| Servicios Parlamentarios | Servicios a la Sesión | Datos Relevantes |



Cámara de Diputados

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Datos Relevantes de la Sesión

Comisión Permanente: LVIII Legislatura / Julio 11, 2001

11. PROPOSICIONES

No.

Proposición

A cargo de

Turno o Trámite

Intervenciones

Estadística

1

Con punto de acuerdo para solicitar la comparecencia del C. Eduardo Medina Mora, Director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) y del C. Santiago Creel Miranda, Secretario de Gobernación.

Síntesis: El Sen. Jesús Ortega Martínez propuso que se cite a comparecer al C. Eduardo Medina Mora, Director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) y al C. Santiago Creel Miranda, Secretario de Gobernación, a efecto de que informen sobre las tareas de seguridad nacional que se están llevando a la práctica e igualmente de las medidas de organización y de control que están adoptando para el control de personal, de los archivos y de la información que tienen bajo su resguardo.

Senador
Jesús Ortega Martínez
(PRD)

 

Se turnó a las comisiones unidas de Gobernación y Seguridad Pública y de Justicia y Derechos Humanos de la Cámara de Diputados y a las comisiones unidas de Gobernación y de Justicia de la Cámara de Senadores.

Para hechos:

Dip. Armando Salinas Torre
(PAN)

Dip. Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta
(PRD)

Para rectificación de hechos:

Sen. Sara Isabel Castellanos Cortés (PVEM)

Dip. Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta
(PRD)

Dip. Augusto Gómez Villanueva
(PRI)

Dip. Armando Salinas Torre
(PAN)

Sen. Jesús Ortega Martínez
(PRD)

Dip. David Penchyna Grub
(PRI)

PRI 2
PAN 2
PRD 4
PVEM 1

 

Subtotal: 9

2

Con punto de acuerdo con relación a la problemática del gas doméstico.

Síntesis: El Dip. Víctor Infante González propuso:

1.- Que la Comisión Permanente exhorte al Ejecutivo Federal para que por conducto de la Comisión Federal de Competencia,

Diputado

Víctor Roberto Infante González
(PRI)

Se turnó a las comisiones unidas de Energía y de Comercio y Fomento Industrial de la Cámara de Diputados.

PRI           1

emita la resolución definitiva sobre el procedimiento de investigación, relativo a la inexistencia de condiciones efectivas de competencia en la distribución del gas LP, en razón de que en el próximo mes de septiembre se vence el plazo establecido por el decreto del propio Ejecutivo Federal, para fijar los precios del gas doméstico.

2.- Que una vez emitida y notificada la resolución definitiva de la Comisión Federal de Competencia, la Secretaría de Energía revoque las concesiones a aquellas empresas que hubiesen incurrido reiteradamente en violaciones a la Ley Federal de Competencia.

3.- Que la Comisión Permanente exhorte al Ejecutivo Federal, por conducto de la Procuraduría Federal del Consumidor, para que continúe con los operativos de verificación y, en su caso, clausure aquellas plantas que incurran en reiteradas irregularidades, informando a la Procuraduría General de la República y a la Secretaría de Energía, a fin de que se proceda a la revocación de las concesiones en tales supuestos.

4.- Que la Comisión Permanente se pronuncie a favor de crear una instancia única para regular la cadena productiva del gas LP.

5.- Que la Comisión Permanente, en razón de que varias dependencias del Ejecutivo Federal están realizando reuniones de trabajo para tratar la temática del gas doméstico, solicite que le sean remitidos los resultados de estas reuniones, así como los acuerdos relativos a la denominada reforma estructural de la industria del gas LP, para que sean del conocimiento del Congreso de la Unión, antes de la eventual liberación del precio del gas doméstico.

Subtotal: 1

3

Con punto de acuerdo por el que se hace un exhorto a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público relativo a la adquisición de BANAMEX.

Síntesis: El Dip. Bernardo de la Garza Herrera propuso que se exhorte a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que condicione la venta del Grupo Financiero Banamex-Accival al Grupo Financiero Citigroup, hasta que la primera realice la recompra de la cartera vencida en posesión del Instituto de Protección al Ahorro Bancario, procedente de las operaciones de venta de cartera que anteriormente realizó el Banco Nacional de México con ese instituto.

Diputado

Bernardo de la Garza Herrera
(PVEM)

Se turnó a la 3ª Comisión de la Comisión Permanente.

PVEM       1

Subtotal: 1

4

Con punto de acuerdo por el que se hace un exhorto a diversas dependencias del Ejecutivo Federal, relacionado con la construcción de un muelle para cruceros turísticos en Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Síntesis: La Sen. Sara Castellanos Cortés propuso:

1.- Que se exhorte a las secretarías de Turismo, a la de Comunicaciones y Transportes, a la de Medio Ambiente y Recursos Naturales y al Gobierno del Estado de Baja California Sur, para que conforme a la legislación en la materia, realicen todos los estudios necesarios para el establecimiento de un muelle de cruceros turísticos en Cabo San Lucas y que no se afecte así el medio ambiente de la zona, ni repercuta negativamente en la población del lugar.

2.-Que se exhorte al Ejecutivo Federal para que estudie la factibilidad de declarar área natural protegida las áreas marítimas de la Bahía de Cabo San Lucas.

Senadora

Sara Isabel Castellanos Cortés
(PVEM)

Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados.

Para hechos:

Sen. José Carlos Cota Osuna
(PRI)

PRI        1

PVEM    1

Subtotal: 2

  

bann02.gif (1472 bytes)

| Página Principal | Funciones | Servicios de Asistencia Técnica a la Presidencia de la Mesa Directiva | Servicios de las Comisiones |
| Servicios del Diario de los Debates | Servicios del Archivo | Servicios de Bibliotecas |