la laxa sentencia impuesta al oficial de la patrulla fronteriza Matthew Hemmer. b) Se haga un extrañamiento a la Cancillería por no haber demandado un castigo ejemplar de pagar con la cárcel las conductas ilícitas y cobardes del oficial Hemmer. c) Esta Soberanía demande que el Poder Ejecutivo Federal transmita a las autoridades correspondientes de los Estados Unidos una propuesta diplomática por la muerte de Roberto Chávez Reséndiz y su contrariedad por permitir que las autoridades estatales de Arizona permitan la conducción del caso con los evidentes conflictos de interés e irregularidades pertinentes y obvias. d) Esta Soberanía envíe a las dos cámaras que conforman el Congreso copia de este punto de acuerdo a efecto de que en calidad de corresponsales del Gobierno se vigile la aplicación oportuna y consistente de las normas legales nacionales e internacionales para la debida protección de los intereses de los ciudadadnos mexicanos y mexicanas. |
Diputado Eddie James Varón Levy |
Se turnó a la 2ª Comisión de la Comisión Permanente. |
Para hechos: Dip. Cuauhtémoc Cardona Benavides (PAN) Dip. Eddie James Varón Levy |
|
||||||
Subtotal: 3 |
|||||||||||
4 |
Con punto de acuerdo para emitir un pronunciamiento sobre la construcción del nuevo aeropuerto internacional de la ciudad de México. Síntesis: La Sen. Sara Isabel Castellanos Cortés a nombre de su Grupo Parlamentario hizo un llamado para que la decisión sobre la construcción del aeropuerto alterno de la Ciudad de México se haga en razón de los resultados de los distintos estudios, técnicos, de planificación urbana, arqueológicos y sobre todo de impacto ambiental y no en razón de valoraciones políticas. |
Senadora Sara Isabel Castellanos Cortés |
Se turnó a la 1ª Comisión de la Comisión Permanente. |
Para hechos: Dip. Gerardo de la Riva Pinal |
PRI 1 PVEM 1 |
||||||
Subtotal: 2 |
|||||||||||
5 |
Con punto de acuerdo con relación a la venta de BANAMEX. Síntesis: El Sen. Jesús Ortega Martínez solicitó que el Congreso de la Unión acuerde presentar, una acción de controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con el objeto de que se plantee ante este máximo tribunal de la nación, la violación de diversas disposiciones constitucionales, como consecuencia de la realización de las diversas operaciones ilegales durante el proceso de rescate bancario. |
Senador |
Se turnó a la 1ª Comisión de la Comisión Permanente. |
Para hechos: Dip. Fauzi Hamdan Amad Para rectificación de hechos: Sen. Jesús Ortega Martínez Dip. Fauzi Hamdan Amad |
PAN 2 PRD 2 |
||||||
6 |
Propuso que la Comisión de Vigilancia de la Contaduría Mayor de Hacienda de la Cámara de Diputados en uso de sus atribuciones y posibilite la reinstauración de la Comisión para investigar el funcionamiento del IPAB, con el objeto de que se atiendan y se de seguimiento a sus recomendaciones respecto al proceso de entrega de Fobaproa, al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB). |
Se turnó a la Comisión de Vigilancia de la Contaduría Mayor de Hacienda de la Cámara de Diputados. |
Subtotal: 4 |
||||||||
7 |
Con punto de acuerdo con relación al problema bancario en México. Síntesis: El Dip. Martí Batres Guadarrama propuso que los grupos parlamentarios que conforman el Congreso de la Unión y que confluyen en la Comisión Permanente, proporcionen sus claves de acceso al disquete que contiene los expedientes irregulares del FOBAPROA-IPAB en un acto público, remitiendo dicha información a las autoridades administrativas y penales que sean competentes, a fin de que se investiguen los hechos ahí contenidos y se sancione a quienes resulten responsables, sobre todo, con el propósito de recuperar los créditos. |
Diputado Martí Batres Guadarrama |
Se turnó a la 3ª Comisión de la Comisión Permanente. |
P RD 1 |
|||||||
Subtotal: 1 |
|||||||||||
8 |
Con punto de acuerdo con relación al proceso electoral del Estado de Durango. Síntesis: La Dip. Rosalía Peredo Aguilar propuso: a) La creación de una Comisión Especial integrada por legisladores de la Comisión Permanente, para que observe y supervise el proceso electoral de Durango e investigue el desvío de recursos públicos que el Gobierno del Estado y las presidencia municipales han realizado a favor de las campañas del PRI. b) Que la Secretaría de Gobernación, a través de su titular, Lic. Santiago Creel Miranda, garantice que no se utilicen recursos federales para favorecer a ningún candidato o partido político. c) Que el Instituto Federal Electoral brinde su apoyo técnico y económico para la instauración del Programa de Resultados Preliminares. |
Diputada Rosalía Peredo Aguilar A nombre de legisladores integrantes de los grupos parlamentarios del PRD, PAN PVEM y PT. |
Se turnó a la 1ª Comisión de la Comisión Permanente. |
Para rectificación de hechos: Dip. Samuel Aguilar Solis Para hechos: Dip. Rosalía Peredo Aguilar Para alusiones personales: Dip. Samuel Aguilar Solis |
|
||||||
Subtotal: 2 |
| Página Principal | Funciones | Servicios de Asistencia
Técnica a la Presidencia de la Mesa Directiva | Servicios de las
Comisiones |
| Servicios del Diario
de los Debates | Servicios
del Archivo | Servicios
de Bibliotecas |