| Servicios Parlamentarios | Servicios a la Sesión | Datos Relevantes |



Dirección General de Apoyo Parlamentario

Datos Relevantes de la Sesión

Comisión Permanente: LVIII Legislatura Marzo   06, 2002

DIRECCIÓN DE APOYO TÉCNICO

 

6. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

No. Origen Dictamen Turno o Trámite Intervenciones Estadística
1 Primera Comisión

Con proyecto de decreto que concede permiso constitucional al C. Capitán de Fragata Cuerpo General Raúl Martínez Sánchez, para aceptar y usar la condecoración de la Medalla “Minerva”, que le confiere la Armada de Chile.

     Antecedentes:

     Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado ante el Pleno de la Comisión Permanente el 27 de febrero de 2002

a) En votación económica se les dispensó la segunda lectura.

     b) Se reservaron para su votación nominal en conjunto.

     c) Aprobados en lo general y en lo particular por 33 votos en pro y 0 en contra.

     d) Se turnaron al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.

   
2 Primera Comisión

Con proyecto de decreto que concede permiso constitucional a la C. Lina María del Rosario Ramella Osuna, para desempeñar el cargo de Cónsul Honorario de Italia, en la Ciudad de Guadalajara, con circunscripción consular en el Estado de Jalisco.

     Antecedentes:

     Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado ante el Pleno de la Comisión Permanente el 27 de febrero de 2002.

3 Segunda Comisión Doce con puntos de acuerdo por los que se ratifican grados a los CC. Francisco Antonio Islas Rivera, Xicoténcatl de Azolohua Núñez Márquez, Pedro Almazán Cervantes, Leonardo Hernández López, Gerardo Mérida Sánchez, Abelardo Morgado Vichi, Homero Mendoza Ruiz, Florencio Ramírez Hernández, Miguel Ángel Núñez García, Mario Antonio Uicab Mex, Leopoldo Aguilar Molina y Alfonso Murrieta Osorio, miembros del Ejército Mexicano

Antecedentes:

     Oficios de la Secretaría de Gobernación presentados ante el Pleno de la Comisión Permanente los días 23 y 30 de enero y 6 de febrero de 2002.

 

     Resolutivos:

     1. Se ratifica el grado de Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor, que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió a favor del C. Francisco Antonio Islas Rivera.

     2. Se ratifica el grado de Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor, que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió a favor del C. Xicoténcatl de Azolohua Núñez Márquez.

     3. Se ratifica el grado de Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor, que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió a favor del C. Pedro Almazán Cervantes.

     4. Se ratifica el grado de Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor, que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió a favor del C. Leonardo Hernández López.

     5. Se ratifica el grado de Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor, que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió a favor del C. Gerardo Mérida Sánchez.

     6. Se ratifica el grado de Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor, que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió a favor del C. Abelardo Morgado Vichi.

     7. Se ratifica el grado de Caballería Diplomado de Estado Mayor que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió a favor del C. Homero Mendoza Ruiz.

     8. Se ratifica el grado de Coronel de Infantería, que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió a favor del C. Florencio Ramírez Hernández.

     9. Se ratifica el grado de Coronel Ingeniero en Transmisiones Militares, que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió a favor del C. Miguel Ángel Núñez García.

     10. Se ratifica el grado de Coronel Ingeniero en Transmisiones Militares, que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió a favor del C. Mario Antonio Uicab Mex.

     11. Se ratifica el grado de Coronel de Transmisiones, que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió a favor del C. Leopoldo Aguilar Molina.

     12. Se ratifica el grado de Coronel del Arma Blindada, que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió a favor del C. Alfonso Murrieta Osorio.

a) En votación económica se autorizó dar lectura sólo a los resolutivos de los puntos de acuerdo contenidos en los dictámenes

b) Se reservaron para su votación en conjunto.

     c) Aprobados en votación económica.

     d) Se instruyó comunicarse al Ejecutivo Federal.

   
4 Tercera Comisión

Con punto de acuerdo con relación a la proposición para que se corrijan las distorsiones generadas a partir de la aprobación de las reformas a diversos ordenamientos fiscales.

     Antecedente:

     Proposición con punto de acuerdo presentada por la Sen. Martha Sofía Tamayo Morales (PRI), el 20 de febrero de 2002.

     Resolutivo Único:

     Que en razón a la publicación en el Diario Oficial de la Federación del día 5 de marzo del presente año, del Decreto emitido por el Ejecutivo Federal, por el que se exime del pago de los impuestos que se indican y se amplía el estímulo fiscal que se menciona, donde se atienden las cuestiones planteadas por la Sen. Martha Sofía Tamayo Morales (PRI), el presente expediente se considera desahogado

a) En votación económica se consideró suficientemente discutido.

     b) Aprobado en votación económica.

     c) Se instruyó comunicarse al Ejecutivo Federal.

Para fundamentar el dictamen a nombre de la Comisión:

Dip. Efrén Leyva Acevedo (PRI)

PRI         1

 

 


 

 

Subtotal: 1

 

5 Tercera Comisión

Con punto de acuerdo con relación a la proposición para que se investigue sobre los supuestos compromisos adquiridos por el Secretario de Economía, con el Senador estadounidense Charles Grassley, relativo al tema de la fructuosa.

     Antecedente:

     Proposición con punto de acuerdo presentada por el Dip. Ildefonso Guajardo Villarreal (PRI), el 20 de febrero de 2002.

Resolutivo Único:

     Que informe el Secretario de Economía, Lic. Luis Ernesto Derbez, sobre el supuesto compromiso que se hizo con el Senador Estadounidense Charles Grassley, en lo relacionado al tema de la fructuosa.

a) En votación económica se consideró suficientemente discutido.

     b) Aprobado en votación económica.

     c) Se instruyó comunicarse al Ejecutivo Federal.

Para fundamentar el dictamen a nombre de la Comisión:

Dip. Ildefonso Guajardo Villarreal   
(PRI)

Para el mismo tema:

Sen. Fauzi Hamdan Amad 
 (PAN)

Sen. Sara Isabel Castellanos Cortés
(PVEM)

Para alusiones personales:

Dip. Ildefonso Guajardo Villarreal
(PRI)

Dip. Efrén Leyva Acevedo
  (PRI)

Sen. Juan José Rodríguez Prats 
(PAN)

Para rectificación de hechos:

Sen. Juan José Rodríguez Prats
(PAN)

Sen. David Jiménez González 
(PRI)

Sen. Gerardo Buganza Salmerón 
(PAN)

PRI 4
PAN 4
PVEM 1

         

 

 


 

 

 

 

 

Subtotal: 9

 

bann02.gif (1472 bytes)

| Página Principal | Funciones | Servicios de Asistencia Técnica a la Presidencia de la Mesa Directiva | Servicios de las Comisiones |
| Servicios del Diario de los Debates | Servicios del Archivo | Servicios de Bibliotecas |