Secretaría General |
Dirección General de Apoyo Parlamentario |
Datos Relevantes de la Sesión |
Comisión Permanente: Primer Receso del Tercer Año de Ejercicio, LVIII Legislatura / Febrero 19, 2003 |
12. DICTÁMENES A DISCUSIÓN
No.
Origen
Dictamen
Turno o Trámite
Intervenciones
Estadística Segunda Comisión Catorce, con puntos de acuerdo por los que se ratifican grados militares a los CC. Gilberto Gutiérrez de Ávila, José Sandoval Rodríguez, José Antonio Moreno Alvarado, José Guadalupe Ramírez López, Manuel Martínez Vicente, Jorge Hernández Martínez, Ricardo Flores Díaz, Juan Jacobo Reséndiz Mendoza, Guillermo Barney Zaragoza, Joel Ciprián Ávila, Lucio Alfaro Banda, Evodio Castillo Castro, Eduardo Guerrero Valenzuela y Francisco Gustavo Ruiz Romero.
Antecedentes:
Oficios de la Secretaría de Gobernación presentados el 4 de febrero de 2003.
Materia: Ratificación de Grados Militares.
Resolutivos:
1. Se ratifica el grado de Coronel de Infantería, que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió a favor del C. Gilberto Gutiérrez de Ávila.
2. Se ratifica el grado de Coronel de Infantería, que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió a favor del C. José Sandoval Rodríguez.
3. Se ratifica el grado de Coronel de Infantería que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió a favor del C. José Antonio Moreno Alvarado.
4. Se ratifica el grado de Coronel de Infantería que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió a favor del C. José Guadalupe Ramírez López.
5. Se ratifica el grado de Coronel de Infantería que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió a favor del C. Manuel Martínez Vicente.
6. Se ratifica el grado de Coronel de Infantería que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió a favor del C. Jorge Hernández Martínez.
7. Se ratifica el grado de Coronel de Infantería, que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió a favor del C. Ricardo Flores Díaz.
8. Se ratifica el grado de Coronel de Infantería, que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió a favor del C. Juan Jacobo Reséndiz Mendoza.
9. Se ratifica el grado de Coronel de Infantería que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió a favor del C. Guillermo Barney Zaragoza.
10. Se ratifica el grado de Coronel de Infantería que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió a favor del C. Joel Ciprián Ávila.
11. Se ratifica el grado de Coronel de Infantería que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió a favor del C. Lucio Alfaro Banda.
12. Se ratifica el grado de Coronel de Infantería que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió a favor del C. Evodio Castillo Castro.
13. Se ratifica el grado de Coronel de Infantería que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió a favor del C. Eduardo Guerrero Valenzuela.
14. Se ratifica el grado de Coronel de Infantería que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió a favor del C. Francisco Gustavo Ruiz Romero.
a) En votación económica se autorizó dar lectura exclusivamente a los resolutivos de éste y los siguientes dictámenes a discusión.
b) Se reservaron para su votación en conjunto.
c) Aprobados en votación económica.
d) Se instruyó comunicarse al Ejecutivo Federal.
Primera Comisión Con punto de acuerdo con relación a la proposición para que el Procurador General de la República y el Secretario de Seguridad Pública, informen sobre las medidas que han tomado con relación a la violencia incontrolable.
Antecedentes:
Proposición con punto de acuerdo presentada por el Sen. Antonio García Torres (PRI), el 15 de enero de 2003.
Materia: Seguridad Pública.
Resolutivos:
1. Que esta Comisión Permanente gire comunicación al titular del Poder Ejecutivo Federal, por conducto del Secretario de Gobernación, para que informen a esta representación popular, tanto el Procurador General de la República como el Secretario de Seguridad, qué medidas han tomado en sus respectivas dependencias para frenar este embate de la delincuencia, que ya parece incontrolable, y si al respecto se ha diseñado algún plan especial emergente.
2. Que se informe si se está dando en realidad la coordinación entre las distintas corporaciones policíacas de los tres niveles de gobierno y, en su caso, los resultados que hayan logrado con estas medidas.
Aprobado en votación económica.
3 Primera Comisión Con punto de acuerdo con relación a la proposición para que comparezca el Procurador General de la República por la desaparición de ciudadanos.
Antecedentes:
Proposición con punto de acuerdo presentada por el Sen. Orlando Alberto Paredes Lara (PRI), el 22 de enero de 2003.
Materia: PGR/Comparecencia.
Resolutivo Único:
Que se gire comunicación al C. Procurador General de la República, para que comparezca e informe a esta Honorable Comisión Permanente, a través de la Primera Comisión -de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia- en reunión privada, sobre la desaparición de los señores Alejandro Martínez Dueñas, José de Jesús González Medina, Sergio Rivera Sánchez y J. Trinidad García Magaña, detenidos por supuestos elementos de la Policía Judicial Federal y de la Policía Federal Preventiva.
a) Aprobado en votación económica.
b) Se instruyó comunicarse a las autoridades correspondientes.
