INICIATIVAS PRESENTADAS DURANTE LA LIX LEGISLATURA

No. de Reg: 057/1PO1/03

1 Proyecto de Decreto:

Con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos.

2 Nombre de quien presenta:

Ejecutivo Federal.

3 Grupo Parlamentario :

________

4 Fecha de presentación ante el Pleno:

6 de noviembre de 2003.

5 Fecha de Publicación en la Gaceta Parlamentaria:

10 de noviembre de 2003.

6 Turno a Comisión:

Comisión de Hacienda y Crédito Público.

7 Fecha de aprobación en la Cámara de Diputados:

Pendiente.

8 Fecha de aprobación en la Cámara de Senadores:

Pendiente.

9 Fecha de Publicación en el Diario Oficial de la Federación:

Pendiente.

 

     Síntesis:

La iniciativa propone ajustar los montos de los derechos tanto en la prestación de los servicios que proporciona el Estado en sus funciones de derecho público, como por el otorgamiento del uso, goce o aprovechamiento de los bienes del dominio público en materia de:

 

Comisión Nacional de Seguros y Fianzas:

Agregar el cobro de los derechos por la presentación de los exámenes de acreditación de conocimientos ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, para los actuarios que presten sus servicios a las instituciones de fianzas y a las instituciones de sociedades mutualistas y de seguros.

 

Servicios de certificación de firma electrónica:

Incorporar el derecho por la acreditación del prestador de servicios de certificación de firma electrónica para actos de comercio.

 

Telecomunicaciones:

1. Efectuar el cobro de telecomunicaciones única y exclusivamente en los casos en que el servicio se solicite expresamente por los concesionarios, permisionarios y asignatarios, con el fin de evitar cargas tributarias elevadas e innecesarias.

2. Adicionar el derecho por el estudio de la solicitud y expedición del título de concesión para el uso, aprovechamiento o explotación de las bandas de frecuencias para uso experimental que operen con carácter privado y sin fines de lucro.

 

Servicio a la navegación aérea:

1. Modificar el derecho por los servicios a la navegación aérea, determinando una base sobre la cual se pague el derecho.

2. Reducir 0.10 ctvs. la cuota por litro de combustible en los vuelos charters.

3. Otorgar el 2% de los ingresos que se obtengan por el derecho de suministro de combustible, con el fin de cubrir las obligaciones contraídas por los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano.

 

Medio Ambiente:

1. Adicionar el derecho a la recepción, evaluación y dictamen del programa de manejo de plantación forestal comercial, así como la autorización de plantación forestal comercial en terrenos con una superficie mayor a 800 hectáreas.

2. Establecer el cobro del derecho de cambio de uso de suelo para terrenos forestales con una superficie menor o igual a una hectárea.

3. Implantar el cobro al derecho por la verificación de la calidad sanitaria y la expedición de los certificados fitosanitarios de los embarques con fines de exportación.

4. Implementar el derecho por la autorización del aprovechamiento de recursos forestales de especies maderables.

5. Incorporara el cobro de los derechos por la determinación taxonómica de insectos o patógenos en productos y subproductos forestales de importación para llevar a cabo los tratamientos fitosanitarios que procedan a fin de evitar su introducción al país.

 

Salud:

1. Replantea los derechos por los servicios de trámite y expedición del permiso sanitario en materia de publicidad, vinculado a las actividades a que se refiere la Ley General de Salud.

2. Incorporar el derecho por los servicios de autorización o certificación de personas físicas o morales como unidades de verificación, organismos de certificación, laboratorios de prueba y terceros autorizados.

3. Regular adecuadamente el cobro por los dispositivos médicos conforme a su riesgo.

4. Modificar el esquema de cobro del derecho de registro de plaguicidas para desincentivar su ingreso al país cuando éstos representen un alto riesgo para la salud.

5. Incrementar el cobro del derecho por la solicitud y expedición de la licencia sanitaria de Bancos de Sangre.

6. Implementar un destino específico del total de los ingresos recaudados por los derechos, correspondientes a la Secretaría de Salud, para el mantenimiento, conservación y operación de dichos servicios.

 

Agua:

Establecer un régimen transitorio para el pago de derecho por la explotación, uso o aprovechamiento de aguas nacionales, para aquellos municipios que cuenten con escasos recursos, ubicando a dichos municipios en una zona de disponibilidad menor a la que venían tributando actualmente.

 

Espacio Aéreo:

Incorporar el derecho por el uso del espacio aéreo, como cuerpo receptor de contaminantes.

 

Racionalización del uso o aprovechamiento del espacio aéreo.

Derogar el derecho por el uso o aprovechamiento del espacio aéreo congestionado.

 

Hidrocarburos:

Implementar un nuevo régimen fiscal, que grave mediante diversos derechos la actividad relacionada con la explotación de los yacimientos de hidrocarburos en el país.

CUADRO COMPARATIVO