No. de Reg: 633/2CP2/02

1 Proyecto de Decreto:

     Con proyecto de Ley General de Población.

2 Nombre de quien presenta: Dip. José Carlos Borunda Zaragoza
3 Grupo Parlamentario o Partido Político: Partido Acción Nacional.
4 Fecha de presentación ante el Pleno de la Comisión Permanente: Agosto 14  2002.
5 Fecha de Publicación en la Gaceta Parlamentaria: Agosto 19 de 2002.
6 Turno a Comisión: Comisión de Gobernación y Seguridad Pública de la Cámara de Diputados.
7 Fecha de aprobación en la Cámara de Diputados:

Pendiente.

8 Fecha de aprobación en la Cámara de Senadores: Pendiente.
9 Fecha de Publicación en el Diario Oficial de la Federación: Pendiente.
 
     Sinopsis:

     La iniciativa propone redefinir el Instituto Nacional de Migración (INM), a efecto de que se constituya como la autoridad administrativa en materia migratoria, encargada no sólo de la conducción de la política migratoria, sino también de su formulación, control y evaluación, bajo la naturaleza de organismo público descentralizado con autonomía técnica y de gestión y personalidad jurídica y patrimonio propios;

     Se constituye una Junta Directiva como máxima autoridad colegiada de decisión del INM, integrada por el Secretario de Gobernación quien la presidirá, por los Secretarios de Relaciones Exteriores, Hacienda y Crédito Público, Contraloría y Desarrollo Administrativo, Trabajo y Previsión Social, Economía, Defensa Nacional, Marina, Seguridad Pública, Comunicaciones y Transportes, Desarrollo Social y el titular de la Procuraduría General de la República;

     Establece que el Director General del Instituto será designado por el titular del Poder Ejecutivo Federal a través del Presidente de la Junta Directiva, ocupará dicho cargo por un período de tres años, con opción a ser ratificado una vez, sin que dicho periodo exceda el que corresponde al titular del Poder Ejecutivo Federal que lo nombre y únicamente podrá ser removido de sus funciones y sujeto a responsabilidad, por las causas y procedimientos establecidos en materia de responsabilidades de los servidores públicos y juicio político;

     Propone la creación de un Consejo Consultivo como un órgano de asesoría, seguimiento y evaluación de las acciones, políticas públicas, programas y proyectos que desarrolle el Instituto en materia migratoria, que será integrado por un número no menor de cinco ni mayor de diez ciudadanos, representantes de los sectores privado, social o académico;

     Crea una Unidad de Prevención y Protección de los Migrantes, dependiente del Instituto Nacional de Migración; Propone la creación de mecanismos jurídicos que permitan entablar una eficaz coordinación y colaboración interinstitucional, entre el Instituto Nacional de Migración y la Policía Federal Preventiva; 

     Fortalece los controles de la autoridad migratoria sobre la estancia de extranjeros en nuestro país y establece las normas para regular el Servicio de Carrera del Instituto Nacional de Migración.