4 Primera Comisión Con punto de acuerdo con relación a los apoyos emergente y extraordinarios para damnificados del Estado de Colima.
Antecedentes:
Proposición con punto de acuerdo presentada por el Sen. José Ernesto Gil Elorduy (PRI), a nombre propio y del Sen. Héctor Michel Camarena (PRI), el 29 de enero de 2003.
Materia: Desastres Naturales/Colima.
Resolutivos:
1. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita al Gobierno Federal que, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 9 y 54 del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2003, así como de conformidad por lo previsto por los artículos 15, 26, 27, 28, 29 y 30 y demás relativos de las Reglas de Operación del Fondo de Desastres Naturales, se transfieran recursos adicionales al Fonden por 500 millones de pesos destinados a programas de reconstrucción de inmuebles, en ayuda a los damnificados de Colima por el terremoto ocurrido el pasado martes 21 de enero y que se ejercerán independientemente de los recursos ya acordados entre los Gobiernos de la República y del Estado de Colima.
En este sentido, se solicita a los Gobiernos Federal y del Estado de Colima, constituyan un Consejo Estatal integrado por el Gobierno del Estado de Colima, representantes de todas las dependencias federales involucradas, así como por los municipios afectados, a efecto de que induzca, en coordinación con el Fonden, todo lo relativo a la aplicación, fijación de metas, destino y flujo de los recursos adicionales para los programas emergentes de vivienda y ayuda a damnificados a que se refiere el presente punto de acuerdo. Lo anterior a fin de que su aplicación tenga la transparencia que la sociedad reclama.
2. La asignación de los recursos será en el entendido de que en aquellos casos en que las condiciones económicas lo permitan, los particulares o beneficiarios reintegrarán el apoyo económico a la Federación en los plazos y procedimientos que para tal efecto se determinen por el Consejo Estatal.
3. Esta Soberanía exhorta al Ejecutivo Federal para que a través de los titulares de las Secretarías de Desarrollo Social, de Educación, de Economía, de Turismo, de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, del ISSSTE, IMSS, y el propio Fonden, se agilice el flujo de los recursos ya acordados en apoyo a los damnificados por el terremoto en el Estado de Colima.
4. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión reconoce y agradece el apoyo de los Jefes de Estado, organismos internacionales, miembros de la comunidad internacional y, por supuesto, a los elementos del Ejército Mexicano, que en tan difíciles momentos para el pueblo de México han mostrado su solidaridad y apoyo siempre entrañables.
5. Comuníquese de inmediato al Poder Ejecutivo Federal para los efectos conducentes.
a) En votación económica se autorizó dar lectura exclusivamente a los resolutivos del dictamen.
b) En votación económica se consideró suficientemente discutido.
c) Aprobado en votación económica.
d) Se instruyó comunicarse a las autoridades correspondientes.
Para el mismo tema:
Sen. José Ernesto Gil Elorduy (PRI)
Dip. Ramón León Morales (PRD)
Sen. Jorge Zermeño Infante (PAN)
PRI 1
PAN 1
PRD 1
Subtotal: 3
5 Primera Comisión
Con punto de acuerdo para que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales ordene la suspensión temporal de las obras de construcción y operación de un muelle para embarcaciones de mediano calado, en la playa del Carmen, Municipio de Solidaridad, Quintana Roo.
Antecedentes:
Proposición con punto de acuerdo presentada por la Dip. Julieta Prieto Fuhrken (PVEM), a nombre de legisladores integrantes los Grupos Parlamentarios del PRI, PRD, PVEM y PT, el 12 de febrero de 2003.
Materia: Marítima-Ambiental/Playa del Carmen.
Resolutivos:
1. Esta Comisión Permanente exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que ordene la suspensión temporal de las obras referentes al proyecto de construcción y operación de un muelle para embarcaciones de mediano calado, en la playa del Carmen, Municipio de Solidaridad, Quintana Roo, hasta en tanto se verifique la legalidad de las autorizaciones.
2. Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a revisar todas y cada uno de los documentos y permisos que fueron otorgados, verificando su legalidad y de encontrarse vicios en los procedimientos, se declare la suspensión o revocación de la autorización correspondiente.
3. En caso de corroborarse las violaciones antes descritas, se inicie una investigación de las circunstancias en que fueron otorgados los permisos.
a) En votación económica se autorizó dar lectura exclusivamente a los resolutivos del dictamen.
b) En votación económica se consideró suficientemente discutido.
c) Aprobado en votación económica.
d) Se instruyó comunicarse a las autoridades correspondientes.